ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Así es el nuevo traje espacial con el que la NASA viajará a la Luna (y cómo se adapta mejor a las mujeres astronautas) (16/03/23) | La NASA presentó una nueva generación de trajes espaciales para el viaje con el que quieren regresar a la Luna. | BBC - Ciencia |
"Todo en todas partes al mismo tiempo": qué es el "multiverso", el controvertido concepto científico en el que se inspiró la película que arrasó en los Oscar (17/03/23) | "En todo el multiverso, he visto miles de Evelyns. Puedes acceder a todos sus recuerdos, sus emociones, incluso sus habilidades", le dice su esposo en la cinta. | BBC - Ciencia |
Ni sadismo, ni falta de empatía: por qué nos reímos cuando alguien se cae al suelo o comete una torpeza (20/03/23) | ¿Quién de nosotros no se ha reído alguna vez a carcajadas cuando un amigo tropieza en la acera, se da un golpe en la cabeza al levantarse o pierde un escalón en las escaleras? | BBC - Ciencia |
¿Tienes propensión genética al estrés?: qué es la genómica social y por qué algunos expertos advierten de sus peligros (20/03/23) | ¿Tienes una tendencia genética a la ansiedad? ¿O a la introversión? | BBC - Ciencia |
La drástica caída de nacimientos de bebés con síndrome de Down en Europa (y el debate que genera) (21/03/23) | Según la lógica de las cifras, en teoría en Europa debiera haber hoy una proporción mucho más alta de niños con síndrome de Down que en el pasado. | BBC - Ciencia |
Día Mundial del Agua: cómo el color del agua determinó todo lo que ven nuestros ojos (22/03/23) | Seguramente te hayas preguntado alguna vez, al igual que este niño ficticio, por qué unos objetos tienen unos colores y otros tienen otros. O por qué algunos son casi transparentes como el agua. | BBC - Ciencia |
Cómo un mechón de pelo de Beethoven da pistas sobre las posibles causas de la muerte del famoso compositor de la Novena sinfonía (23/03/23) | Beethoven tenía una probable predisposición genética a la enfermedad hepática y una infección de hepatitis B meses antes de su muerte, según un estudio recientemente divulgado. | BBC - Ciencia |
Luis Caffarelli, el argentino que ganó el “premio Nobel de las matemáticas” explicando cómo se derrite el hielo en un vaso (27/03/23) | "El Lionel Messi de las matemáticas". | BBC - Ciencia |
La impresionante conjunción de 5 planetas que se podrá ver en el firmamento esta semana (28/03/23) | Mercurio, Júpiter, Venus, Urano, Marte y la Luna se alinearán en un arco en el cielo durante esta semana, y a la mayoría podrás verlos a simple vista. | BBC - Ciencia |
Las espectaculares imágenes de la explosión de rayos gamma más brillante jamás registrada ( y qué revela sobre las detonaciones más violentas del universo) (29/03/23) | Ha sido uno de los eventos cósmicos más brillantes jamás captados. | BBC - Ciencia |
Por qué, al contrario de lo que se piensa, el lenguaje corporal no es tan útil como el verbal para descubrir a un mentiroso (30/03/23) | ¿Te preguntaste alguna vez si podrías pasar una prueba de detección de mentiras? ¿O te imaginas como sería leer el lenguaje corporal de la gente? | BBC - Ciencia |
Las asombrosas formas en que los robots y la inteligencia artificial pueden ayudar a los niños con autismo (03/04/23) | El trastorno del espectro autista (TEA) afecta, aproximadamente, a uno de cada 100 niños -según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y se caracteriza por diversos grados de dificultad en la interacción social | BBC - Ciencia |
De Newton a Neil Armstrong: 7 frases famosas que realmente nunca se dijeron (04/04/23) | Aunque Facebook y similares han contribuido a la difusión de citas falsamente atribuidas a personalidades, este tipo de tergiversación no es nuevo y puede encontrarse incluso en viejos libros de historia. | BBC - Ciencia |
“Debe ser un órgano de intimidad, no de intimidación”: la bióloga que estudió los penes de animales para obtener lecciones para los humanos (04/04/23) | En la Antigua Roma, el fascinum era un amuleto en forma de pene erecto que se utilizaba para protegerse de energías malignas. De ahí viene la palabra fascinación. | BBC - Ciencia |
Cuándo es la Luna Rosa y qué puedes hacer para ver este fenómeno (05/04/23) | Mirar al cielo en marzo fue extraordinario. Alzar los ojos nos convirtió en testigos de la alineación de cinco planetas: Júpiter, Mercurio, Urano, Venus y Marte. | BBC - Ciencia |
La reveladora imagen del planeta Urano donde un año equivale a 84 años terrestres (10/04/23) | Jamás se había visto en forma tan nítida a los anillos de este gigante de hielo de nuestro Sistema Solar. | BBC - Ciencia |
¿Cómo te iría en un examen escolar del siglo XIX? ¡Ponte a prueba! (11/04/23) | ¿Crees que podrías responder las preguntas de un examen escolar de 1859? | BBC - Ciencia |
Qué es la atrofia vaginal y qué método recomiendan los médicos para su prevención (13/04/23) | Los números bailan: entre el 50 y el 90 % de las mujeres lo padecerán en algún momento. | BBC - Ciencia |
Un telescopio de Atacama logra el mapa de la misteriosa materia oscura más detallado que se haya logrado (13/04/23) | El mapa más detallado de la influencia de la materia oscura a lo largo de la historia cósmica ya está disponible y todo gracias a un telescopio que operó en América Latina. | BBC - Ciencia |
Un telescopio de Atacama logra el mapa de la misteriosa materia oscura más detallado que se haya logrado (14/04/23) | El mapa más detallado de la influencia de la materia oscura a lo largo de la historia cósmica ya está disponible y todo gracias a un telescopio que operó en América Latina. | BBC - Ciencia |