SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

15221 a 15240 de 21672

Título Texto Fuente
¿Por qué están aumentando los casos de sarampión en el mundo si la enfermedad parecía prácticamente erradicada?  (09/04/19) El sarampión es una de las enfermedades más infecciosas del mundo, pero hasta hace poco los casos de personas infectadas con este virus prevenible habían disminuido. ¿Qué ha provocado los recientes brotes?  BBC - Ciencia
Todo lo que hay que saber sobre el satélite argentino que será lanzado mañana desde EEUU  (27/08/20) El SAOCOM 1B forma parte de un plan espacial diseñado en 1994. Partirá este viernes desde Cabo Cañaveral y estará orbitando a 620 kilómetros de altura.  Infobae
Saocom 1B: cómo será la nueva fase del satélite orbital argentino en el espacio  (09/09/20) El Saocom 1B despegó el 30 de agosto desde Cabo Cañaveral, y ahora comienza la segunda fase del satélite argentino  La Nación
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación  (08/06/23) El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli.  Infobae
El volcán más activo de Japón está cerca de una gran erupción  (13/09/16) El Sakurajima podría arrasar la cercana ciudad de Kagosima, conocida como el 'Nápoles de Oriente'  El País - España
El animal que sobrevivió la Era de Hielo (y ahora está en peligro de extinción)  (19/06/18) El saiga es un antílope que tiene una cara llamativa, pero sobre todo tiene una curiosa historia que se remonta a la Era del Hielo.  BBC - Ciencia
Cómo es la nueva herramienta que desarrollan para detectar autismo  (17/03/22) El SACS-R es extremadamente precisa en el espectro del autismo, permitiendo detectarlo hasta tres años antes que los métodos tradicionales. Los detalles de la investigación de la Universidad de La Trobe, en Australia  Infobae
Al rescate del mole negro de Oaxaca   (21/08/18) El sabor, producto de la mezcla de chiles, chocolate, especias, tomate y otros insumos, convierte al mole negro de Oaxaca en un platillo icónico.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Por Tecnópolis Federal ya pasaron 500 mil visitantes  (22/06/17) El sábado es el último día  El Litoral
Lanzan al espacio un satélite argentino fabricado por el Invap y la Conae  (01/10/18) El sábado 6 de octubre a las 23.27 (hora argentina) será puesto en órbita desde la Base Vandenberg, en Santa Bárbara, California, EEUU, el satélite argentino SAOCOM 1A (Satélite Argentino de Observación de Microondas)   Agencia Télam
Por mal tiempo, suspendieron el lanzamiento del cohete Crew Dragon  (28/05/20) El sábado 30 de mayo se hará un segundo intento  El Litoral
Reflexiones y experiencias en la educación de jóvenes y adultos  (23/08/16) El sábado 27 de agosto se presentará en Paraná un libro que aborda los “vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”. Estará su autora, la profesora Mariela Moreno.  El Diario (Paraná)
ArXiv: la biblioteca más hospitalaria  (17/08/21) El sábado 14 de agosto se cumplieron 30 años del lanzamiento de arXiv, un repositorio gratuito de publicaciones que democratizó aún más el ya democrático oficio de la investigación científica.  Página 12
Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir  (19/07/17) El ruido blanco hace que el nivel del umbral auditivo alcance su velocidad máxima y esto significa que los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño.  BBC - Ciencia
La NASA capturó la imagen de un objeto en Marte que generó misteriosas teorías sobre su origen  (01/08/22) El rover Perseverance lleva casi un año y medio en el planeta rojo; su misión es la búsqueda de rocas para analizar la composición del suelo  La Nación
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (30/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios   Página 12
La NASA lanzó su misión Mars 2020 en busca de vida en Marte  (31/07/20) El rover Perseverance intentará encontrar rastros de microbios  Página 12
Vida en Marte: Encuentran restos orgánicos en el cráter de un antiguo lago  (13/07/23) El rover Perseverance de la NASA ha descubierto diversas moléculas orgánicas en el cráter Jezero de Marte  El Mundo (España)
Un robot de la NASA detectó un "objeto misterioso" en Marte  (02/08/22) El rover Perseverance de la NASA detectó un "objeto misterioso" mientras exploraba la superficie de Marte: se trata de una materia enrollada, en forma de cuerda y de material no identificado.  Página 12
La NASA difundió las primeras imágenes que transmite Perseverance desde Marte  (19/02/21) El rover estuvo viajando desde julio de 2020, con un recorrido mayor a 470 millones de kilómetros   El Litoral

Agenda