LT10
La UNL reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo.
Hallaron “basura espacial” en campos de la provincia de Santa Fe
Dos recipientes recubiertos de un material negro aparecieron en zonas de Armstrong y Cañada de Gómez. Se trataría de partes de un cohete de Space X.
Clarín
Cuántos kilómetros hace la Tierra en una hora
La Tierra, como el resto de los planetas del sistema solar, viaja a velocidades asombrosas.
Cuánto dura un día en otro planeta
Los días en los demás planetas del sistema solar son inmedibles con relojes convencionales.
Por qué una persona se carga de electricidad, según la ciencia
Todos los seres humanos reciben y acumulan cargas de electricidad estática.
Qué personas son más propensas a tener gemelos
El embarazo de gemelos es poco frecuentes, pero hay factores que aumentan las probabilidades.
Cuántos y qué idiomas puede aprender un bebé, según nuevos estudios
Científicos destacan la importancia de la estimulación lingüística temprana.
Las dos edades en las que el cuerpo humano envejece más rápido y cómo prepararse, según la ciencia
Muchos perciben el envejecimiento como un proceso gradual.
Infobae
Aves en peligro: liberan tres ejemplares de macá tobiano criados en cautiverio
Una acción inédita en Santa Cruz permitió reintroducir tres ejemplares que crecieron en laboratorio al ecosistema natural del sur argentino.
El nuevo dispositivo solar que podría salvar vidas tras desastres naturales
Una innovadora esponja inteligente, desarrollada por la Universidad RMIT, captura vapor atmosférico y lo transforma en líquido aprovechando la luz solar en condiciones extremas sin depender de infraestructura hídrica
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
El último informe global Worldviews Survey 2025 detectó un deterioro generalizado del descanso en la región, con Chile, Brasil y Perú entre los casos más críticos. Estrés urbano y sobreuso tecnológico, entre los motivos
El origen desconocido del T-Rex: cómo la migración y el clima moldearon al depredador más icónico
Un estudio reciente, publicado en Royal Society y difundido por Muy Interesante, revela que el Tyrannosaurus rex, aunque desarrollado en América del Norte, tiene sus raíces en otro continente
La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción
Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad
Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados
Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos.
El Mundo (España)
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
Aunque las dosis de radiación en Marte son muy superiores a las de nuestro planeta, sus niveles son comparables a los que se cree que existían en la Tierra primitiva, cuando la vida se originó
BBC - Ciencia
La doctora que dejó de atender partos y pasó a ayudar a morir a pacientes enfermos
Este reportaje contiene descripciones explícitas de procedimientos que conducen a la muerte.
Esqueletos en posiciones inusuales y artefactos inesperados: el cementerio medieval de Gales que intriga a los científicos
Los descubrimientos en un cementerio medieval desenterrado cerca del aeropuerto de Cardiff, Gales, en el suroeste de Reino Unido, han generado confusión entre un grupo de arqueólogos.
¿Un nuevo tipo de agujero negro? Qué son las extrañas explosiones espaciales que los científicos aún no logran entender
Los astrónomos nunca habían visto nada parecido antes: el estallido de algo enorme en lo profundo del espacio.
El País - España
El apagón desde el espacio: así registraron los satélites de la NASA la vuelta de la luz
Las imágenes satelitales nocturnas muestran cómo fue la recuperación gradual de la electricidad en varias regiones de la península
El destape web
Asma: aunque tiene tratamiento, en Argentina todavía causa la muerte de entre 600 y 800 personas por año
En el Índice de Asma Grave que evalúa cómo los países se ocupan de este trastorno, la Argentina obtiene un puntaje de 53 sobre 100, peor que Brasil, Chile, México y Costa Rica
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El hongo que controla plagas de insectos (18/05/18) | Las consecuencias para el medio ambiente y la salud humana por el uso de plaguicidas en la agricultura han generado una tendencia hacia la búsqueda y aplicación de nuevas estrategias que combatan las plagas de insectos en cultivos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Primera especialización en Dermatología veterinaria (11/02/22) | Las consultas dermatológicas constituyen el setenta por ciento de los casos que llegan a un consultorio veterinario, de ahí la necesidad de poder formar a profesionales en esta área. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Por qué los síntomas neurológicos post-COVID son mucho más frecuentes en adultos jóvenes (03/03/22) | Las consultas médicas se incrementan en la franja de 20 a 40 años. Expertos dan detalles de la afección y afirman que aún faltan muchos estudios para determinar todas las consecuencias de la enfermedad | Infobae |
Los delfines están dejando de colaborar con los pescadores (23/08/24) | Las contadas relaciones de beneficio mutuo entre humanos y animales están desapareciendo | El País - España |
Los aportes de la Economía Social después de la pandemia (14/09/20) | Las cooperativas, las mutuales, las empresas recuperadas transformadas en cooperativas, los clubes sociales y todo lo que genera asociativismo con el fin de producir y desarrollar actividades sociales y culturales integran la Economía Social. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El sistema circulatorio del planeta se debilita (12/04/18) | Las corrientes marinas del Atlántico que afectan al clima mundial se han frenado en el último siglo | El País - España |
Un basurero de plástico en el Ártico (20/04/17) | Las corrientes oceánicas arrastran toneladas de microplásticos desde las costas del Atlántico Norte | El Mundo (España) |
Por qué no es demasiado tarde para salvar la capa de hielo de la Antártida Occidental (07/05/24) | Las crecientes temperaturas oceánicas causadas por el calentamiento global afectan directamente a los casquetes polares. | Infobae |
Los animales con hibernación podrían adaptarse mejor al cambio climático (12/07/24) | Las crisopas utilizan la inactividad fisiológica del invierno como mecanismo de defensa frente a las temperaturas extremas del verano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los restos de arcos y flechas más antiguos de Europa, hallados en la Cueva de los Murciélagos de Granada (06/12/24) | Las cuerdas, de hace unos 7.200 años, son de tendones de animales trenzados como se sigue haciendo hoy | El País - España |
El Ministerio de Salud definió una estrategia nacional contra el dengue: a qué grupos se priorizará en la vacunación y el rol central de las provincias (10/05/24) | Las decisiones fueron tomadas en consenso con organismos expertos como CoNaIn y la OPS. | Infobae |
Rayas en las uñas: ¿qué significan y cuándo preocuparse? (02/08/24) | Las deformaciones en las uñas no solo son una preocupación estética, sino que pueden ser indicios de deficiencias nutricionales y otras condiciones médicas: lo que hay que saber. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las aguas residuales del sur de Europa tienen más bacterias resistentes que las del norte (28/03/19) | Las depuradoras muestran las resistencias a antibióticos de la población urbana, según un estudio con una decena de plantas | El País - España |
Todo da patadas: cómo evitar la estática en el cuerpo (24/09/19) | Las descargas eléctricas aumentan con el clima seco. Cómo hacer para sacarse la estática del cuerpo. | LT10 |
Desvelan los mecanismos implicados en la formación de rayos ‘invertidos’ (27/11/19) | Las descargas eléctricas descendentes con carga positiva pueden inducir la producción de rayos ascendentes, que parten desde estructuras altas tales como torres en dirección hacia las nubes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cambio climático: cuáles son las 5 medidas que podrían ayudar a salvar casi 2 millones de vidas (11/11/24) | Las detalló un reporte elaborado por 100 organizaciones y 300 expertos en colaboración con OMS. Cómo las soluciones pueden reducir el impacto en la salud | Infobae |
Qué son los carbohidratos color beige y por qué no debemos consumirlos en exceso (07/06/18) | Las dietas bajas en carbohidratos son bien conocidas para perder peso. Pero ¿sabías que el color de los carbohidratos que consumes también importa? | BBC - Ciencia |
El calor causa estrés a los cerdos ibéricos y reduce su crecimiento (19/05/22) | Las dietas con betaína y zinc no previenen el efecto negativo del estrés por calor en cerdos ibéricos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Qué es la “alimentación intuitiva” y por qué aseguran que genera múltiples beneficios (24/08/22) | Las dietas muy restrictivas que proponen ignorar la sensación de hambre, suelen generar el efecto contrario y los kilos se recuperan rápidamente. | Infobae |
Las especies bacterianas se diversifican para sobrevivir (20/08/19) | Las diferencias entre individuos favorecen la supervivencia de la especie a largo plazo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |