SNC

LT10

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Horowicz: "La desintegración del sistema político argentino no es una hipótesis, sino un proceso en curso"

Doctor en Ciencias Sociales, escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan el clásico "Los cuatro peronismos" y "La larga agonía del cuarto peronismo".

Uno (Santa Fe)

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Rosario3

Hasta cuándo se puede ver el streaming del Conicet y a dónde se muda

Hasta el 10 de agosto se pueden seguir las últimas transmisiones en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata a través del canal Schmidt Ocean en YouTube.

Clarín

Nació en Ohio el “bebé más viejo del mundo” y rompió un récord histórico

El recién nacido marcó un nuevo capítulo en la historia de la medicina reproductiva.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Deuda alarmante: Sudamérica carece de estudios locales suficientes sobre el efecto de la contaminación ambiental en la salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las personas que viven en países de medianos y bajos recursos experimentan “desproporcionadamente” los efectos de la contaminación del aire

Infobae

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico

Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos.

Descubren un sorprendente ciclo cerebral que regula el estrés y el estado de alerta

Investigadores observaron en animales un patrón rítmico en ciertas neuronas que influye en la transición entre descanso y actividad.

Una reconstrucción hiperrealista reveló los rostros de dos hermanas sacrificadas hace 6.000 años

Los investigadores sugieren que las mujeres fueron víctimas de sacrificio humano en una comunidad neolítica brutal

El gran tiburón martillo sorprende a la ciencia por su insólita dieta

Nuevos estudios revelan que opta por cazar a otros tiburones, una estrategia que parece arriesgada pero aporta enormes beneficios energéticos, según modelos de investigadores internacionales que monitorearon su actividad en detalle

El desafío de cuidar el corazón durante el embarazo: por qué la prevención es clave para la salud materna

El próximo 8 de agosto, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) impulsan la campaña #CorazónDeMamá

Cómo actúa Klebsiella pneumoniae, una de las bacterias mortales vinculadas a los lotes de fentanilo contaminado

Su virulencia se debe a una amplia gama de factores que pueden provocar graves infecciones y resistencia a los antibióticos para tratarla. Expertos explican su desarrollo y peligrosidad

El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros

Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas

El Mundo (España)

Los chimpancés aprenden a comunicarse imitando a sus madres, no a sus padres

Una investigación realizada en Uganda concluye que los sonidos y gestos que realizan los chimpancés salvajes para expresarse son aprendidos socialmente de su entorno materno, y no está determinado genéticamente

BBC - Ciencia

Seguridad "gravemente defectuosa": qué revela la investigación sobre la tragedia del Titán, el sumergible que implosionó en el océano con 5 personas a bordo

Dos años después de la catastrófica implosión del sumergible Titán, que causó la muerte a sus cinco ocupantes mientras se dirigía a los restos del Titanic, la Guardia Costera de EE.UU. presentó su informe sobre su investigación del caso.

La búsqueda científica de un helado que no se derrita

Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado.

El País - España

Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar

El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta

16481 a 16500 de 25671

Título Texto Fuente
El Salar de Atacama alberga estromatolitos vivos  (29/05/24) Una investigación marca un nuevo hito sobre la biodiversidad microbiana que habita este inhóspito ecosistema caracterizado por sus condiciones extremas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sacrificio “de por vida” que hacen las orcas madre por sus crías  (13/02/23) Un estudio en el que se examinó la vida de 40 orcas hembra entre 1982 y 2021 ayudó a comprender la vida familiar de estas criaturas  La Nación
El sabor del chocolate se genera durante el procesamiento de los granos de cacao  (06/09/19) ¿Se puede manipular el sabor del cacao para crear nuevos productos para los fanáticos del chocolate? La respuesta es sí, según un nuevo estudio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sabor de las mandarinas nació en un solo árbol  (08/02/18) Un estudio desvela el árbol genealógico de los cítricos desde su origen hace ocho millones de años  El País - España
El saber no tiene precio: sobre el acceso libre al conocimiento  (03/08/16) Con menos de 15 años de vida, el movimiento por el acceso abierto al conocimiento está revolucionando la forma tradicional de difundir la ciencia.   La Voz del Interior (Córdoba)
El ruido sísmico ambiental ofrece una herramienta no invasiva para monitorizar reservorios geotermales  (14/12/23) Un trabajo liderado por el CSIC propone un método pionero de bajo coste para conocer el contenido de vapor en el subsuelo y producir de forma más eficiente energía geotérmica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ruido del tráfico es perjudicial para el desarrollo de las crías de aves  (30/04/24) Un estudio con participación del CSIC revela por primera vez que el ruido de los coches perjudica a los individuos a lo largo de su vida incluso años después de la exposición  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ruido de los coches afecta al desarrollo cognitivo de los niños  (03/06/22) Un estudio con miles de escolares de colegios de Barcelona relaciona la contaminación acústica del tráfico con una menor capacidad de atención y memoria de trabajo  El País - España
El rover Perseverance comienza a armar el primer depósito de muestras de Marte  (22/12/22) Recolectará 10 tubos que dejará en la superficie del planeta rojo. Ese material de una asombrosa variedad geológica algún día se analizará en la Tierra  Infobae
El rover 'Opportunity' intenta sobrevivir a una de las peores tormentas marcianas jamás registradas  (14/06/18) Una gigantesca tormenta de polvo sobre la superficie de Marte ha bloqueado de tal forma la luz solar que ha convertido el día en noche para el rover Opportunity, que no envía señales a la Tierra desde el martes.  El Mundo (España)
El rosarino distinguido como uno de los siete sabios de la humanidad en cirugía cardiovascular  (06/06/24) Federico Benetti fue reconocido por crear cinco técnicas en cirugía cardíaca, tres para la enfermedad coronaria y dos para las válvulas cardíacas  Uno (Santa Fe)
El rol de los obreros en la innovación de las PyMEs  (02/05/18) Un trabajo da cuenta de la activa participación de los empleados de baja y media calificación al momento de buscar soluciones creativas e innovadoras  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El rol de los investigadores: una mirada santafesina sobre los desafíos de la ciencia  (27/10/23) ¿Cómo se forja el oficio de científico? ¿Qué es lo que lleva a las personas a interesarse en la ciencia?  El Litoral
El rol de las bacterias en la producción de un gas de efecto invernadero: cómo impacta en el cambio climático  (25/06/24) Expertos de Estados Unidos analizaron una clase de enzima que, según un estudio, les permite a estos microorganismos respirar nitrato y, en consecuencia, generar óxido nitroso.  Infobae
El rol de la UNL durante la inundación  (30/04/24) Andrea Valsagna, quien era la directora de comunicación de la institución en 2003 recuerda cómo la UNL se puso al hombro las tareas durante la tragedia hídrica.  LT10
El rol de la insulina en el hambre  (10/10/17) Los investigadores generalmente están divididos sobre qué causa obesidad y por qué tenemos antojos.  Clarín
El rol clave de Brasil en las investigaciones sobre la caña de azúcar para la generación de bioenergía  (06/12/23) Un análisis muestra que es necesario avanzar en las técnicas de ingeniería genética con miras a incrementar la producción de etanol sin expandir las áreas de cultivo, una estrategia que se considera crucial para enfrentar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El rol clave de Brasil en las investigaciones sobre la caña de azúcar para la generación de bioenergía  (07/12/23) Un análisis muestra que es necesario avanzar en las técnicas de ingeniería genética con miras a incrementar la producción de etanol sin expandir las áreas de cultivo, una estrategia que se considera crucial para enfrentar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El robot que salva náufragos  (04/08/17) Salvamento Marítimo estrena un pionero sistema de búsqueda infrarroja de personas y pateras en el mar desarrollado a partir de tecnología militar  El País - España
El robot InSight revela un nuevo mapa del interior de Marte: su núcleo esta envuelto por una capa de roca fundida  (26/10/23) Descubren que su núcleo líquido, compuesto principalmente por hierro, está rodeado de un mullido manto de roca fundida de unos 150 km de diámetro  El Mundo (España)

Agenda