SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

16821 a 16840 de 26042

Título Texto Fuente
Los microplásticos modifican la biodiversidad bacteriana en suelos agrícolas  (27/03/24) La presencia de este tipo de residuos, así como los restos de pesticidas, altera las comunidades de hongos y bacterias en los ecosistemas de agricultura con acolchado plástico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los microplásticos son una amenaza para la salud, la biodiversidad y el medioambiente  (01/11/24) Detectados en 1300 especies y múltiples órganos humanos, las partículas de plástico menores de cinco milímetros están presentes en alimentos, aire y agua.   Infobae
Los microplásticos también han llegado a las montañas  (16/04/19) La cantidad de partículas plásticas en el Pirineo es similar a la de París o las ciudades industriales chinas  El País - España
Los microplásticos también invaden las arterias y aumentan el riesgo de infartos y ACV  (08/03/24) El estudio científico evidenció la problemática mundial de la contaminación masiva con este material y lo vinculó con afecciones del corazón y el cerebro.   Infobae
Los microplásticos ya han llegado al intestino humano  (23/10/18) Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos  El País - España
Los microplásticos: una amenaza para la salud y el ambiente  (06/06/25) Un proyecto en Red, financiado por la UNL y la provincia de Santa Fe estudia su impacto en la salud y el ambiente.  LT10
Los microrrobots de uso médico, el avance tecnológico del año  (10/11/20) La conferencia Falling Walls reconoce el trabajo de Metin Sitti y su equipo como el mayor descubrimiento de 2020  El País - España
Los millennials se niegan a tener mascotas por miedo a perderlas  (02/05/18) Tres de cada cinco jóvenes porteños no quieren tener mascotas para no sufrir la tristeza devenida por su muerte.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los minerales claves para la vida encontrados en los 250 gramos de polvo extraterrestre tomados del asteroide Bennu  (12/10/23) "Estamos tratando de descubrir quiénes somos, qué somos, de dónde venimos, cuál es nuestro lugar en esta inmensidad llamada universo".  BBC - Ciencia
Los misterios del cerebro: descubren 5 cinco patrones vinculados al envejecimiento  (23/08/24) Los identificó un estudio con la técnica de machine learning en los Estados Unidos, Alemania y Suiza. Cómo se hizo y qué implicancias tiene  Infobae
Los misterios del cerebro: por qué perdemos la atención durante una conversación  (02/09/24) El multitasking, la sobreestimulación y las notificaciones digitales pueden afectar nuestra capacidad de concentración y enfoque diario.  Infobae
Los misterios del grafeno, el material que puede cambiarlo todo  (17/09/18) Sus propiedades lo hacen prometedor para aplicaciones que van desde la electrónica hasta la biomedicina.  Clarín
Los misterios del legado inca  (14/02/18) Un arqueólogo experto en el Shincal de Quimivil, la capital más austral del imperio. La civilización incaica constituye el gran tesoro de Latinoamérica. Con una población que rozó los 30 millones de habitantes hacia el siglo XV, todavía esconde secretos.   Página 12
Los misterios del universo que la tecnología nos ayudará a revelar en un futuro cercano  (11/12/19) Cuenta la historia que, en 1900, el eminente físico Lord Kelvin dirigió a la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia estas palabras: "Ya no queda nada nuevo que descubrir en física".  BBC - Ciencia
Los misteriosos "nuevos" vasos sanguíneos de nuestro cerebro de los que no se tenía idea de su existencia  (01/08/16) Empezaron estudiando la meninge y terminaron descubriendo nuevos vasos en el cerebro.  BBC - Ciencia
Los misteriosos cambios de temperatura en el gélido Neptuno: del enfriamiento al calentamiento repentino  (13/04/22) En un breve periodo de tiempo, detectaron una sorprendente caída en la temperatura global de Neptuno a la que siguió en los dos últimos años "un dramático calentamiento" en su polo sur.  El Mundo (España)
Los misteriosos microbios de un lago volcánico de Costa Rica que pueden aportar pistas sobre la vida en Marte  (04/05/18) Son microscópicos y pueden guardar las claves para develar el misterio sobre la existencia de vida en Marte.  BBC - Ciencia
Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años  (07/08/25) Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.  El Mundo (España)
Los mitos de la adopción  (23/10/24) Una charla interdisciplinaria sobre cómo es adoptar en el contexto actual. Participan especialistas de derecho, trabajo social y psicología.  LT10
Los modelos futuros sobre cambio climático subestiman el efecto de los eventos extremos  (13/03/19) Un estudio internacional con participación del CSIC ha analizado el impacto de la ola de calor que afectó a Europa en 2003  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda