SNC

LT10

¿Se puede innovar en Argentina?

María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.

"El papa Francisco fue un animal político"

Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina

El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.

Infobae

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros

Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica

El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.

¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?

Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares

Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente

Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno

Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años

Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia

Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano

Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época

BBC - Ciencia

El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen

Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.

El País - España

Una señal de radio desde el más allá

Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo

16841 a 16860 de 25450

Título Texto Fuente
Machu Picchu: el estudio que afirma que los incas construyeron su ciudadela sagrada sobre fallas geológicas a propósito (y qué ventajas les trajo)  (26/09/19) La imponencia de Machu Picchu sigue intacta casi seis siglos después de su construcción, una hazaña arquitectónica que podría ser aún mayor, según los resultados de una nueva investigación geológica.  BBC - Ciencia
Macri anuncia un plan de salud para 15 millones de personas y paga a las obras sociales  (03/08/16) El presidente presentó la Cobertura Universal de Salud, y anticipó que saldará una deuda de 2.704 millones con las obras sociales gremiales.  La Capital (Rosario)
Macri anunció un plan de salud que alcanzará a 15 millones de personas  (03/08/16) El presidente también adelantó que se saldará una deuda histórica de $ 2.700 millones con las obras sociales.  El Litoral
Macri lanzó una "cobertura universal de salud"  (03/08/16) El presidente anticipó la puesta en marcha del Plan Nacional de Salud, con inversión para mejorar hospitales y también para ampliar la atención y los servicios sanitarios.   Rosario3
Macri lanzó una cobertura de salud para los que no tienen obra social  (03/08/16) Lo anunció en un acto. Según el Gobierno es para 15 millones de personas sin obra social y que hoy van al hospital público. Se hizo en el marco de un millonario reintegro a los gremios por $ 29.000 millones.  Clarín
Macri llegó a Paraná y recorre las zonas afectadas  (22/09/16) El presidente está acompañado por el intendente de Santa Fe, José Corral y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Además, por los ministros del Interior, de Desarrollo y de Agricultura y Ganadería.   El Litoral
Macrófagos M1: una nueva promesa celular para tratar la endometriosis  (04/06/25) La endometriosis afecta a millones de mujeres en todo el mundo  MasScience, plataforma de divulgación científica
Macromanzanas, una propuesta urbana que apunta a mejorar la calidad de vida  (08/04/19) Un equipo de investigadores desarrolla un modelo de agrupamiento de manzanas en dos barrios porteños.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Macron sustituye a Obama al frente del clima de la mano de multimillonarios como Bill Gates y Bloomberg  (13/12/17) Cumbre Un Planeta de jefes de Estado y líderes económicos en París  El Mundo (España)
Made in Argentina: desarrollarán fármacos contra el cáncer y la esclerosis múltiple  (18/08/23) Nace Galtec, la primera compañía del mundo que transferirá a los pacientes las investigaciones realizadas durante 30 años en el país por Gabriel Rabinovich.  El destape web
Madera de pinos milenarios sirvió para construir templos emblemáticos de Andalucía  (13/11/18) Investigadores de la Universidad de Huelva revelan cómo se abastecieron de madera para sus estructuras la Iglesia del Salvador de Sevilla y la Catedral de Jaén  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Madera plástica fabricada con desechos naturales  (10/09/19) El polvo que se obtiene de las botellas plásticas molidas, mezclado con fibras naturales de residuos orgánicos de café, plátano o coco, sería la materia prima para fabricar moldes de madera plástica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Madera plástica para el desarrollo sustentable  (11/05/17) Láminas onduladas para techos, pisos de viviendas y tablas para la industria de la construcción son algunas de las aplicaciones de la madera plástica ecológica desarrollada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Madonna estuvo en terapia intensiva por una bacteria: por qué esas infecciones amenazan a millones de personas  (30/06/23) La cantante estadounidense fue internada por una infección grave, aunque ya fue dada de alta. Las enfermedades bacterianas preocupan a los expertos. Cuáles son las más peligrosas  Infobae
Madre y maltratada: revelan nuevos datos de Naia, el esqueleto más antiguo y más completo recuperado en América  (14/03/19) Fue una vida corta y muy dura, marcada por la desnutrición y posiblemente el maltrato.  BBC - Ciencia
Madres que crían solas: cómo cuidar la psiquis de los niños en las familias monoparentales  (29/11/23) Compuestas por un solo progenitor, mayoritariamente la mamá, se enfrentan a una serie de desafíos.  Infobae
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM  (05/03/25) IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, y la Universidad Carlos III de Madrid, participan en el proyecto MADQuantum-CM, con el objetivo de expandir MadQCI, la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mafias y cambios de fronteras: las insospechadas consecuencias de que se esté acabando la arena del mundo  (31/07/17) ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra "arena"? ¿Piensas en abundancia, en climas cálidos, en oasis o en castillos?  BBC - Ciencia
Magallanes: los lugares, animales y plantas que los europeos desconocían antes de la primera vuelta al mundo (y cómo cambiaron su visión del planeta)  (20/09/19) El siglo XVI era el pleno apogeo de la llamada por los europeos "era de los descubrimientos".  BBC - Ciencia
Magda Choque Vilca, la ingeniera que se transformó en reina de la papa andina   (06/05/22) Es ingeniera agrónoma y se especializó en proteger y difundir las 62 variedades de papas andinas que se cultivan en el país  La Nación

Agenda