SNC

El Litoral

La sonda china Chang'e-6 descendió a la cara oculta de la Luna, en una misión "histórica que traerá muestras de una región inexplorada"

Lleva el nombre de una diosa lunar y busca recoger alrededor de dos kilogramos de materiales.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Hito en cáncer de mama: presentan los resultados del primer estudio sobre cómo los tratamientos influyen en la supervivencia de las pacientes de América Latinana

La publicación estuvo liderada por Andrea Llera, investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir.

Infobae

Científicos argentinos fueron reconocidos por la NASA por proyectos de soluciones hídricas y mitigación de riesgos climáticos

Se trata de jóvenes menores de 30 años que fueron destacados en el concurso Pale Blue Dot Visualization Challenge, impulsado por la agencia espacial norteamericana, del que participaron más de 1.500 personas de 100 países.

Los científicos descubrieron que el excremento de vaca podría limpiar el hidrógeno

El nuevo sistema transforma residuos biológicos con un reducción energética del 600%

Por qué los microbios de los antiguos baños romanos podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos

Un estudio de la Universidad de Plymouth reveló que las aguas de las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, albergan una diversidad microbiana que podría ser clave en esa lucha de salud pública. Los detalles

Cómo funciona el test que puede predecir la reaparición del cáncer de mama hasta con 3 años de anticipación

Este análisis de sangre ultrasensible es similar a una biopsia líquida, según explicaron los investigadores del Reino Unido que lo desarrollaron. Cuáles serían los beneficios

Del bebé de probeta a la inteligencia artificial: siete hitos en la historia de la medicina reproductiva

En el Día Mundial de la Fertilidad, Infobae hizo un repaso por la evolución de la ciencia con el objetivo de potenciar las posibilidades de lograr un embarazo. Los detalles y su impacto en la humanidad

Un estudio revela que hubo condiciones de vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado

La investigación también demostró que el ciclo del agua ya estaba en funcionamiento en ese momento

Por qué dar la vuelta a la manzana es bueno para la salud

Caminar puede reducir el estrés y mejorar la salud mental al desencadenar la liberación de endorfinas, también conocidas como las “hormonas de la felicidad”

El Mundo (España)

La sonda china Chang'e-6 despega de la Luna con muestras de su cara oculta

Este hito es algo inédito en la historia de la exploración espacial

Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable

El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones

BBC - Ciencia

Cómo funcionan las vacunas contra el cáncer que son parte de un ensayo en Reino Unido, España y otros países de Europa

Miles de pacientes con cáncer en Reino Unido podrán acceder a una serie de ensayos clínicos de un nuevo tipo de tratamiento que utiliza vacunas para combatir su enfermedad.

El País - España

China consigue posar una nueva sonda en la cara oculta de la Luna

El artefacto, que recogerá muestras para llevarlas a la Tierra, es el cuarto que el programa lunar chino logra aterrizar sin problemas en el satélite en pocos años

La contaminación daña la salud mental y el calentamiento global se asocia con más suicidios

Una revisión científica sugiere que el aumento de las temperaturas ha provocado que crezcan un 5% las muertes por suicidio

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La harina de teff permite desarrollar un pan con alto contenido de fibra y vitaminas

Un equipo del CONICET prueba formulaciones de panes con granos germinados para multiplicar el aporte de nutrientes

Analizan el papel de los manglares como almacenes de carbono azul

Un estudio del STRI cuantifica el carbono de unos biomas que forman parte del ecosistema marino

Un material 'inteligente' limpia las aguas contaminadas

Una membrana remueve contaminantes orgánicos, hidrocarburos y grasas derivadas de la extracción del petróleo

16861 a 16880 de 21712

Título Texto Fuente
Qué es mayaro, el virus con presencia en América Latina que comienza a preocupar a científicos  (28/10/16) Primero fue la chikunguya, después vino el zika. Y ahora científicos y epidemiólogos comienzan a preocuparse por otro virus: mayaro.  BBC - Ciencia
Qué es Tesla, la empresa de autos eléctricos de Elon Musk que busca frenar el cambio climático  (10/04/24) La marca de vehículos eléctricos puso un pie en América del Sur al instalarse en Chile.   Infobae
Qué es un agujero negro (¿y podría la Tierra caer en uno?)  (11/04/19) Las muchas incógnitas que rodean al fenómeno de los agujeros negros llevaron a millones de personas a estar pendientes este miércoles de una simple fotografía.  BBC - Ciencia
Qué es un eclipse solar total como el que se verá en México, EE.UU. y Canadá y qué otros tipos de eclipse existen  (08/04/24) Los eclipses son eventos astronómicos espectaculares que suelen movilizar a cientos de miles de personas que buscan obtener la mejor vista de estos fenómenos.  BBC - Ciencia
Qué es un interruptor del miedo, el nuevo descubrimiento científico sobre el cerebro humano  (03/04/24) Un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Diego hizo un hallazgo científico con respecto al funcionamiento del cerebro en ciertos contextos  La Nación
Qué es una geotormenta, el fenómeno astronómico que podría provocar un apagón mundial en los próximos meses  (05/05/23) De acuerdo a científicos chilenos, podría alterar las redes eléctricas y de telecomunicaciones de todo el planeta  Infobae
Qué es una “alucinación” de la inteligencia artificial y por qué es una de las fallas potencialmente más dañinas  (16/05/23) Se trata de un error por el cual la IA da como verdadera una información que no es real; las compañías trabajan para solucionar el fallo porque podría generar prejuicios o contradicciones en los usuarios  La Nación
Qué es una “infección de rebote” de covid como la que tiene Joe Biden  (02/08/22) "Amigos, he dado positivo otra vez". Con estas palabras el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el sábado, vía Twitter, que tenía covid-19, por segunda vez, en menos de diez días.  BBC - Ciencia
Qué es y cómo se trata el tumor de esófago como el diagnosticado al ex presidente de Uruguay José Mujica  (30/04/24) Es una patología que está en aumento en Occidente. Cuáles son los factores de riesgo y los síntomas para detectar a tiempo  Infobae
Qué es y cuáles son los riesgos de la berberina, un compuesto natural utilizado para bajar de peso  (08/06/23) En redes sociales se viralizó como el “Ozempic natural”, en referencia al medicamento inyectable indicado para la diabetes pero que algunas personas toman para adelgazar.  Infobae
Qué es y dónde queda el Punto Nemo, el "lugar más inaccesible" de la Tierra  (26/10/16) El Punto Nemo es tan remoto, que con frecuencia los astronautas son los seres humanos que se encuentran más cerca de éste.  BBC - Ciencia
Qué es y para qué sirve la "materia exótica", el descubrimiento por el que tres científicos británicos ganaron el premio Nobel de Física 2016  (05/10/16) ¿Qué pasa en un mundo desconocido en el que la materia puede asumir estados muy extraños? Esta es la premisa que mueve a los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitzal.  BBC - Ciencia
Qué es y qué nos dice "el fósil más antiguo jamás encontrado" sobre la vida en el planeta (y por qué es causa de controversia)  (01/09/16) Para ponerlo en contexto, si hoy viajáramos en el tiempo a esa fecha, estaríamos dando un salto al mundo en que aparecieron los primeros dinosaurios.  BBC - Ciencia
Qué está haciendo la ciencia de Santa Fe y de Argentina para erradicar la tuberculosis  (10/11/23) El Conicet local ya diseña un test para el diagnóstico rápido de esta enfermedad. Con el Malbrán y otros institutos, se desarrollan modelos matemáticos y aplicaciones móviles para el seguimiento clínico de los pacientes.  El Litoral
Qué está pasando realmente en OpenAI, la creadora de ChatGPT inmersa en el caos tras el despido de Sam Altman  (22/11/23) Imagina que se libra una batalla en la sala de juntas de una empresa multimillonaria que desarrolla una tecnología futurista potencialmente capaz de salvar o destruir el mundo.  BBC - Ciencia
Qué estudian las mejores 15 científicas emergentes que están cambiando el mundo con sus proyectos  (23/06/22) Fueron reconocidas con el premio L´Óreal- Unesco en la categoría Rising Talent por sus innovadores estudios científicos en diferentes disciplinas como ambiente, astrofísica, biología, química, geología, creación de materiales, entre otras.   Infobae
Qué factores explican por qué algunos niños enferman gravemente de coronavirus  (11/08/21) Científicos e investigadores argentinos lograron identificar características de un tipo de glóbulo blanco que brindaría una explicación sobre porqué algunos niños transitan la Covid-19 de forma leve y otros con síntomas severos.  Agencia Télam
Qué fauna se puede proteger con la Reserva del Oeste  (13/09/16) En el marco de un convenio con el municipio, un equipo de la Facultad de Veterinaria de la UNL y del COA Santa Fe Sirindá está realizando un inventario de la fauna que hay en los reservorios del cordón oeste.  El Litoral
Qué frutas y verduras hay que consumir para reducir el deterioro cognitivo, según una nueva investigación científica  (29/07/21) Un estudio de la Universidad de Harvard que siguió la dieta de más de 75 mil personas durante 20 años, mostró que el consumo de alimentos con flavonoides permite demorar el deterioro cognitivo propio de la edad.  Infobae
Qué fue el Movimiento Tecnocrático que quiso reemplazar a los políticos por ingenieros (y qué queda de él hoy)  (07/12/22) No todo el mundo tendría que trabajar pero, aquellos que lo hicieran, empezarían a los 25 años y se jubilarían a los 45.  BBC - Ciencia

Agenda