SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

17241 a 17260 de 25438

Título Texto Fuente
“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista  (14/06/24) En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.  Infobae
El corazón avisa: cuál son los 4 síntomas para actuar rápido y evitar daño cardíaco  (29/09/22) En el Día Mundial del Corazón, expertos del ICBA brindan una guía de las señales que pueden estar vinculadas a enfermedades cardiovasculares   Infobae
Por qué la división entre colesterol bueno y malo es incorrecta  (19/09/23) En el Día Mundial del Colesterol, el doctor Pablo Corral, Presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, explica de qué manera niveles elevados de esta sustancia son un riesgo silencioso para la salud  Infobae
Hoy es el Día Mundial del Cerebro, esa máquina maravillosa del cuerpo humano  (23/07/24) En el Día Mundial del Cerebro, UNO te cuenta por qué se celebra y cómo cuidarlo. El sueño, muy importante para preservarlo sano  Uno (Santa Fe)
Cáncer de piel: cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirlo  (13/06/22) En el día mundial del cáncer de piel, especialistas señalaron los mejores métodos de prevención y los tratamientos más recientes. Si se lo detecta a tiempo, en el 90% los casos pueden ser tratados  Infobae
“La fama que adquirió el ARN por la pandemia es más que merecida: se trata de la molécula más ancestral de los seres vivos”, dice la científica Graciela Boccaccio  (02/08/22) En el Día Mundial del ARN, la investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL) explica la importancia de estudiar a esta molécula clave para la síntesis de proteínas   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Cuál es la ‘línea de base’ legal para la protección de la naturaleza en Argentina?  (09/06/25) En el Día Mundial del Ambiente, Claudia Valls, presenta su nuevo libro, que analiza e integra las normas vigentes que establecen los “presupuestos mínimos ambientales” que se aplican en todo el país.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
15 curiosidades poco conocidas del agua para dimensionar su importancia  (22/03/21) En el Día Mundial del Agua resulta imprescindible conocer sus características que lo convierten en un recurso único para la vida del ser humano y de la humanidad  Infobae
Angioedema hereditario: qué es y cómo se trata el mal poco frecuente que afecta física y mentalmente  (16/05/23) En el Día Mundial del AEH, fue publicado un estudio que mostró el impacto de esta enfermedad en todos los órdenes de la vida  Infobae
“La publicación de la estructura del ADN no fue relevante sólo para la biología y la medicina, también fue clave para la historia de la humanidad"  (26/04/23) En el Día Mundial del ADN, Vanesa Gottifredi, repasa lo que significó el aporte realizado hace 70 años por los científicos James Watson y Francis Crick, luego galardonados con el premio Nobel de Medicina en 1962.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cuál es la importancia del genoma humano y qué potencial tiene para curar enfermedades  (25/04/22) En el Día Mundial del ADN, expertos consultados por Infobae destacan la importancia de los estudios genéticos alcanzados y la nueva era de biotecnología que se abre  Infobae
Cáncer de tiroides: cómo puede prevenirse y de qué forma cambió el tratamiento  (24/09/24) En el Día Mundial dedicado a concientizar sobre la enfermedad que se desarrolla en la glándula tiroides, cuáles son los síntomas más comunes de la patología que afecta más a mujeres que a varones  Infobae
Buenos vínculos y evitar la soledad: la llave para una vida larga y saludable  (15/06/22) En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, los especialistas y un estudio de Harvard muestran que el factor emocional es fundamental para una vida extensa y plena  Infobae
Las tres acciones imprescindibles para cuidar la riqueza oceánica argentina  (09/06/23) En el Día Mundial de los Océanos, representantes de organizaciones pertenecientes al Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia, dialogaron con Infobae sobre la realidad de la fauna marina  Infobae
Calentamiento global, sobrepesca y falta de coordinación en la región: por qué es un cóctel explosivo para el Atlántico Sudoccidental  (09/06/25) En el Día Mundial de los Océanos, Infobae accedió a los resultados de un estudio científico que analizó los cambios en los últimos 70 años en los recursos pesqueros explotados por Argentina, Uruguay y Brasil.  Infobae
Enfermedad de Fabry: qué es y por qué es importante el diagnóstico temprano de esta patología poco frecuente  (01/03/24) En el Día Mundial de las llamadas enfermedades raras un especialista explicó a Infobae de qué se trata esta condición cuyo diagnóstico tardío puede llevar a la muerte.  Infobae
Una de cada 4 muertes en el mundo son por trombosis y pueden ser evitadas  (13/10/22) En el Día Mundial de la Trombosis, dos reconocidos expertos detallan los alcances de esta enfermedad que forma coágulos en las venas o arterias, con consecuencias potencialmente graves  Infobae
¿Cuántos minutos debe durar la siesta perfecta para ser beneficiosa para la salud?  (12/03/24) En el Día Mundial de la Siesta, los expertos en medicina del sueño revelan cuál es el lapso ideal para recuperar energías sin afectar el descanso nocturno  Infobae
Claves para una vida saludable: cuál es la diferencia entre estar sano y no estar enfermo  (07/04/22) En el Día Mundial de la Salud, expertos aconsejan volver a los controles periódicos suspendidos o aplazados por la pandemia. Recomendaciones para una vida más sana   Infobae
¿Cuáles son las tres enfermedades mentales más frecuentes?  (11/10/22) En el Día mundial de la salud mental, los especialistas de la Fundación INECO dieron detalles a Infobae sobre los trastornos que presentan una mayor prevalencia.   Infobae

Agenda