SNC

LT10

"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"

Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.

"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"

Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.

Marilyn Contardi en La Butaca

La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".

Cómo es el arte para Isol

La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.

El Litoral

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol

El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.

Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad

Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.

Uno (Santa Fe)

Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos

El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Clarín

María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”

La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.

El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor

Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.

La Nación

3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares

El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos

Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN

La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades

Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.

“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos

El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.

Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge

La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo

Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas

Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia

El Mundo (España)

Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"

La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética

"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"

De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.

Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud

Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.

El País - España

Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años

El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas

1721 a 1740 de 26678

Título Texto Fuente
Video: una enorme bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo  (09/12/21) El suceso quedó grabado y mostró como algo luminoso que se originó sobre el norte de África atravesó el cielo del Mediterráneo entre Marruecos y España a una velocidad de unos 83.000 kilómetros por hora.  LT10
Video: Starship de SpaceX explotó en el aire a minutos de haber despegado  (21/04/23) Desde la empresa de Elon Musk indicaron que el despegue fue “exitoso” y que el desenlace era “esperable”.  El Litoral
Video: La Superluna regaló un espectáculo inigualable  (19/02/19) Hoy a las 6:07 se pudo ver a la luna en el punto más cercano a la tierra de este 2019. En la madrugada el satélite natural se escondió dejando una postal maravillosa que fue captada por las cámaras de Litus.  LT10
Video: la NASA lanzó una misión para buscar signos de vida en Marte  (31/07/20) Se trata de la primera misión de la NASA para buscar "firmas biológicas" en Marte desde la década del '70.  LT10
Video: la "cara sonriente" de un volcán sorprende en Hawai  (02/08/16) Un video que realizó un fotógrafo desde el aire se viralizó en Internet. Muestra cómo la lava del volcán Kilauea fluye por las laderas hasta llegar a las aguas del Océano Pacífico. Pero lo curioso es la figura que exhibe.  Clarín
Video: el cohete Starship explotó en el aire tras su despegue  (21/04/23) El vuelo duró menos de lo pautado porque los impulsores del aparato no se desprendieron del vehículo y la misión no arrojó los resultados esperados  LT10
Video: crean el primer cristal capaz de autorepararse a temperatura ambiente  (18/12/17) El descubrimiento fue realizado por un estudiante que trabaja en la creación de nuevos adhesivos.  Clarín
Video: así es la rana fluorescente que descubrieron científicos argentinos  (29/03/17) Es un hallazgo único en el mundo, hasta el momento no se había detectado esta característica en anfibios.  Clarín
Vídeo | ¿Qué hora es en la Luna?  (19/09/24) La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra  El País - España
Vídeo | ¿Puede una llamarada solar provocar un apagón y devolvernos a la Edad Media?  (04/03/24) En 2024 se alcanzará el máximo solar y las llamaradas solares, que pueden afectar a los sistemas electrónicos, serán más intensas  El País - España
Vídeo | Salvar la Estación Espacial Internacional  (10/09/24) Está previsto que la estación se desmantele en 2030, pero hay quien piensa que es un error  El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria  (26/08/25) Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos  El País - España
Vídeo | Otro fracaso espacial  (26/08/24) Los contratiempos en el espacio son frecuentes, desde los astronautas atrapados en la ISS a las primeras malas fotos del ‘Hubble’  El País - España
Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas  (06/05/24) Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro  El País - España
Vídeo | Llegar a la Luna sigue siendo muy difícil 60 años después  (05/02/24) El periodista de ‘Materia’ Daniel Mediavilla explica en ‘Esto va (d)espacio’ cuales son las dificultades a las que siguen enfrentándose las naves para alcanzar el satélite  El País - España
Vídeo | La evolución de la astronomía en los libros: de Aristarco de Samos a Kepler, pasando por Copérnico  (29/07/24) ‘Los sonámbulos’, con sus descubrimientos, y ‘Tetralogía científica’, a través de sus biografías, son dos lecturas recomendables para conocer la historia de la ciencia este verano  El País - España
Vídeo | Gran eclipse solar de América del Norte: así se aprovecha la ciencia de este fenómeno astronómico  (04/04/24) El 8 de abril un eclipse solar total viajará a lo largo de unos 6.700 kilómetros desde México hasta Canadá y los investigadores se preparan para hacer experimentos  El País - España
Vídeo | Europa vuelve a tener cohete espacial  (03/06/24) El primer vuelo del cohete Ariane 6, con cuatro años de retraso, permitirá a los países europeos recuperar la capacidad estratégica de lanzar satélites de comunicaciones o ciencia  El País - España
Vídeo | Es más probable que caiga el asteroide que ganar la lotería  (07/02/25) El 2024 YR4 tiene un 1,2% de probabilidades de impactar contra la Tierra, pero el riesgo de este tipo de eventos suele desaparecer con observaciones posteriores  El País - España
Vídeo | Einstein tenía razón  (16/09/25) Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía  El País - España

Agenda