SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

17401 a 17420 de 26042

Título Texto Fuente
Cómo se desarrolló la semana que precedió a la Revolución de Mayo de 1810, día por día  (21/05/25) Los eventos centrales de la Revolución de Mayo sucedieron en el Cabildo, pero hubo acontecimientos en los días previos que fueron de importancia  Uno (Santa Fe)
El Niño contribuye al colapso de insectos en la Amazonía  (10/02/20) Los eventos más cálidos y secos de El Niño están teniendo un efecto alarmante sobre la biodiversidad en la selva amazónica y se suman a un inquietante colapso global de insectos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La lactancia no previene el cáncer de mama, pero se puede hacer tras la enfermedad  (20/10/17) Los exámenes periódicos son fundamentales para la prevención del cáncer de mama   La Nación
Detectan un inesperado impacto de los pingüinos en la regulación del clima antártico  (19/06/25) Los excrementos de estas aves marinas generan compuestos gaseosos que tienen un impacto directo en la dinámica de las nubes, un factor crucial en la regulación del balance energético de la región  Infobae
El orgullo nacionalista se dispara en China por sus victorias frente a Estados Unidos en la nueva Guerra Fría del conocimiento  (17/02/25) Los éxitos de la superpotencia asiática en física, biotecnología, investigación espacial o inteligencia artificial explican la ola de patriotismo científico.   El Mundo (España)
Los "peligrosos experimentos" financiados por EE.UU. que según algunos científicos podrían desatar una pandemia  (25/03/19) Los experimentos con virus siempre conllevan un riesgo.  BBC - Ciencia
Revelan la relación existente entre dos importantes productos del óxido nítrico  (07/10/19) Los experimentos muestran un nuevo mecanismo de formación de uno de sus metabolitos, los nitrosotioles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una proteína de una especie de garrapata muestra eficacia en el tratamiento del melanoma en caballos  (03/07/20) Los experimentos se concretaron con cinco animales con tumores de piel espontáneos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos vigilan la inestable actividad del Volcán Nevado del Ruiz  (20/04/23) Los expertos advierten de que las dinámicas internas del volcán son muy complejas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lo que dice la ciencia sobre el ritual matutino más absurdo de las redes sociales (y no es todo malo)  (07/04/25) Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo  El País - España
China y EE UU comienzan los ensayos clínicos de las vacunas contra el coronavirus  (19/03/20) Los expertos advierten de que se necesita al menos un año para tener una solución que frene la epidemia  El País - España
De una ola de calor a inundaciones en pocas horas: el atípico verano británico por los fenómenos extremos  (29/07/21) Los expertos advierten que crisis climática hará más comunes inundaciones repentinas como las que han paralizado Londres estos días y otras regiones de Reino Unido  El Mundo (España)
Por qué algunas personas son más sensibles al ruido y a la luz para conciliar el sueño  (15/10/24) Los expertos advierten que no todos los descansos son iguales. El estado de vigilancia del cerebro, incluso dormido, convierte pequeños estímulos en interrupciones del reposo nocturno  Infobae
Cómo es el aire acondicionado ecológico desarrollado por científicos de Harvard  (04/07/22) Los expertos advierten que podría reemplazar a la tecnología tradicional de enfriamiento por compresión de vapor, la cual sólo sufrió algunos cambios desde principios del siglo XX  Infobae
En pleno Halloween, la astronomía festeja el Día de la Materia Oscura  (01/11/24) Los expertos advierten que se trata de todo aquello que no podemos ver ni detectar en forma directa, pero que se hace evidente a través de su atracción gravitatoria sobre otros cuerpos celestes.  Infobae
Hipertensión arterial: por qué es importante detectarla antes de que cause daño  (19/05/25) Los expertos afirman que el 30% de la población adulta es hipertensa y casi la mitad de quienes la padecen no lo sabe  Infobae
El mundo se prepara para batir récords de temperatura en 2023  (10/07/23) Los expertos afirman que el alcance y la frecuencia de las condiciones meteorológicas extremas van en aumento.  LT10
¿Debemos tomar vitamina D? La ciencia aclara quién necesita un refuerzo y por qué  (07/08/24) Los expertos afirman que, por lo general, los suplementos en personas con niveles adecuados de este nutriente no producen beneficios para la salud   El País - España
Australia libera un virus letal para arrasar sus poblaciones de conejos  (26/05/17) Los expertos alertan de posibles efectos devastadores si el patógeno llega a España  El País - España
La COP28 hinca el diente a la alimentación: "Hay que transformar la manera en que comemos para evitar un cambio climático catastrófico"  (12/12/23) Los expertos alertan de que el impacto de la cris del clima podría poner en riesgo hasta una tercera parte de las cosechas a nivel mundial  El Mundo (España)

Agenda