LT10
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.
El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.
La importancia de cuidar la salud cerebral
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones
Infobae
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”
Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026
En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos
Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos
“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal
Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.
El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"
En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra
La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.
El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Corazón sub 40: cada vez se practican más angioplastias (05/09/16) | El sedentarismo y el ejercicio extremo, los factores de riesgo | La Nación |
Urgen mujeres en el sector aeronáutico (09/03/18) | El sector aeronáutico en México y su constante crecimiento requiere no solo la generación de personal operativo capacitado, sino también del desarrollo de líneas de investigación aplicada en áreas como la gestión aeroportuaria. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El discurso de Greta Thunberg en la Cumbre del Clima: "¡Han robado mis sueños y mi niñez!" (24/09/19) | El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó de que estamos perdiendo la carrera de la crisis climática mientras Greta Thunberg reclama acciones inmediatas en un duro discurso | El Mundo (España) |
Según la ONU, casi el 53% de la población mundial carece de acceso a Internet (07/12/16) | El secretario general adjunto para el Desarrollo Económico de Naciones Unidas, Lenni Montiel, afirmó que cerca de 3.900 millones de personas, aún no tienen acceso a Internet. África es el continente que menores conexiones registra. | Agencia Télam |
“La pérdida de la biodiversidad es un proceso silencioso” (05/12/16) | El secretario ejecutivo del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica habla sobre los temas que se abordarán en la cumbre de Cancún. | El País - España |
La OMS declaró el fin de la emergencia por Covid: ¿Qué pasará con los esquemas de vacunación a partir de ahora? (09/05/23) | El secretario de Salud de la Provincia, Jorge Prietto, advirtió que "el Covid sigue siendo una amenaza" y pidió "adherir a los planes de vacunación". | Uno (Santa Fe) |
Lanzarán el primer sistema de limpieza de basura espacial (20/04/17) | El sátelite, que debutará a mediados de 2019, utiliza compuestos adhesivos que recolectan los residuos espaciales y luego los desintegra cuando entran en la atmósfera terrestre. | Agencia Télam |
Pronto se podrá ver la luna más grande y brillante desde 1948 (07/11/16) | El satélite no volverá a acercarse tanto a la tierra hasta 2034 | La Nación |
Qué es una microluna, el fenómeno astronómico que será visible durante la próxima Luna llena (06/05/25) | El satélite natural de la Tierra tendrá un tamaño menor al habitual este mes desde nuestra perspectiva | Infobae |
Calendario lunar completo de 2025: todas las fases de la luna, mes a mes (26/12/24) | El satélite natural de la Tierra ejerce una influencia en el planeta y cada mes atraviesa sus cuatro fases. En 2025, habrá dos eclipses lunares totales | Infobae |
La NASA compartió la foto de la Tierra más nítida de la historia (02/09/24) | El satélite GOES-16, lanzado en el 2016 para capturar imágenes que monitoreen cualquier fenómeno atmosférico, captó una fotografía sorprendete del planeta | La Nación |
La sonda Juno de la Nasa detectó compuestos orgánicos en una de las lunas de Júpiter (03/11/23) | El satélite estudiado es Ganímedes y forma parte de una de las 92 lunas del planeta. Expertos creen que podría tener un océano subterráneo | Rosario3 |
La NASA capta posibles géiseres en una luna de Júpiter (26/09/16) | El satélite es uno de los mayores candidatos dentro del Sistema Solar a albergar vida | El País - España |
Luna de flores: cómo y cuándo ver la última superluna del año (06/05/20) | El satélite encontrará en su punto máximo de cercanía con la Tierra hasta el 21 de abril del 2021. | LT10 |
Despegó el satélite argentino Saocom 1B (31/08/20) | El satélite argentino de observación con microonadas Saocom 1B fue lanzado hoy (por ayer) a las 20:19 de nuestro país a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. | El Litoral |
Por qué no hay una vacuna contra el VIH a 40 años de su descubrimiento (02/12/21) | El SARS-CoV-2 rápidamente contó con vacunas autorizadas de emergencia, pero el virus del sida sólo tiene 7 ensayos en curso y ninguna formulación aprobada. Cuáles son las diferencias | Infobae |
¿Por qué están aumentando los casos de sarampión en el mundo si la enfermedad parecía prácticamente erradicada? (09/04/19) | El sarampión es una de las enfermedades más infecciosas del mundo, pero hasta hace poco los casos de personas infectadas con este virus prevenible habían disminuido. ¿Qué ha provocado los recientes brotes? | BBC - Ciencia |
Todo lo que hay que saber sobre el satélite argentino que será lanzado mañana desde EEUU (27/08/20) | El SAOCOM 1B forma parte de un plan espacial diseñado en 1994. Partirá este viernes desde Cabo Cañaveral y estará orbitando a 620 kilómetros de altura. | Infobae |
Saocom 1B: cómo será la nueva fase del satélite orbital argentino en el espacio (09/09/20) | El Saocom 1B despegó el 30 de agosto desde Cabo Cañaveral, y ahora comienza la segunda fase del satélite argentino | La Nación |
Cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron al Papa Francisco en la operación (08/06/23) | El Santo Padre fue intervenido quirúrgicamente hoy con éxito en el hospital romano Gemelli. | Infobae |