SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

18641 a 18660 de 25062

Título Texto Fuente
Por qué los humanos no podemos beber agua de mar a diferencia de las ballenas y los delfines  (18/12/24) La duda entre beber o no agua de mar es la diatriba más torturante a la que se puede enfrentar un náufrago.  BBC - Ciencia
Por qué los humanos, a diferencia de otros primates, no tenemos el cuerpo completamente cubierto de pelo  (15/03/23) Una simple mirada basta para corroborar que los humanos, a diferencia de otros primates, casi no tienen vellos ni pelos que recubran sus cuerpos.  BBC - Ciencia
Por qué los huracanes como Irma se hacen mucho más fuertes sobre el agua que sobre la tierra  (06/09/17) Los vientos más fuertes afectarán a los países caribeños de las Antillas.  BBC - Ciencia
Por qué los huracanes son cada vez más devastadores  (09/10/24) Los expertos dicen que son fenómenos meteorológicos que por el cambio climático pueden alcanzar velocidades de viento más elevadas.   Infobae
Por qué los incendios de Grecia que dejaron al menos 74 fallecidos son tan mortíferos  (25/07/18) "Una tragedia indescriptible". Así se refirió el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, a los feroces incendios que azotan desde el lunes la región de Ática, al este de Atenas.  BBC - Ciencia
Por qué los incendios en la Patagonia serán cada vez más frecuentes por el cambio climático  (06/02/24) Científicos del Conicet pronosticaron que los denominados incendios de vegetación podrían duplicarse en los próximos años.  Infobae
Por qué los infartos graves aumentan los lunes  (13/06/23) Un nuevo estudio con más de 10.000 pacientes de Irlanda aportó pruebas sobre la variación de los casos según el día de la semana. Investigaciones anteriores habían llegado a conclusiones similares.  Infobae
Por qué los infectólogos aseguran que podemos convivir con el COVID, sin sufrirlo  (01/07/22) Frente al incremento de infecciones BA.4 y BA.5 en el mundo, especialistas consultados por Infobae destacaron que la protección de las vacunas sirve contra la enfermedad grave y evitar la internaciones  Infobae
Por qué los insecticidas en aerosol no pueden eliminar a todas las cucarachas del hogar  (15/08/24) Científicos de la Universidad de Kentucky y la de Auburn revelaron que estos químicos no serían efectivos, en especial en el caso de las cucarachas alemanas.  Infobae
Por qué los jueces británicos van a empezar a estudiar ciencia  (24/11/17) Con la inclusión de nuevos tipos de evidencia basados en análisis científicos, los jueces necesitan estar más informados.  BBC - Ciencia
Por qué los leones cazan en manadas y los tigres solos  (06/12/24) La caza de unos depende de la cooperación, mientras que los otros son solitarios por naturaleza. La razón por la que se da esta diferencia  Infobae
Por qué los leopardos de Bombay pueden salvar vidas humanas  (16/04/18) Un estudio destaca que el papel de estos felinos en la erradicación de enfermedades que transmiten otros animales  El País - España
Por qué los lobos también saben mostrar clemencia  (24/08/16) Los lobos no comprenden la razón por la que el estatus y el dominio son tan importantes para ellos y, en la mayoría de los casos, los humanos tampoco  El País - España
Por qué los malos tienen un cutis horrible  (10/04/17) Un estudio repasa los problemas dermatológicos de los villanos, que pueden propiciar estigma social  El País - España
Por qué los mamíferos marinos no sufren el mal del buceador  (27/04/18) La clave se encuentra en su estructura y funcionalidad cardiopulmonar  El Mundo (España)
Por qué los mamíferos más grandes suelen tener caras más largas, según la ciencia  (14/12/23) Científicos australianos exploraron el fenómeno de la alometría evolutiva craneofacial. Una de las hipótesis es que la forma de la cara está relacionada con el tamaño corporal y la dieta.  Infobae
Por qué los manglares son vitales para combatir el cambio climático (y cómo República Dominicana lucha por conservarlos)  (28/07/21) Imagina un bosque. Probablemente visualices una selva verde y frondosa. Tal vez un parque de secuoyas gigantes. O puede que estés imaginando un pinar con altos árboles contra el cielo azul.  BBC - Ciencia
Por qué los mayores avances de la humanidad habrían sido imposibles sin los pegamentos  (16/12/24) La vida moderna literalmente se desmoronaría sin los pegamentos.  BBC - Ciencia
Por qué los médicos dicen que hay que prestarle más atención al hígado graso  (10/06/21) Es un trastorno que sufre el 25% de la población adulta en América Latina. Si no se trata, el trastorno puede causar cirrosis y cáncer de hígado  Infobae
Por qué los microbios de los antiguos baños romanos podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos  (04/06/24) Un estudio de la Universidad de Plymouth reveló que las aguas de las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, albergan una diversidad microbiana que podría ser clave en esa lucha de salud pública. Los detalles  Infobae

Agenda