SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

1881 a 1900 de 25487

Título Texto Fuente
Así es el nuevo traje espacial con el que la NASA viajará a la Luna (y cómo se adapta mejor a las mujeres astronautas)  (16/03/23) La agencia espacial estadounidense cree que este novedoso diseño permitirá sortear problemas experimentados en viajes anteriores; ayudará también a cumplir los desafíos planteados por la misión Artemis III  La Nación
Cinco gráficos que cambiaron el mundo para bien y para mal  (27/03/23) Con el tiempo, la visualización de datos se convirtió en toda una forma de arte  La Nación
El extraordinario concepto sobre la nada que llevó a la invención del 0  (27/03/23) Para imaginar tal cantidad de 0s había que inventárselo primero. La noción ya estaba presente en varias culturas, como la maya y la babilonia, que usaban marcadores de ausencia de cantidad  La Nación
Investigadores de la UBA trabajan en la creación de órganos bioartificiales  (28/03/23) Son matrices generadas con células humanas que sirven tanto para reducir el rechazo en los trasplantes, así como para ser utilizados como plataformas de pruebas personalizadas de medicamentos y tratamientos  La Nación
La impresionante conjunción de cinco planetas que se podrá ver en el firmamento esta semana  (28/03/23) El mejor día para ver el espectáculo espacial será el martes 28 en lo que se considera como un “desfile planetario”  La Nación
En qué consiste la idea de absorber el CO2 del aire para combatir el cambio climático  (30/03/23) El informe debería servir como una “guía de supervivencia para la humanidad”, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien recomendó un enfoque de “todo, en todas partes, al mismo tiempo” para la acción climática  La Nación
La NASA descubrió un extraño comportamiento de los anillos de Saturno  (10/04/23) El estudio reveló que se produce un calentamiento de la capa más externa de la atmósfera planetaria por la caída de partículas congeladas y el efecto de la radiación ultravioleta  La Nación
Epopeya quirúrgica Enfriaron una mujer a 18 grados, le quitaron la sangre y, luego de una compleja operación, pudo respirar  (14/04/23) La paciente padecía una hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, y la única manera de romper ese lazo dañino hecho de tejido conectivo era realizar una tromboendarterectomía pulmonar.  La Nación
Sueños lúcidos: cuáles son las mejores técnicas para controlar tus sueños, según la ciencia  (17/04/23) Desde anotar en un diario íntimo y grabar tu voz en un audio, hasta preguntarse durante el día si estás soñando o no; la mayoría de la veces se consigue de forma espontánea  La Nación
Qué es la misteriosa “parálisis de sueño” (y qué dice la ciencia sobre por qué se produce)  (26/04/23) Es una condición nocturna sorprendentemente común en la que parte del cerebro se despierta mientras el cuerpo permanece temporalmente inmóvil   La Nación
Ondas sísmicas revelan de qué está hecho el núcleo de Marte y ayudan a entender mejor cómo se formó la Tierra  (27/04/23) El descubrimiento se hizo a partir de las mediciones del módulo de aterrizaje Insight de la NASA; el centro marciano es líquido y más pequeño que el terráqueo  La Nación
Un reciente estudio ofrece nuevas pistas sobre por qué la vida pasa delante de nuestros ojos antes de morir  (03/05/23) Investigadores de la Universidad de Michigan estudiaron con mayor detenimiento la actividad cerebral de un grupo de pacientes en los momentos previos a su defunción  La Nación
Por qué cada vez más personas deciden ponerle sal al café en vez de azúcar, según los expertos  (09/05/23) Esta inusual práctica cobró popularidad en redes sociales por un singular efecto que tiene sobre la bebida, avalado por investigadores y conocedores de la materia  La Nación
Cómo el jabón que usamos puede atraer en mayor medida al mosquito que transmite el dengue, según un estudio  (11/05/23) Científicos que residen en Virginia, Estados Unidos, pusieron a prueba el efecto que producen cuatro marcas reconocidas de este producto sobre un grupo de voluntarios  La Nación
Qué es una “alucinación” de la inteligencia artificial y por qué es una de las fallas potencialmente más dañinas  (16/05/23) Se trata de un error por el cual la IA da como verdadera una información que no es real; las compañías trabajan para solucionar el fallo porque podría generar prejuicios o contradicciones en los usuarios  La Nación
El telescopio James Webb detectó por primera vez agua en un cometa del cinturón de Kuiper del Sistema Solar  (16/05/23) El descubrimiento publicado en la revista Nature supone que el hielo de agua del Sistema Solar Primitivo puede estar preservado en el cinturón de asteroides  La Nación
La fuerte advertencia del CEO de Google, Sundar Pichai, sobre la inteligencia artificial y el fallo que debe corregirse: “Afectará todo lo que hacemos”  (16/05/23) El empresario informático se mostró ilusionado con la revolución tecnológica que implica la irrupción de la I.A; sostuvo que aún hay cosas para mejorar como el problema de la “alucinación”  La Nación
Erupción del Popocatépetl: las espectaculares imágenes del volcán que tiene en alerta a México  (23/05/23) Se trata del primer escaneo digital en tamaño real, a través de la técnica de mapeo del suelo marino  La Nación
Un empresario recibió plasma de su hijo de 17 años como parte de un plan para evitar envejecer  (29/05/23) Bryan Johnson gasta US$2 millones para reducir el paso del tiempo; ahora participó de un experimento con su padre y su primogénito; el detalle de su plan  La Nación
¿Está tu tatarabuela viva según la teoría de la relatividad especial de Einstein?  (29/05/23) Se trata de un dilema en la percepción del presente, siendo que a raíz de los postulados del famosos físico alemán el “ahora” contiene al “pasado”  La Nación

Agenda