LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris) (10/05/22) | ¿Quién no ha contemplado cómo se forma un recuerdo, se genera una oración, se aprecia un atardecer, se realiza un acto creativo o se comete un crimen atroz? | BBC - Ciencia |
Qué es la medicina genómica y cómo puede ayudar a mejorar la longevidad (25/04/24) | Se presenta como un cambio de paradigma en la atención de la salud, ya que permite trazar un mapa genético y predecir la posibilidad, entre otras cosas, de padecer alguna enfermedad. | Infobae |
Qué es la memoria prospectiva y 4 ejercicios para entrenarla (03/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de tareas para fortalecer esta capacidad que nos hace acordar las acciones futuras y los eventos a realizar. | Infobae |
Qué es la misteriosa ley de Zipf que encuentra patrones matemáticos en eventos azarosos (23/07/24) | Existe un patrón sorprendente en el origen de los ganadores de la carrera de ciclismo más famosa del mundo, el Tour de Francia. | BBC - Ciencia |
Qué es la misteriosa “parálisis de sueño” (y qué dice la ciencia sobre por qué se produce) (26/04/23) | Es una condición nocturna sorprendentemente común en la que parte del cerebro se despierta mientras el cuerpo permanece temporalmente inmóvil | La Nación |
Qué es la mutación del gen PolG, la devastadora enfermedad que acabó con la vida del príncipe Frederik de Luxemburgo a los 22 años (12/03/25) | El joven había sido diagnosticado a los 14 años con la extraña condición que aún no tiene cura; en los casos más extremos, puede causar disfunción y falla orgánica | La Nación |
Qué es la mutación del gen PolG, la devastadora enfermedad que acabó con la vida del príncipe Frederik de Luxemburgo a los 22 años (11/03/25) | El príncipe Frederik de Luxemburgo falleció el pasado 1 de marzo a sus 22 años | BBC - Ciencia |
Qué es la neofobia alimentaria y cómo construir un esquema nutricional saludable para los niños (10/09/24) | El programa "Ahí Vamos" por UNO 106.3 dialogó con la doctora especialista en nutrición pediátrica, Cecilia Araujo, sobre el rechazo de los niños a consumir frutas y verduras | Uno (Santa Fe) |
Qué es la neurodiversidad y cómo algunas empresas aprovechan las mentes diferentes (18/02/20) | Hay trabajos donde ser diferente al común de las personas significa una gran ventaja. | BBC - Ciencia |
Qué es la neurodiversidad y cómo las redes sociales ayudan a las personas a ser diagnosticadas (21/06/22) | Mucha gente nunca había oído hablar de la palabra neurodiversidad hasta hace unos años. | BBC - Ciencia |
Qué es la neuroplasticidad y por qué es tan importante para adquirir nuevos conocimientos (23/08/22) | Este comportamiento cerebral puede ser positivo o negativo. Cuáles son las diferencias y cómo desterrar los viejos hábitos gracias a este mecanismo neuronal | Infobae |
Qué es la obesidad metabólicamente sana y cuál es su impacto en la salud cardíaca (25/07/24) | Investigadores de Alemania publicaron una revisión de estudios sobre la situación y el estado de salud de un subgrupo con esta condición. | Infobae |
Qué es la parálisis cerebral, una condición que afecta a una de cada 500 personas en el mundo (06/10/22) | Es un trastorno congénito que afecta el movimiento o la postura del paciente y se origina antes de los dos años de vida. En su día mundial, cuáles son los tratamientos y qué buscan | Infobae |
Qué es la PER, una de las proteínas clave en nuestro reloj biológico y por cuya investigación tres científicos ganaron el Nobel de Medicina (03/10/17) | ¿Te has preguntado alguna vez por qué te da jet lago por qué te afecta que te cambien el horario de trabajo? | BBC - Ciencia |
Qué es la perimenopausia y qué le ocurre a la mujer cuando se inicia este proceso (18/02/22) | Con más de 30 síntomas, la lista es tan extensa que podríamos escribir una nota entera dedicada a ella. | BBC - Ciencia |
Qué es la Piscina cálida del Pacífico occidental que contribuyó a que Otis se convirtiera en un devastador huracán de categoría 5 (27/10/23) | Otis, cuyo paso por México dejó el saldo de al menos 27 muertos y una enorme destrucción en la ciudad de Acapulco y otras zonas del estado de Guerrero, es considerado el huracán más poderoso en golpear la costa pacífica. | BBC - Ciencia |
Qué es la prueba de los 10 segundos y por qué se la relaciona con la longevidad (23/05/23) | Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores. | Infobae |
Qué es la reserva cognitiva y cuál es su relación con los efectos de enfermedades como el Alzheimer (22/03/24) | Investigaciones han demostrado que la reserva cognitiva ayuda a evitar los síntomas de cambios cerebrales degenerativos. | Rosario3 |
Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos trabajar en ella para cuidar nuestro cerebro (29/04/22) | Se trata de un concepto que se originó a finales de la década de los 80 a raíz de un estudio muy revelador. | BBC - Ciencia |
Qué es la Señal WOW!, uno de los grandes enigmas astronómicos de los últimos 50 años (27/12/24) | Un registro de 72 segundos y una frecuencia poco común captaron la atención de los astrónomos en una búsqueda internacional por respuestas | Infobae |