SNC

LT10

Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas

En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes

China presentó su nuevo dron espía del tamaño de un mosquito

Beijing quiere utilizar un minirrobot con forma de mosquito para misiones de reconocimiento y combate.

Formar lo que se demanda: operarios de servicios sanitarios

Crearon una carrera para que las personas puedan trabajar en empresas proveedoras de servicios de agua y cloacas. Se articula con las empresas que demandan estos recursos humanos.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

La sobrepesca transformó la evolución y el tamaño del bacalao en el Báltico oriental en las últimas décadas, según un estudio

Cambios inesperados en la estructura genética y física de una especie clave generan inquietud entre científicos y conservacionistas por el futuro del ecosistema marino europeo

El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio

Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes

Diamantes rosas: el misterioso fenómeno geológico que los convierte en las joyas más deseadas del planeta

Formados bajo presiones extremas en las profundidades de la Tierra, combinan belleza con escasez y un complejo proceso que les brinda su particular color

Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada

Es un procedimiento mínimamente invasivo para el abordaje de la insuficiencia tricuspídea severa, que afecta la calidad de vida de adultos mayores.

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana

El Mundo (España)

Científicos, investigadores, artistas y creadores, entre los beneficiarios de las Becas Leonardo de la Fundación BBVA

El programa concederá a los 60 becarios seleccionados este año una dotación de 50.000 euros para impulsar su carrera.

BBC - Ciencia

Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros)

Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial.

La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves vulnerables a la extinción

Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente.

El País - España

Un hongo invade España y mata a casi todos los fresnos que se encuentra

El patógeno, procedente de Asia oriental, ya ha arrasado los árboles de multitud de países europeos y se extiende por el Parque Nacional de los Picos de Europa

El destape web

Proponen un nuevo “índice de relación con la naturaleza” para promover una convivencia respetuosa con la vida no humana

Lo firma una colaboración internacional de personalidades notables. Se publica hoy en Nature; busca cambiar la narrativa y plantear métricas aspiracionales para los países

19661 a 19680 de 25393

Título Texto Fuente
Descifran los secretos de las galaxias barradas  (08/10/24) Una investigación realizada en el OAC comparó dos tipos de galaxias y halló comportamientos similares, que permitirán estudiar mejor la forma en que se distribuye la masa de las mismas y, por lo tanto, entender mejor cómo evolucionan  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descifran los mecanismos moleculares que regulan el estrés oxidativo en bacterias  (01/04/19) Un grupo de investigación de la ULE, liderado por el profesor Luis M. Mateos, publica los resultados en la revista ‘PNAS’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifran la proteína más antigua: casi cuatro millones de años  (28/09/16) Científicos de las universidades de Sheffield, York y Copenhague han ideado un nuevo método para extraer la secuencia de proteínas fósiles de casi cuatro millones de años.  El Mundo (España)
Descifran la estructura de las grandes corrientes submarinas  (26/03/21) Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos de un tipo de corrientes que llegan a recorrer distancias de 1.000 kilómetros a 50 kilómetros por hora  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifran la anatomía de grandes corrientes submarinas  (18/03/21) Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos que develan la “estructura” de un tipo de corrientes submarinas que llegan a recorrer distancias de mil kilómetros a 50 km/h.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descifran genoma de bacteria de interés industrial aislada en Misiones  (11/10/16) El hallazgo de científicos del INTA, el CONICET y la UADE podría ser aprovechado para la elaboración de papel, alimentos, biocombustibles y otros productos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descifran el mecanismo neuronal que permite alternar la formación y la recuperación de recuerdos en humanos  (09/05/23) ¿Qué pasa en tu cerebro cuando codificas y recuperas recuerdos?  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital  (30/08/22) Buscan respuestas frente a las enfermedades asociadas al envejecimiento gracias a una medusa de apenas unos milímetros que vuelve a ser un pólipo  El Mundo (España)
Descifran el enigma del agujero negro fugitivo  (10/05/23) Un estudio revela que una inusual y delgada estructura de estrellas, descubierta recientemente por el telescopio espacial Hubble, podría tratarse de una galaxia vista de canto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifran el árbol genealógico de los perezosos americanos  (10/07/19) Investigadores participaron de un estudio internacional que revela el origen, formación y desarrollo evolutivo de los mamíferos ungulados americanos, estudio publicado en la revista internacional Nature Ecology and Evolution.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descifran cómo se formaron las galaxias más enigmáticas del universo   (07/12/22) Predichas por la teoría, las galaxias ultra difusas (UDGs) fueron descubiertas hace cuatro décadas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descifran cómo las bacterias usan redes de proteínas para controlar a las células durante la infección  (12/03/21) Los resultados de un estudio podrían ayudar a mejorar el diseño de vacunas y otros tratamientos frente a estos patógenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifrado el mecanismo molecular de una enfermedad rara que causa inmunodeficiencias graves  (24/05/22) El síndrome de WHIM es una enfermedad producida por mutaciones en un receptor de la membrana celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifrado el genoma completo de la variedad de uvas Malbec  (02/05/24) Un estudio de gran importancia para la industria vitivinícola abre la puerta a desarrollos que permitan mejorar la calidad del varietal insignia de la vinicultura argentina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifrada la estructura de la proteína clave que repara daños del ADN por radiaciones ultravioleta o quimioterapia  (04/09/20) La enzima XPG actúa en las etapas finales de la reparación del ADN de la célula, cortando la hebra dañada a uno de los lados de la lesión para su eliminación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descifrada la bacteria de la enfermedad del legionario  (18/09/17) El hallazgo sugiere terapias que evitarían el uso de antibióticos para tratar la legionelosis  El Mundo (España)
Descenso a las entrañas del reactor de Atucha II  (05/06/23) Tras detectarse una falla en octubre de 2022, científicos y técnicos de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) y de la CNEA diseñaron herramientas especiales, las ensayaron y se aprestan a repararla  El destape web
Descendió el embarazo adolescente, pero alarma la desarticulación de programas de prevención  (27/09/24) Se redujo un 50%, principalmente por la promoción de educación sexual integral, el acceso a métodos anticonceptivos y a la interrupción voluntaria del embarazo  El destape web
Descartan la presencia de pastores de camélidos en el sur de Mendoza en épocas precolombinas  (28/12/20) Un estudio internacional aporta nuevos datos sobre la dieta y la organización social de los grupos humanos que habitaron la zona  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descartan la presencia de pastores de camélidos en el sur de Mendoza en épocas precolombinas  (29/12/20) Un estudio internacional aporta nuevos datos sobre la dieta y la organización social de los grupos humanos que habitaron la zona  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda