SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

El Diario (Paraná)

Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades

Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.

Clarín

La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión

Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.

El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos

Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares

Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos

Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.

Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática

Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre

Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios

Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.

El Mundo (España)

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas

Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos

Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.

El País - España

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento

El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana

La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.

26461 a 26480 de 26498

Título Texto Fuente
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo  (21/08/25) Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.  Clarín
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías  (26/08/25) Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.  Clarín
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados  (26/08/25) Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.  Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas  (26/08/25) En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.  Clarín
“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo  (28/08/25) Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.  Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él  (29/08/25) El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.  Clarín
Tu perro podría estar comunicándose con vos con la mirada: un estudio revela el papel del parpadeo  (01/09/25) Un experimento científico sugiere que los perros pueden sincronizar sus parpadeos como forma de comunicación social.  Clarín
La increíble historia del bosque olvidado: así salvó California su arrecife de algas marinas  (02/09/25) Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas.  Clarín
La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo  (03/09/25) El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.  Clarín
Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos  (09/09/25) Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.  Clarín
Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años  (09/09/25) Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas  Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo  (10/09/25) Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.  Clarín
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa  (11/09/25) Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.  Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina  (11/09/25) Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.  Clarín
La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia  (15/09/25) Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.  Clarín
¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D  (15/09/25) En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.  Clarín
Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad  (17/09/25) Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida.  Clarín
La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés  (18/09/25) Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.  Clarín
El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar  (18/09/25) Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido  Clarín
Des-extinción: el ambicioso proyecto de una empresa para “revivir” al dodo  (22/09/25) Una empresa aseguró que dio un “paso fundamental” en el proceso de des-extinción de esta especie  Clarín

Agenda