El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiar la universidad (09/06/17) | “Universidad pública y movimientos populares en América Latina y el Caribe” es el tema de la edición 2017 del Premio Pedro Krotsch, un concurso de ensayos organizado por Clacso y el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). | Página 12 |
Concluye el ciclo Cine y Filosofía (04/07/16) | “Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia”, de Roy Andersson es la última película que se proyectara en el marco de la propuesta del Cine Club Santa Fe, la FHUC y Secretaría de Cultura de la UNL. | LT10 |
“Una cruz en el mapa” vuelve al Foro Cultural (05/03/13) | “Una cruz en el mapa” vuelve al Foro Cultural UNL el sábado 9 de marzo a las 22. Estrenada en el 9º Argentino de Teatro, la obra transcurre en los años cincuenta y pone la mirada en los roles que tenían las mujeres de esos tiempos. | El Litoral |
Premio a una investigación para mejorar la reproducción bovina (01/12/10) | “Una Apuesta al Tricentenario”. Fue adjudicado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe a un científico del Conicet. Desarrolló un inyectable hormonal que se aplicará en una experiencia piloto; luego se evaluará el desarrollo de una nueva empresa de base tecn | El Litoral |
Encuentran dos poemas inéditos de Mario Benedetti en España (04/02/13) | “Un hallazgo de gran trascendencia”. Así lo calificó Eva Valero, directora del centro, quien junto al investigador José Carlos Rovira comprobó que la letra manuscrita correspondía a la del escritor. | Clarín |
Estudiantes y ciencia, vinculados en un taller (17/10/14) | “Un estudio de la materia: ¿qué vemos cuando vemos la materia?” es el centro de la propuesta que bajo la modalidad de taller, el Museo Antonio Serrano formula a los estudiantes de nivel medio, junto con la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader. | El Diario (Paraná) |
Gustavo “Tuti” Núñez cierra el Ciclo SoloSolxs (24/05/17) | “Un elefante con hambre” es el título del espectáculo de títeres que se presentará en la Sala Maggi del Foro Cultural este viernes a partir de las 21. | LT10 |
El lugar de la lectura (18/08/15) | “Un alegato para que la literatura, oral y escrita, y el arte bajo todas sus formas tengan un lugar en la vida de todos los días, en particular en la de los niños y los adolescentes.” Con esas palabras define Michèle Petit a su libro Leer el mundo. | Página 12 |
Denuncia en Misiones (11/11/16) | “Un acto eleccionario escandalosamente fraudulento.” Así definió el Frente Estudiantil-Evita a los comicios para renovar autoridades del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones. | Página 12 |
Jornada debate con estudiantes (16/09/10) | “Tu vida, tu responsabilidad. De eso sí se habla” es el título de la jornada–debate que el viernes 24 se hará en la Legislatura porteña. Participarán alumnos de 3° y 4° año de colegios de la Ciudad, y el encuentro se realiza en el marco del “Día Mundial d | Clarín |
Las Abuelas con los docentes (22/03/17) | “Todos a Plaza de Mayo.” Así, desde su cuenta de Twitter, las Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su respaldo a los maestros y adelantaron que hoy los acompañarán en el cierre de la marcha federal. | Página 12 |
Venado: la Amsafé local no cree en los planes de Binner (04/02/08) | “Todo lo que está haciendo el gobernador Hermes Binner en materia de educación es sólo simbólico y pretende confundir la solidaridad de la gente con las obligaciones del Estado”, disparó el titular de Amsafé departamento General López, Alberto Maurino. | La Capital (Rosario) |
Estudios en la Universidad de Quilmes (06/10/09) | “Toda una línea de investigación en tratamientos contra el cáncer, en la que participa nuestro laboratorio, se funda en los descubrimientos por los que acaba de otorgarse el Nobel”, señaló Daniel Gómez, jefe del Laboratorio de Oncología Molecular de la Un | Página 12 |
Servicio especial para HIV (01/02/11) | “Tod@s”. Así se llama el proyecto para mejorar la accesibilidad a la prevención y la atención del VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) que se instalará en el Hospital del Centenario (Urquiza 3101) a partir de mañana, pero se presentará en soc | La Capital (Rosario) |
Servicio especial para HIV (01/02/11) | “Tod@s”. Así se llama el proyecto para mejorar la accesibilidad a la prevención y la atención del VIH y las infecciones de transmisión sexual (ITS) que se instalará en el Hospital del Centenario (Urquiza 3101) a partir de mañana, pero se presentará en soc | La Capital (Rosario) |
Los docentes van a la paritaria a la espera de una oferta superadora (22/03/10) | “Tiene que haber una oferta urgente que realmente pueda ser superadora porque este tiempo de dilación no fue responsabilidad de los maestros”. Las palabras de la titular de Amsafé, Sonia Alesso, marcan la expectativa con la que hoy la dirigencia docente i | La Capital (Rosario) |
Presentan un diplomado en Gestión Pública Local (19/05/16) | “Tiene la finalidad de fortalecer la formación de actores participantes y transformadores del orden social, político y económico”, sostuvo la diputada nacional Silvina Frana, directora de ACEP filial Santa Fe. | El Litoral |
Los santafesinos se podrán inscribir a "Terminá la Secundaria", el programa elegido por Tagliafico (16/02/23) | “Terminá la secundaria” es una propuesta a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que brinda la posibilidad de retomar el colegio y obtener el título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades. | El Litoral |
“Tengo un enorme orgullo por el sistema educativo de Santa Fe” (06/05/15) | “Tengo un enorme orgullo del sistema educativo de Santa Fe”, sostuvo el gobernador Antonio Bonfatti al participar del cierre de la jornada del programa de formación docente “Escuela Abierta”, que lleva adelante el gobierno provincial desde 2014. | Uno (Santa Fe) |
Stamateas: "Es imprescindible conectarse con el otro" (18/05/17) | “Te contratan por tu capacidad y te despiden por tu carácter”, dice Bernardo Stamateas al iniciar una entrevista por LT10. El psicólogo, brindó una charla motivacional en la Feria de Empleo y Posgrado. | LT10 |