Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

22541 a 22560 de 49710

Título Texto Fuente
Sin subsidios a las escuelas privadas que echen docentes  (03/06/16) La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó ayer un proyecto tendiente a evitar los despidos de docentes en las escuelas privadas de la provincia.  La Capital (Rosario)
Enseñarán en escuelas técnicas de reanimación  (04/11/16) La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó ayer la adhesión de la provincia a la ley nacional de promoción y capacitación de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).   La Capital (Rosario)
Polémica en Salta por la educación religiosa  (12/12/08) La Cámara de Diputados de Salta aprobó ayer la enseñanza religiosa obligatoria en las escuelas públicas salteñas, al dar media sanción a la nueva Ley de Educación. El Gobierno aclaró que dicha obligatoriedad no se refería exclusivamente a la religión Cató  Clarín
Denuncia en Mendoza  (19/12/14) La Cámara de Diputados de Mendoza votó un pedido de informes para que el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, explique por qué fue levantado de la radio universitaria el programa Latinocracia y despedido su conductor, Marcelo Sapunar.  Página 12
Declaran de interés “Raúl Alfonsín en Santa Fe”  (18/06/09) La Cámara de Diputados de la provincia rendirá un homenaje a la película “Raúl Alfonsín en Santa Fe”, realizada íntegramente por el Taller de Cine de la UNL. La película será declarada de interés legislativo en una sesión especial prevista para mañana, a   El Litoral
Media sanción a la paritaria docente  (28/11/08) La Cámara de Diputados de la provincia otorgó ayer media sanción a la ley de paritaria docente remitida por la Casa Gris a la Legislatura. La iniciativa pasó a consideración de la Cámara alta santafesina donde, según adelantó el justicialista Ricardo Spin  La Capital (Rosario)
Respaldan la creación de la Universidad Nacional  (28/10/14) La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe dio su apoyo a la media sanción de la ley para la creación de la “Universidad Nacional de Rafaela” propuesta por el diputado nacional, Omar Perotti.  La Opinión (Rafaela)
Crearían un banco genético de todos los bonaerenses  (15/09/15) La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires comenzó a debatir un proyecto de ley tan polémico como revolucionario: un banco genético provincial que contenga los datos de los 15 millones de habitantes de ese distrito.  La Nación
Boleto gratuito  (11/09/14) La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto que fija el boleto gratuito para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto del sector estatal como privado.  Página 12
Diputados aprueban que el aumento del boleto no alcance a los estudiantes  (23/10/09) La Cámara de Diputados de la provincia aprobó un proyecto para evitar el incremento del transporte interurbano a los pasajes que cuentan con un descuento para los estudiantes universitarios de Rosario. Según La Federación Universitaria de Rosario la canti  La Capital (Rosario)
Avanza la obligatoriedad para las salas de 4 años  (24/10/14) La Cámara de Diputados de la Nación sancionó por unanimidad el proyecto impulsado por el Ejecutivo nacional para la obligatoriedad de la educación inicial desde la sala de 4 años, que ahora deberá ser debatido en el Senado.  El Litoral
Una ley para las cooperadoras  (09/08/12) La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que brinda protección a las cooperadoras escolares. Les da mayor autonomía y establece que su papel no debe reemplazar las funciones del Estado.  Página 12
Universidad Nacional de Rafaela: dieron media sanción al proyecto  (23/10/14) La Cámara de Diputados aprobó una extensa lista de proyectos educativos que incluyó la media sanción para la puesta en marcha de la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela.   La Opinión (Rafaela)
Preguntas por demoras en educación técnica  (07/09/09) La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes de legisladores del PJ dirigido al Ministerio de Educación con el fin de conocer los proyectos, programas y/o acciones en el ámbito del Ministerio de Educación, tendientes a lograr la adhesión de la prov  El Litoral
Media sanción para el 82% para profesores  (06/08/09) La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones y devolvió al Senado un proyecto de ley que establece un régimen jubilatorio especial creado por ley para docentes universitarios nacionales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Acuerdo en el Congreso para que el año escolar pase de 180 a 190 días  (15/09/16) La Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado un proyecto de ley que eleva el actual ciclo lectivo anual de 180 a 190 días para las escuelas primarias y secundarias de todo el país.  La Nación
Sancionan obligatoriedad de las salas de 3 años   (17/11/16) La Cámara de Diputados aprobó ayer por abrumadora mayoría de los votos la obligatoriedad de las salas de 3 años en el ciclo de educación inicial de todo el país, y fue girada al Senado donde podría tener destino de ley.  La Opinión (Rafaela)
Habilitan a escuelas especiales privadas a facturar servicios a las obras sociales  (07/09/15) La Cámara de Diputados acompañó un proyecto de ley de Ricardo Olivera (“Por la justicia social”) para que escuelas especiales privadas sean categorizadas como prestadoras del servicio educativo y así poder facturar a las obras sociales.  El Litoral
El protocolo antitomas vuelve a estar vigente  (28/06/18) La Cámara de Apelaciones revocó la medida cautelar que lo declaraba inaplicable. Ahora, frente a una toma, los rectores deberán identificar a los estudiantes que hacen la protesta y llamar a los padres, quienes asumirán la responsabilidad patrimonial y ci  Página 12
La Justicia ordenó que haya clases presenciales en ciudad de Buenos Aires  (19/04/21) La Cámara de Apelaciones porteña falló a favor de un recurso presentado contra las restricciones que había impuesto el presidente Fernández para el Amba, por el avance del coronavirus. Docentes ya anunciaron un paro  Rosario3

Agenda