Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

3221 a 3240 de 49722

Título Texto Fuente
Para incorporarse al siglo XXI es necesario entender lo que se lee  (06/12/17) Aún para incorporarse al siglo 21 será necesario entender lo que se lee y realizar simples operaciones matemáticas que requieren cierta capacidad de abstracción. Por Guillermo Jaim Etcheverry.  Clarín
Segunda jornada de paro de docentes públicos en la provincia Santa Fe  (28/09/22) Aún resta el jueves para completar esta tanda de la medida correspondiente a esta semana por parte de Amsafe en el marco de la negociación salarial. El gobernador, Omar Perotti, remarcó la oferta como “una de las mejores del país”.  El Litoral
Se va Bono de la Regional IV y está designado su reemplazo  (06/12/16) Aún se aguarda la comunicación oficial del Ministerio de Educación pero el alejamiento de Rafael Bono no tiene marcha atrás. El delegado fue cuestionado en los últimos tiempos por los sumarios a docentes. Su reemplazo será Juan Cruz Giménez.   El Litoral
José Goity anticipó que el ciclo lectivo 2025 se iniciará en febrero en Santa Fe  (04/12/24) Aún se está analizando, pero el lunes 24 sería probablemente el día. La Ciudad de Buenos Aires y Córdoba ya confirmaron esa misma fecha.  El Litoral
Los insectos polinizadores que convivieron con dinosaurios  (15/05/12) Aún vivían los dinosaurios sobre la Tierra cuando unos diminutos insectos cargados de polen quedaron atrapados en el ámbar.  El Mundo (España)
Tucumán: escándalo por corrupción en la Universidad  (12/05/10) Auna semana de la elección de su nuevo rector, la Universidad de Tucumán (UNT) está conmocionada por la difusión de un video en el que un funcionario del Rectorado ofrece contratos de trabajo a un consejero estudiantil a cambio de su voto. El video se con  Clarín
Si tiene insuficiencia cardiaca, camine 30 minutos tres veces por semana  (08/04/09) Aunque 'descansar' era la recomendación más frecuente que los especialistas hacían a los pacientes con insuficiencia cardiaca, desde hace más de 20 años, el consejo médico ha cambiado. Dos nuevos estudios confirman que practicar ejercicio regularmente mej  El Mundo (España)
Julio Montaner: "Hoy podemos decir que el fin de la epidemia de sida ya comenzó"  (13/06/13) Aunque a veces se las olvide, las cifras del sida son todavía abrumadoras. Cada minuto, una mujer joven se infecta con el VIH.  La Nación
Ceden las tomas, pero siguen los reclamos  (22/09/10) Aunque abandonaron casi por completo la toma de escuelas como modalidad de reclamo, los estudiantes secundarios realizarán mañana una "jornada de lucha". Un vocero del Ministerio de Educación informó que ayer eran siete las escuelas que permanecían tomada  La Nación
Leer y escribir antes de llegar al colegio  (27/06/12) Aunque ahora será un objetivo a alcanzar recién en segundo grado, cada vez más chicos dominan la lectoescritura en jardín y preescolar  La Nación
Es bajo el uso de la vacuna antigripal  (09/04/08) Aunque algunas de las indicaciones de la vacuna antigripal aún son tema de debate, hay algo en lo que expertos, sociedades científicas y autoridades sanitarias están de acuerdo: que las personas con enfermedades crónicas, problemas inmunitarios o con edad  La Nación
Levantar la voz, para que se tome nota  (04/03/24) Aunque asegura la continuidad de algunos planes universitarios, anticipó que se evalúa un proyecto de ley en el Congreso para exigir un incremento presupuestario.  Rosario 12
Llegan nuevos aumentos en los colegios privados de hasta el 20%  (23/10/08) Aunque aún no fueron autorizados por el Gobierno, en los últimos días los padres de chicos que concurren a escuelas privadas de la provincia de Buenos Aires -con y sin subvención estatal- recibieron con sorpresa el aviso de nuevos aumentos de las cuotas,   Clarín
Marcha del Pelle a la UBA  (13/06/07) Aunque avanzan las negociaciones en varios puntos, hay uno que sigue siendo eje del conflicto que mantiene tomada la Escuela Carlos Pellegrini: la asunción del nuevo rector, Juan Carlos Viegas, rechazada por parte importante de la comunidad del colegio. L  Página 12
Aumentó la conectividad en las escuelas, pero falta avanzar en los sistemas de gestión escolar  (09/06/23) Aunque avanzó la implementación de sistemas informatizados de gestión escolar, todavía hay provincias rezagadas.  Rosario3
Sobre educación y movilidad social  (28/04/08) Aunque continúa siendo de las más pobladas, Ciencias Médicas fue una de las facultades de la UNR que más estudiantes perdió. Y si bien a través del Módulo de Inclusión Universitaria, este año hubo más ingresantes que el año pasado, la cantidad de aspirant  La Capital (Rosario)
Adictos al sexo  (11/02/11) Aunque durante mucho tiempo se trató de un tema tabú, se estima que el problema afecta al 6 por ciento de la población.  Uno (Santa Fe)
Más de 20 escuelas empiezan las clases en medio de refacciones  (02/03/09) Aunque durante toda la semana pasada se trabajó contrarreloj, más de 20 escuelas primarias empezarán hoy las clases en obra. De todas formas, desde el Ministerio de Educación de la provincia aseguran que "los trabajos no impedirán el desarrollo de las cla  La Capital (Rosario)
Nanopartículas para saber cómo combatir el cáncer  (16/10/14) Aunque el avance de los tratamientos frente al cáncer es indudable, todavía se trabaja siguiendo el esquema de prueba y error. Esto podría cambiar radicalmente en menos de diez años, según ha adelantado el investigador del MIT Robert Langer.  El Mundo (España)
Desde el lunes estaría el dinero para los estudiantes  (08/02/08) Aunque el Banco de Córdoba ya recibió los mandamientos de pago por parte de la Provincia para que puedan cobrar 2.030 alumnos favorecidos con el Premio Estudiantil Cordobés 2007, el dinero llegaría a las billeteras recién el lunes. El cobro, prometido en   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda