Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

33401 a 33420 de 49705

Título Texto Fuente
Más jornada extendida y mejor formación docente, entre las prioridades  (25/10/16) Políticas públicas para mejorar la educación. Seis ministros de educación participaron ayer de la jornada “Innovación educativa para la sociedad del conocimiento”, organizada por Fundación Noble en el Malba.   Clarín
Más jóvenes acceden y terminan la secundaria, pero menos consiguen empleos de calidad  (07/11/22) “Juventud, educación y trabajo”, un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y CIPPEC.  Rosario3
Más jóvenes se capacitaron en tecnologías de la mano del Municipio y la UNRaf  (27/05/21) e trató de “Cableado y Estructurado de Redes”, que se desarrolló desde el mes de marzo de forma virtual y contó con 62 interesados e interesadas.  Castellanos (Rafaela)
Más jóvenes y más hombres quieren estudiar enfermería  (12/05/11) Es una carrera con rápida salida laboral, por eso está creciendo la matrícula. En el país, menos de la mitad de estos trabajadores tiene título.  La Voz del Interior (Córdoba)
Más localidades de la provincia se suman al operativo de vacunación docente  (09/03/21) En esta primera etapa se vacunará a trabajadores y trabajadoras que desempeñan sus tareas en jardines de infantes; primero, segundo y tercer grado; cargos jerárquicos y escuelas especiales.  El Litoral
Más materiales para el Mundial en el aula  (02/06/10) Se presentó ayer Aprender con el Mundial, un DVD interactivo producido por Educ.ar, Canal Encuentro y la Televisión Pública que será distribuido en escuelas de todo el país, con propuestas didácticas para trabajar sobre el campeonato de fútbol de Sudáfric  La Nación
Más matriculados, pero pocos graduados en las universidades  (27/03/15) La cantidad de estudiantes creció el 22,5% en la última década, pero terminan la carrera la mitad que en Brasil y Chile; las casas de estudio privadas atrajeron al 77,6% de los nuevos ingresantes  La Nación
Más muertes por desnutrición en Salta  (11/02/11) Nueve niños de familias aborígenes murieron en los últimos diez días como consecuencia de deficiencias alimentarias severas  La Nación
Más mujeres en la "foto" del sistema universitario  (28/09/21) Ellas superan en más del 10% a los varones en cantidad de estudiantes y egresos en todos los niveles universitarios. Así lo demuestra el último relevamiento a nivel nacional.  El Litoral
Más Mujeres en tecnología: Fundación YPF capacitó en programación y desarrollo web a 850 mujeres  (09/09/24) Fundación YPF realizó el encuentro + Mujeres en tecnología donde se entregaron los diplomas a las egresadas 2024 de Ingenias +, una serie de cursos de programación y diseño web.  Uno (Santa Fe)
Más mujeres se inclinan por estudiar Ingeniería  (13/08/12) En los últimos tres años, optaron por Química, Industrial y Alimentos.  La Nación
Más obras y recursos en escuelas agrotécnicas  (01/10/10) El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, firmó ayer acuerdos con su par de Educación de la Nación, Prof. Alberto Estanislao Sileoni, durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se llevó a cabo en Misiones,   La Opinión (Rafaela)
Más oportunidades de formación en la UTN  (08/03/12) Tercera cohorte de la licenciatura en tecnología educativa en la FRRa. Becas para agentes de UTN: el cupo originalmente previsto ya se ha cubierto y se contempla la posibilidad de habilitar un segundo grupo dado el interés demostrado a través del registr  La Opinión (Rafaela)
Más palos, más marcha estudiantil en Chile  (24/08/12) Pese a la actuación de Carabineros, unos cinco mil estudiantes mantuvieron firme la protesta contra el gobierno de Piñera.  Página 12
Más paros en la UNR y la UTN  (16/10/08) Los docentes de las dos universidades nacionales irán al paro durante un día la semana próxima. Los de la Universidad Nacional de Rosario, a tono con el resto de los profesores del país, resolvieron que no dictarán clases el miércoles 22. En tanto, la hue  La Capital (Rosario)
Más petróleo de lo que se suponía  (24/10/12) Las nuevas tecnologías permiten extraer hidrocarburo directamente de las rocas madre que tienen la materia orgánica original. La abundancia de roca madre en Neuquén y el sur de Mendoza abre perspectivas interesantes para la Argentina.  Página 12
Más pibes alrededor de las mesas  (27/05/16) Desde principio de año, se registró un 25 por ciento más de chicos que comen en las escuelas de la región. En los departamentos Rosario, Villa Constitución y San Lorenzo se distribuyen 129.000 desayunos y 51 mil almuerzos.  Rosario 12
Más pistas al origen de la vida  (10/11/08) Viejos frascos con remanentes de un experimento del siglo pasado, que el biólogo de la UNAM Antonio Lazcano analizó junto con científicos de Estados Unidos, han suscitado un vuelco fundamental en la comprensión del origen de la vida, al aportar nuevas pie  El Mundo (España)
Más pistas genéticas sobre la diabetes tipo 2  (02/03/11) Aunque la obesidad y el sedentarismo están detrás de gran parte de los casos de diabetes tipo 2, la herencia genética también parece tener mucho que ver en su aparición. El estudio del ADN está dando a conocer algunas de las claves que explican por qué al  El Mundo (España)
Más pistas sobre el origen del autismo  (10/06/10) Después de comparar los genomas de 996 personas con autismo y 1.287 sin este trastorno, los autores del estudio, publicado en 'Nature', observaron que los individuos afectados presentaban con mayor frecuencia repeticiones y pérdidas de fragmentos de ADN.   El Mundo (España)

Agenda