LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Un microbio alcanza para saber si estamos solos o no” (11/09/12) | De visita en Buenos Aires, habló de los planes para lograr futuros descensos con más precisión que el logrado en Marte, y hasta de posibles expediciones a cometas. “La exploración espacial sigue siendo un destino válido para los jóvenes”, dijo. | Página 12 |
“Es posible controlar el sida” (11/09/15) | De visita en Buenos Aires, el responsable de Onusida, Michel Sidibe, explicó las metas propuestas por ese organismo para frenar el avance de la pandemia. | Página 12 |
Los estudiantes resolverán hoy el levantamiento de la toma (09/10/09) | De una manera u otra, los estudiantes que mantienen tomado el Colegio Nacional de Buenos Aires decidirán hoy el levantamiento de la protesta. Si no hay acuerdo, igual dejarán el colegio para hacer los viajes de estudios y de egresados. | La Nación |
50º aniversario de la FICH: medio siglo custodiando el medioambiente santafesino (11/11/21) | De una casona en barrio Candioti a la prestigiosa Facultad de Ciudad Universitaria. El Departamento de Hidrología General y Aplicada creado en 1970 se convirtió, 15 años después, en la actual casa de estudios. Una historia nacida de la escasez de profesio | El Litoral |
Presentarán los números de los concursos en la Uader (08/05/12) | De un total de docentes de planta, la Uader tiene concursados sólo el 19,39% de las cátedras. Para funcionar, la Ley de Educación Superior prescribe que una Universidad no debe tener menos del 70%. | El Diario (Paraná) |
Un 76 % de los secundarios no tiene centro de estudiantes (06/06/14) | De un total de 822 escuelas, sólo 201 cuenta con ese ámbito de participación estudiantil. Un especialista de Flacso asegura que los jóvenes se acercan a la política de otra forma, por ejemplo, involucrándose en campañas solidarias. | El Litoral |
El Jardín Municipal de Barranquitas Sur, premiado a nivel nacional (22/09/14) | De un total de 600 obras de arquitectura realizadas en el país, y tras haber superado una preselección de 40, el edificio del Jardín Municipal de Barranquitas Sur fue elegido entre los cuatro mejores diseños. | Uno (Santa Fe) |
Aconsejan cómo calificar a los alumnos de la primaria (20/08/09) | De un diez a un aplazo. Pretenden que el docente cambie sus métodos de enseñanza de modo de evitar que el que no aprende, vaya a diciembre. También abre las puertas de las escuelas comunes a los chicos con discapacidad, con un régimen particular de promoc | El Diario (Paraná) |
Vuelta a clases con jornada completa a partir del lunes (23/07/21) | De todos modos, la presencialidad seguirá siendo alternada. Nuevas medidas en cuanto a los recreos. | LT10 |
En disconformidad, Sadop aceptó la propuesta salarial del gobierno (06/08/24) | De todos modos, continuarán con la lucha y diálogo de manera directo y urgente y que se adhieren a las acciones convocadas por la CGT y las organizaciones intersindicales para mañana. | LT10 |
Mujeres filósofas para estudiar y motivarnos en clases (12/11/19) | De todos los tiempos y de diferentes nacionalidades. La historia de la filosofía está repleta de egregias figuras femeninas. | Rosario3 |
Sólo uno de cada 5 diabéticos sabe que puede perder la vista (18/09/15) | De todos los pacientes diabéticos se calcula que aproximadamente un tercio desarrollará retinopatía y alrededor del 7,4% avanzará al edema macular, el rostro más grave de esta condición, que puede conducir a la ceguera. | La Nación |
Las claves genéticas de la 'cuna' de la Humanidad (18/02/10) | De todos los genomas completos que se han publicado hasta la fecha sólo uno de ellos es de África, el lugar donde habitaba el ancestro común y desde el que el ser humano colonizó el resto del planeta. Ahora, una investigación dirigida por científicos de l | El Mundo (España) |
El Tiranosaurio rex poseía el mordisco más potente de todos los tiempos (29/02/12) | De todos los animales que han caminado alguna vez sobre la Tierra, el mítico Tiranosaurio rex, recreado en películas como la trilogía de 'Parque Jurásico', es el que poseía el mordisco más potente. | El Mundo (España) |
Las relaciones tormentosas dañan el corazón (09/10/07) | De todos es sabido que los gritos, las peleas y los conflictos constantes ponen en riesgo a la más sólida de las parejas y pueden acabar rompiendo más de un corazón. Por si alguno aún lo dudaba, un estudio científico acaba de confirmarlo. | El Mundo (España) |
Anatomía del asteroide 'cacahuete' (07/02/14) | De todas las misiones espaciales no tripuladas que se han realizado hasta ahora, la de la sonda japonesa 'Hayabusa' -entre los años 2003 y 2010- ha sido una de las más espectaculares. | El Mundo (España) |
Santa Fe tiene más cargos docentes (30/12/11) | De tizas y de números. O de números dibujados con tiza. El oficialismo y la oposición acordaron crear más cargos docentes para garantizar el acceso a la escuela, pero siguen discutiendo sobre el déficit provincial. | El Litoral |
B95, el ave que superó con sus viajes la distancia entre la Tierra y la Luna (19/06/12) | De Tierra del Fuego a Canadá, a vuelo de súper pájaro. Es un playero rojizo anillado por científicos argentinos. Con sus migraciones, lleva recorridos 576.000 Km. | Clarín |
Antibióticos que dejan huella (04/11/10) | De sobra es conocido que los antibióticos pueden alterar la flora intestinal. Lo que no se sabía con certeza es que algunos de estos tratamientos pudieran alargar este desequilibrio hasta dos años después de su administración. Así lo desvela una investiga | El Mundo (España) |
El rector y los consejeros podrían encontrarse hoy (06/07/07) | De regreso de la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional, donde se empezaba a tratar el proyecto de Ley de Educación Superior, el rector de la Uader, no descartó que hoy pudiera producirse el encuentro con los consejeros críticos de la resolución | El Diario (Paraná) |