LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los treinta años de una embajada de la UBA (04/08/15) | Desde 1985 el programa UBA XXII lleva los estudios universitarios a las cárceles. El programa UBA XXII comenzó a funcionar en el ’85 y recién se institucionalizaría al año siguiente. | Página 12 |
Las nuevas bibliotecas (27/08/15) | Diputados de Buenos Aires sancionó la ley que crea el Sistema Provincial de Bibliotecas, una norma que incorpora el concepto de lectura como un derecho, y al acceso a la información, la formación y la recreación social, como un valor en sí mismo. | Página 12 |
Un argentino en la cima de la ciencia mundial (04/05/16) | La entidad nuclea a los investigadores más importantes del planeta. Gabriel Rabinovich se especializa en el desarrollo de terapias dirigidas para combatir el cáncer. Es el séptimo exponente local en alcanzar el mérito. | Página 12 |
Rectores en busca de fondos (25/11/16) | La negociación en el Senado por el presupuesto universitario. Las autoridades universitarias presentaron ante los senadores su reclamo para que el refuerzo presupuestario alcance a todas las instituciones y no se concentre en algunas. | Página 12 |
Elecciones en Derecho (27/06/17) | Desde hoy y hasta el jueves se realizan las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho de la UBA, para elegir a los nuevos consejeros directivos para el período 2018-2020. | Página 12 |
Los argumentos de cruzados que nunca descansan (18/08/17) | En la segunda audiencia ante la Corte por la educación religiosa en las escuelas públicas salteñas, se escucharon los insólitos argumentos de pesos fuertes del catolicismo más rancio como la Corporación de Abogados Católicos y el exministro Rodolfo Barra. | Página 12 |
A estudiar derechos humanos (03/07/07) | Primera conferencia del nuevo proyecto en la UBA. El programa que comenzó a funcionar ayer busca incluir en todas las carreras de la universidad un seminario de 36 horas sobre derechos humanos, a partir de temas relacionados con cada disciplina. | Página 12 |
El número: 50.000 (07/11/08) | Son los euros que destinarán la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de un convenio que apunta a financiar cursos de posgrado para estudiantes avanzados, docentes y no docentes graduados en la casa plate | Página 12 |
La era de los ciberadolescentes (20/11/08) | Un estudio realizado a niños y adolescentes escolarizados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela sobre el uso y acceso a nuevas tecnologías reveló que “el 95 por ciento de los adolescentes entre 10 y 18 años accede de modo habitua | Página 12 |
Una reforma con resistencia (17/03/09) | La Facultad de Ingeniería (UBA) aprobó modificaciones curriculares para adecuar algunas carreras a los parámetros de la Coneau. Los alumnos denunciaron maniobras del consejo directivo y aseguraron que los cambios serán contraproducentes. | Página 12 |
Un Foro de Juventudes (23/04/10) | Jóvenes dirigentes de América latina se reunirán del próximo 4 al 7 de mayo en la Universidad de Lanús, en el Foro de las Juventudes Latinoamericanas del Bicentenario, declarado de “interés nacional” por presidencia. | Página 12 |
El lugar de la ciencia social (25/04/11) | El crecimiento de la investigación en ciencias sociales plantea la necesidad de evaluar una estrategia de desarrollo. | Página 12 |
La idoneidad para el desempeño (08/06/12) | Cientos de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de la carrera de Sociología de la UBA encabezaron una declaración de “firme repudio” a la “política de jubilación docente compulsiva y sin derecho a opción”, que aplica la universidad. | Página 12 |
El universo es un plasma (18/12/13) | A pesar de que hace años que la industria recurre a fenómenos relacionados con el plasma, como la reacción de gases a una descarga eléctrica que enciende nuestros tubos de luz y da color a nuestros televisores, es una rama en la que aún queda mucho por de | Página 12 |
Géneros y diversidades (17/06/14) | Hoy, a las 18.30, se presenta el libro La diferencia desquiciada. Géneros y diversidades sexuales, compilado por Ana María Fernández y William Peres y publicado por Biblos. | Página 12 |
La elección de los rectores (09/12/14) | Después de que el jueves y el viernes pasado fracasaran las sesiones del Consejo Escolar Resolutivo para definir una terna de candidatos a conducir la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), hoy a las 18 habrá un nuevo intento. | Página 12 |
Un lazo académico a través del océano (10/03/15) | La cooperación universitaria entre Argentina y Francia. Ambos países firmarán este mes un acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos para facilitar el intercambio de alumnos. Crece la colaboración en ciencias aplicadas por sobre las humanidades. | Página 12 |
Trabajar la tierra, adentro (27/08/15) | La 11ª edición de los Premios Presidenciales Escuelas Solidarias distinguió con el primer puesto a la huerta creada por internos de una penitenciaría de Esquel como parte de la materia de biología, en la secundaria que funciona en la unidad penal. | Página 12 |
Premio a la mujer en la ciencia (08/10/15) | La investigadora argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América latina. | Página 12 |
Hacia la emergencia presupuestaria (04/05/16) | Rectores y decanos de universidades nacionales, científicos y representantes gremiales y estudiantiles se reunieron con diputados del bloque FpV-PJ, ante quienes expresaron su preocupación por la crítica situación presupuestaria del sistema universitario. | Página 12 |