LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Lengua, la asignatura que se lleva una muy mala nota (28/06/12) | Creen que hay fallas en la enseñanza, que sólo se centra en lo instrumental, definir una oración unimembre, establecer sujeto y predicado, conocer los adverbios. | El Diario (Paraná) |
| Lengua y Matemática (27/09/11) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, confirmó que en su cartera estudian una reforma en la currícula de la escuela secundaria, que incluya mayor oferta horaria de Lengua, Matemática y otras ciencias duras. | Página 12 |
| Lengua y literatura, una falacia curricular (26/06/07) | Durante más de veinte siglos, la reflexión sobre el lenguaje pareciera que fue preocupación, fundamentalmente, de la filosofía y de la lógica. Ninguna de ellas se interesó por el lenguaje mismo, sino que lo tomaron como un instrumento que les permitió lle | El Litoral |
| Lengua italiana: propuesta de enseñanza para Rafaela y zona (02/03/23) | Con excelente repercusión los ocho años anteriores, la propuesta de enseñanza de este idioma por parte de la Sociedad Italiana de Rafaela, ya está afianzada entre las preferencias de estudio de Rafaela y zona. Es la única en tener Reconocimiento Oficial M | Castellanos (Rafaela) |
| Lengua italiana: inician clases (31/03/16) | El lunes 4 de abril comenzarán las clases de italiano en instalaciones de la sede rafaelina de la entidad, situada en Pueyrredón 262. | Castellanos (Rafaela) |
| Lengua italiana (20/09/16) | El jueves 22 se realizará la Conferencia “La lengua italiana entre tradición e innovación: curiosidad, gestos, proverbios”, a cargo del Prof. Angelo Liberati de la Escuela Dante Alighieri de Camerino (Italia). | El Litoral |
| Lengua de señas: presentaron un proyecto para que sea materia obligatoria en escuelas de Santa Fe (15/02/24) | Un comunicador de la localidad de Reconquista está impulsando un proyecto para que la enseñanza de lengua de señas se convierta en una materia obligatoria en escuelas de Santa Fe, iniciativa que hasta el momento no ha logrado avanzar políticamente. | Uno (Santa Fe) |
| Lengua de Señas Argentina: una parte de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país (27/09/22) | El equipo docente del Laboratorio de Idioma, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA) brinda su mirada sobre la temática. | Rosario3 |
| Leloir, un ejemplo siempre vigente (06/10/10) | Editorial. Este año se cumplirá el 40º aniversario de una noticia memorable: el Premio Nobel de Química otorgado a Luis Federico Leloir por sus descubrimientos en el campo de los compuestos orgánicos denominados nucleótidos y su función en la biosíntesis | La Nación |
| Lelikelen inicia hoy el ciclo lectivo 2008 (21/04/08) | La institución socioeducativa Lelikelen comenzará hoy formalmente el ciclo lectivo de nivel primario y medio, además de las actividades complementarias vinculadas a talleres de capacitación laboral del programa “Trabajo para mi futuro”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Lejos, muy lejos de Africa (30/07/08) | Un continente que reclama su papel en la historia universal. Esta vez el jinete emprendió un viaje. Un viaje cruzando el océano; sin moverse del Museo Etnográfico, donde Marisa Pineau, historiadora, le habló de sus estudios sobre Africa, de reinos olvidad | Página 12 |
| Lejos ya del manicomio (15/06/10) | A partir de las leyes y las prácticas que en Brasil, desde hace años, vienen concretando la desmanicomialización, se desarrolló una experiencia en lo que el autor denomina “atención psicosocial”. | Página 12 |
| Lejos del prejuicio escolar (08/11/13) | La directora de la carrera, Andrea Villa, define a la geografía como “una herramienta de conocimiento fundamental para el cambio social” y la contrasta con la vieja concepción “enciclopédica y estática” de la disciplina. | Página 12 |
| Lejos del clima de fiesta que habían soñado (16/12/10) | Una Legislatura cercada, vacía e incómoda votó ayer la ley más mimada del Gobierno. Lo hizo en un ambiente revuelto, lejos del clima de fiesta con el que la Provincia esperaba concluir el año del Bicentenario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Lejos del acuerdo, cada vez más cerca del paro (01/03/18) | Tanto el gobierno de Vidal como el de Rodríguez Larreta repitieron, con cambios menores, las propuestas que ya habían presentado. Los docentes las consideraron insuficientes. En Capital harán huelga lunes y martes. En la provincia decidirán mañana. | Página 12 |
| Lejos del acuerdo con los docentes (26/08/08) | Sin avances en las demandas por mejoras salariales, los docentes de la provincia de Buenos Aires se disponen a la realización de otro paro, de 48 horas y aún sin fecha, y de esta manera se agrava el conflicto que afecta a 4,5 millones de alumnos de escuel | Clarín |
| Leishmaniosis: la amenaza del jején llegó a la ciudad (05/02/10) | La enfermedad parasitaria apareció este verano en Santa Fe. Científicos de la UNL aseguran que la deforestación, es uno de los factores de su aparición. | Uno (Santa Fe) |
| Leishmaniosis: la amenaza del jején (04/02/10) | Este verano fue el escenario de la aparición en Santa Fe de la enfermedad parasitaria que afecta tanto a personas como a perros. La deforestación, según científicos de la UNL, es uno de los factores que explica la reaparición de una dolencia tan antigua c | El Litoral |
| Lehmann fue sede de la reunión de Bibliotecas Populares (05/08/16) | En la oportunidad participaron representantes de Pilar, Bella Italia, Humboldt, Colonia Bicha, Progreso, Ramona, San Guillermo, San Vicente, Villa Trinidad, Arrufó, San Carlos Sud, Matilde, Humberto Primo, San Carlos Centro, Rafaela, entre otros. | Castellanos (Rafaela) |
| Legisladores nacionales llevarán el proyecto de UNL al Congreso (26/10/16) | Luego de la presentación realizada por el rector, los legisladores nacionales se comprometieron a llevar al Congreso el proyecto. Busca declarar Monumento Histórico Nacional al edificio del Rectorado y la Facultad de Derecho. | El Litoral |
Espere por favor....