Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

20241 a 20260 de 49690

Título Texto Fuente
Las dudas sobre la Universidad Provincial todavía no se disipan  (23/02/12) El Gobierno no pagó los honorarios de seis meses a los profesores de la Universidad Tres de Febrero que dictan una licenciatura en el Instituto Cabred. Los alumnos protestarán mañana. La Provincia dice que el problema está en "vías de solución".  La Voz del Interior (Córdoba)
Las dudas que plantea otra universidad en Capital  (02/06/11) Si la Universidad Provincial quiere convertirse en el polo de investigación del sistema educativo cordobés, el Gobierno deberá invertir para conseguir una masa crítica de docentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las dudas que no cesan  (28/05/08) El Instituto Universitario Aeronáutico (IUA)tiene dos facultades, pero una de ellas, la de Ciencias de la Administración, en la que se incluye la carrera de contador público, concentra el 85 por ciento de la matrícula estudiantil y es el principal sostén   La Voz del Interior (Córdoba)
Las drogas en un laberinto que debe ser abordado  (23/10/12) Cuatro especialistas en cómo tratar el tema del consumo de estupefacientes entre los jóvenes dialogaron acerca del desafío de las políticas públicas, del papel de la Universidad y de las alternativas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las drogas contra el Chagas son efectivas  (12/11/09) En la etapa crónica. Logró probarlo una científica argentina.  La Nación
Las dos historias de Marcos: llegar a la final de una olimpíada y su superación personal  (01/11/22) El estudiante de la Escuela Señor de la Divina Providencia de Santo Tomé escribió un cuento histórico que fue seleccionado en el certamen. Representará a la provincia de Santa Fe. "Creo que el logro es doblemente importante en su caso", dice Alejandro, pa  El Litoral
Las dos escuelas hospitalarias y domiciliarias pasaron al Estado  (03/08/11) La institución de Santa Fe pertenecía al Sadop. Atiende de 90 a 110 niños por mes que están hospitalizados o en reposo domiciliario por su enfermedad.  El Litoral
Las dos caras de la reina Nefertiti  (01/04/09) Los investigadores del Imaging Science Institute del hospital universitario berlinés Charité descubrieron que el busto de la reina egipcia Nefertiti, considerada una de las mujeres más bellas del mundo, en realidad tiene dos caras. Debajo del estuco del b  La Capital (Rosario)
Las dificultades de un mundo nuevo  (26/06/12) El paso del jardín a la escuela primaria es complejo. Aparecen pautas más rígidas, objetos novedosos (cuaderno, cartuchera), reglas nuevas que cumplir. Por Adriana Gladsztein, psicoanalista especialista en niños y adolescentes.  Clarín
Las diferencias entre géneros tendrían epicentro en la nariz  (11/09/07) Investigación de la Universidad de Hardvard publicada en "Nature". Las señales que envía al cerebro el órgano vomeronasal explicarían las distintas conductas.  Clarín
Las diez facultades de la UNL eligieron sus decanos  (12/11/13) Todas las unidades académicas de la Universidad conformaron sus consejos directivos y eligieron a sus máximas autoridades. El proceso electoral en la UNL finalizará con la Asamblea Universitaria, que designará al rector y vicerrector para el período 2014-  El Litoral
Las demoras en llamar a negociar motorizan el conflicto en el interior  (07/02/17) Falta menos de un mes para el comienzo de clases. En exactamente veintiocho días miles de estudiantes deben regresar a las aulas, pero en varias provincias aún no se inició la discusión formal de la paritaria docente, que podría complicar la situación.  La Nación
Las demoras en la construcción de jardines financiados por Nación y la explicación oficial  (23/02/18) A finales de 2016, comenzaron a edificarse ocho edificios en la provincia que tenían un plazo de construcción de seis meses. A más de un año, ninguno está terminado y el grado de avance de obra en cinco de ellos no supera el 50 por ciento.  Uno (Santa Fe)
Las demandas de UDA en la paritaria  (12/02/15) En la sede del Ministerio de Educación, tuvieron lugar las reuniones previstas con anterioridad correspondientes al tema salarial y a las condiciones de trabajo e infraestructura escolar, ambas dentro de la paritaria provincial docente.  El Litoral
Las cuotas subirían entre 20% y 30%  (25/02/13) Los padres de chicos que asisten a escuelas privadas verán un aumento en la primera o segunda cuota –dependiendo del establecimiento– que iría del 20 al 30 por ciento, según cálculos del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). Justamente, los do  La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas en privadas: “no se ha formalizado el pedido de aumento”  (12/02/08) CGE y el ciclo lectivo. Las escuelas privadas insisten con el pedido de autorización para aumentar la cuota que cobran a los alumnos, aunque desde el Gobierno aseguraron que “aún no se formalizó el pedido”.  El Diario (Paraná)
Las cuotas en los privados llegarían con subas de 15%  (29/02/08) La primera cuota en los colegios privados llegarían el mes próximo con aumentos que rondan el 10 y el 15 por ciento. No obstante, desde la Dirección de Institutos Privados de Enseñanza (Dipe) advirtieron que las escuelas tienen plazo hasta el 31 de marzo   La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas de los privados subirán entre 8 y 25%  (18/04/13) Se aplicará a partir de mayo y es retroactivo a marzo. La Dipe autoriza aumentos según las necesidades de los colegios. El incremento puede ser escalonado y habrá reajustes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las cuotas de los colegios privados ya llegan con aumentos del 18 por ciento  (29/03/12) El aumento de sueldo recientemente otorgado por el gobierno provincial a los docentes ya recae sobre las cuotas de los colegios privados de Rosario. Con el costo laboral como factor determinante, la actualización de aranceles asciende a un 18 por ciento.  La Capital (Rosario)
Las cuotas de los colegios privados llegaron con suba  (08/05/09) Comenzaron a llegar los aumentos en las cuotas de los colegios privados de la provincia de Córdoba. La Dirección General de de Institutos Privados de Enseñanza (Dgipe) autorizó subas de hasta el 20 por ciento y retroactivas desde marzo, como había anticip  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda