Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

20581 a 20600 de 49690

Título Texto Fuente
Provincia revisará el sistema de subsidios a los colegios privados  (30/07/10) En setiembre, la Dirección General de Educación bonaerense comenzará a revisar los subsidios que reciben los colegios privados de la Provincia, un sistema que rige desde hace 40 años y que nunca fue modificado. Con esta medida se busca “simplificar” el si  Clarín
Arranca el proceso para titularizar a 10 mil maestros de la provincia  (29/08/08) En setiembre, los interesados en ingresar como titulares a los niveles inicial, primario y especial podrán comenzar el trámite de inscripción. Hay 5.500 cargos en juego. Por el momento, sólo se considerará el título y la antigüedad. Habrá Juntas de Escala  El Litoral
Seis de cada 10 alumnos no arrancan hoy por los paros  (28/02/12) En siete provincias los chicos de jardín y primaria no tendrán clases. Son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Chaco, Entre Ríos y Misiones. Es porque los maestros exigen salarios más altos.  Clarín
Cuáles son los desafíos educativos cuando la didáctica del aula no coincide con la lógica de la tecnología  (16/12/16) En Signos de los tiempos se expusieron la nuevas formas de educar y qué vale la pena enseñar cuando el 65% de los niños que está en el nivel primario trabajará en empleos que aún no se crearon.  La Nación
Defensa y democracia  (17/04/15) En Sin gloria. La política de defensa en la Argentina democrática, recién publicado por Eudeba, la profesora e investigadora Rut Diamint analiza qué tipo de políticas desarrollaron los gobiernos democráticos desde 1983.  Página 12
Ingresantes de Humanidades ya empezaron con las clases  (07/03/17) En sintonía con el carácter masivo que registró el ingreso de 3.630 estudiantes a las 42 carreras que se dictan en la FHAyCS, una numerosa asistencia de estudiantes se hizo presente en el acto de ingreso.  El Diario (Paraná)
Las escuelas técnicas suman una orientación en informática  (20/12/07) En sintonía con la creciente demanda laboral y el boom de la actividad informática, las escuelas técnicas bonaerenses formarán también programadores de software. La iniciativa oficial prevé incluir -a partir del año próximo- esta nueva orientación en los   Clarín
Cierran las escuelas para frenar la gripe A  (01/07/09) En sintonía con otras provincias, y con el fin de frenar el avance de la gripe A (H1N1), el Gobierno de Córdoba decidió extender una semana más el receso escolar, de manera que las vacaciones de invierno comenzarán el 6 de julio y finalizarán el 27 del mi  La Voz del Interior (Córdoba)
El aula no atrae por repartir recursos  (03/06/10) En situaciones de emergencia, violencia social y marginalidad, cuando la escuela queda impotente para retener a los chicos en las aulas, repartir recursos -dinero, libros, materiales- no parece ser la decisión más efectiva. En las experiencias en Chile, M  La Nación
Fractura entre los estudiantes  (16/05/08) En Sociales se formó un espacio gremial por fuera del centro. La agrupación peronista La Vallese, que tiene mayoría en el cogobierno de la facultad, creó una organización paralela al centro de estudiantes que conduce el frente de izquierda Oktubre. La dis  Página 12
Las peleas por la libertad de expresión  (24/06/14) En Sociales se presentó el libro El derecho a comunicar, de Damián Loreti y Luis Lozano. Los autores consideraron que el libro sería “impensable” sin la historia de las luchas por la comunicación libre en la Argentina.  Página 12
Los votos de los graduados  (15/09/15) En Sociales, la lista oficialista Construyendo Sociales obtuvo el 49,8% de los sufragios y renovó sus tres consejeros en el claustro. El representante por la minoría fue igualmente retenido por el frente de radicales y peronistas Alternativa Plural.  Página 12
Universitarios seguirán con su plan de lucha  (29/06/07) En soledad, la Conaduh decidió dar continuidad a su plan de lucha, con el que se pretende "romper el techo" fijado por el gobierno para los docentes universitarios.  El Litoral
Hoy nacería el habitante 7000 millones  (31/10/11) En sólo trece años, el número de seres humanos aumentó 1000 millones; el crecimiento del último medio siglo no tiene precedente  La Nación
La UNL inaugura el Aulario Común de la Costanera Este, una obra que proyecta la educación pública del futuro  (23/10/23) En su 104° aniversario, UNL inaugura un nuevo edificio dedicado al desarrollo escolar, científico y académico. Financiada a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, se trata de una obra polifuncional y versátil que relaciona la natur  El Litoral
#EducarEsPrioridad: llega el XVII Foro de Calidad y Equidad Educativa de Educar 2050  (27/11/24) En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada  Rosario3
Comenzó otra "cumbre": la de los premios Nobel  (01/07/08) En su 58a. edición, el ciclo Encuentros con los Premios Nobel, que como todos los años organizan la Fundación y el Consejo de Lindau, reúne a 26 de esas estrellas de la ciencia y a 567 investigadores jóvenes sobresalientes llegados de 67 países.  La Nación
Ataque a Sarmiento en una protesta de docentes porteños  (30/03/12) En su afán por protestar por la política educativa que desarrolla el gobierno de Mauricio Macri, los docentes porteños cruzaron ayer una barrera de la que será difícil volver: mancillaron una fotografía de Sarmiento, el educador de América, al pintarle un  La Nación
El azar y la oportunidad  (02/07/08) En su autobiografía, Carlo Rubbia, el eminente físico italiano que ganó el premio Nobel en 1984 por haber detectado los bosones W y Z, dos partículas subatómicas que se cree que son el vehículo de la fuerza electromagnética que causa el decaimiento radiac  La Nación
Encuentro en la Casa Blanca  (15/12/15) En su carácter de presidente de la Red de Macro Universidades, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, fue recibido en la Casa Blanca por el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y firmó un convenio de intercambio para estudiantes.   Página 12

Agenda