Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

2061 a 2080 de 50486

Título Texto Fuente
Perdieron 11 días por los paros los alumnos bonaerenses  (25/11/09) Un nuevo paro de maestros afectó el desarrollo de las clases de 4,5 millones de alumnos que cursan en la provincia de Buenos Aires, en una protesta que seguirá hoy. Con esta nueva huelga de 48 horas, 2009 se convertiría en el ciclo escolar que más días de  La Nación
Piden incluir el saber ancestral en un nuevo modelo de ciencia  (28/09/09) Un nuevo modelo de ciencia basado en la integración del conocimiento ancestral de las comunidades originarias fue reivindicado ayer por el viceministro del área de Bolivia, lo que generó una gran adhesión e interés entre las autoridades latinoamericanas r  La Capital (Rosario)
Logran detectar el cáncer de vejiga con un análisis de orina  (04/05/10) Un nuevo método permite diagnosticar el cáncer de vejiga con una muestra de orina, mediante el chequeo de 14 genes. El desarrollo, presentado por la Fundación Puigvert y el Hospital Clínic de Barcelona, anticipa en un futuro próximo la adopción de técnica  Clarín
Técnica pionera en fibrilación auricular  (30/10/08) Un nuevo método de imágenes utilizado por primera vez en el país en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), en una intervención para fibrilación auricular, permite recorrer la anatomía del corazón en busca del foco eléctrico de esa arritmia.  La Nación
Hallazgo argentino sobre el sida  (09/05/08) Un nuevo mecanismo por el cual el virus del sida permite la sobrevida de células del sistema inmunológico fue identificado por investigadores del Conicet y de la UBA, informaron ayer voceros de esa institución. El descubrimiento contribuirá al desarrollo   La Capital (Rosario)
Sida: argentinos descifran un mecanismo clave  (09/05/08) Un nuevo mecanismo por el cual el virus del sida permite la sobrevida de células del sistema inmunológico fue identificado por científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet. El descubrimiento contribuirá al desarrollo de nuevas estrateg  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan nuevos indicios de que un gran océano cubrió parte del planeta Marte  (25/11/09) Un nuevo mapa sobre los valles de Marte respalda la teoría de que un océano cubría todo el hemisferio norte del planeta rojo. Asimismo, muestra un mayor parecido entre los sistemas montañosos de Marte y de la Tierra de lo que se pensaba ahora, según un es  El Mundo (España)
Mal de Chagas: usan llamadas telefónicas para elaborar un mapa de riesgo  (26/08/15) Un nuevo mapa de riesgo de tener el mal de Chagas elaborado a partir del análisis de 18.000 millones de llamadas y mensajes telefónicos muestra que hay zonas con alta probabilidad muy alejadas del área endémica. Entre otras, Retiro, San Isidro, Ushuaia...  La Nación
Las tomografías elevarían el riesgo de cáncer  (30/11/07) Un nuevo informe, publicado en la revista New England Journal of Medicine, advierte que millones de estadounidenses, niños en especial, están recibiendo innecesariamente peligrosas radiaciones de "súper rayos X", que elevan el riesgo de cáncer y son utili  Clarín
UNESCO aboga por una educación plurilingüe para facilitar el aprendizaje y la inclusión  (20/03/25) Un nuevo informe elaborado por la UNESCO pone de relieve la urgente necesidad de incluir el plurilingüismo en los sistemas educativos para que los niños y las niñas puedan aprender en una lengua que comprendan  Rosario3
Según la UNESCO la desescolarización y las carencias educativas mundiales cuestan 10 billones de dólares al año  (25/06/24) Un nuevo informe de la UNESCO analiza el costo para la economía y las consecuencias sociales de las carencias educativas a nivel mundial  Rosario3
Solo el 45% de los chicos que llega a 6to grado tiene los conocimientos básicos  (04/11/24) Un nuevo informe de Argentinos por la Educación reveló que la mayoría de los chicos que llegan a la última etapa de la primaria, no incorporaron los contenidos básicos de matemática y lengua.  LT10
Alerta en las aulas: más del 60% de los alumnos sufrió bullying  (24/07/25) Un nuevo informe de Argentinos por la Educación revela que 6 de cada 10 chicos de sexto grado fueron víctimas de agresión o discriminación. Las respuestas de las escuelas suelen ser insuficientes y poco efectivas.  LT10
Las escuelas públicas perdieron 12% de alumnos, pero hay 19% más de maestros  (27/02/18) Un nuevo informe con datos oficiales. Fue entre 2003 y 2015 en los colegios primarios. La Argentina se ubica hoy entre los países con menos estudiantes por cargo docente. Hay muchas diferencias según las provincias.   Clarín
Calidad educativa  (27/06/14) Un nuevo índice destinado a reflejar el estado de la educación secundaria en todo el país se puso en marcha ayer. La información servirá para mejorar la enseñanza y aprendizaje del nivel.  Página 12
Avance morado en la UBA  (28/07/09) Un nuevo funcionario asume en el Rectorado de la UBA. El Consejo Superior aceptó la renuncia del secretario de Hacienda, Hernán Piotti López, y designó en su lugar a José Luis Giusti. Radical macrista, Giusti ya había manejado las finanzas de la casa de e  Página 12
Otro fallo contra los descuentos  (25/04/17) Un nuevo fallo judicial ordenó a la gobernación de María Eugenia Vidal que devuelva los días descontados a los docentes por adherir a los paros, y se abstenga de realizar nuevos descuentos.  Página 12
Un nuevo examen permite detectar a la tuberculosis en horas en vez de meses  (01/07/08) Un nuevo examen diagnóstico dado a conocer ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) permitirá a los médicos de los países pobres saber en pocas horas, en lugar de varios meses, si los pacientes tienen tuberculosis resistente a la medicación.  La Capital (Rosario)
Docentes privados: más del 50% pidió licencia  (15/05/14) Un nuevo estudio, realizado sobre 4.500 maestros y profesores de escuelas privadas, indica que más del 50% de ellos utilizaron alguna licencia en el último año.  Clarín
Un asteroide terminó con los dinosaurios  (06/09/07) Un nuevo estudio, publicado en la revista científica Nature, revela que la extinción de los dinosaurios, ocurrida hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de   Clarín

Agenda