Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

21421 a 21440 de 50471

Título Texto Fuente
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos  (21/10/11) La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos.  Clarín
Nuevas pistas sobre la genética del infarto  (03/12/12) La enfermedad coronaria es, a través de su 'representante' más famoso -el infarto-, la primera causa de muerte en el mundo. En su aparición intervienen múltiples factores bien conocidos, como la hipertensión, el tabaquismo, la diabetes o la herencia famil  El Mundo (España)
¿Por qué produce electricidad una placa solar?  (01/07/13) La energía fotovoltaica es la energía del futuro. Tenemos energía del Sol para que 50.000 veces la población actual del planeta viva como vivíamos los españoles en 2006.  El Mundo (España)
Lanzan la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías de la Enerc  (10/12/21) La Enerc, la escuela de cine dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lanzó la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías.  Rosario3
Lanzan la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías de la Enerc  (13/12/21) La Enerc, la escuela de cine dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lanzó la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías.  Rosario3
Endometriosis, consulte a su ginecólogo de confianza  (11/06/14) La endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial –que recubre el útero– fuera de su zona de localización. Se trata de una enfermedad ginecológica que afecta a las mujeres en edad reproductiva y puede causar infertilidad.   Página 12
Un mal que los dolores menstruales pueden ocultar  (10/04/12) La endometriosis afecta a alrededor de 1,5 millones de mujeres en edad reproductiva.  La Nación
UNC: más ingresantes de padres no universitarios  (24/08/15) La encuesta puso en evidencia que el 56,2 por ciento de los papás y el 52,7 por ciento de las mamás de los ingresantes a la Casa de Trejo nunca realizaron estudios universitarios, como hoy lo están haciendo sus hijos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Perfiles de universitarios para todos los gustos  (25/06/14) La encuesta de los estudiantes de la UNC reveló una serie de características de ellos. Bien de salud, con dinero, salen a bailar y pasan muchas horas sentados: son el 20 por ciento de los encuestados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidades: ¿paga el Estado o el mercado?  (28/07/10) La encrucijada en la que está hoy Oxford marca un obstáculo serio para la sociedad del conocimiento: más financiación pública o aumento de tarifas. PorTimothy Garton Ash, historiador, Universidades de Oxford y Stanford.  Clarín
Tomar la posta en la ciencia  (07/03/16) La empresa Unleash, fundada por un bioquímico local, avanzará en una nueva terapia para el cáncer, con capital extranjero.  La Nación
La Escuela de Música tiene un avance de obra del 75 por ciento  (27/05/15) La empresa rosarina a cargo de los trabajos mantiene un ritmo mejor de lo esperado. Calculan que se inauguraría en diciembre y comenzaría a funcionar en 2016. Dará otro dinamismo al sector.  Castellanos (Rafaela)
La EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia  (23/11/22) La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa “Energía para Educar”, destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad.  El Litoral
Tecnología digital para 400 mil universitarios  (14/05/09) La empresa Microsoft invertirá entre 400 mil y 600 mil pesos en los próximos tres años en dos programas destinados a 400 mil estudiantes de nuestro país con el propósito de reducir la brecha digital y estimular la investigación e innovación tecnológicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNRC: retiran residuos peligrosos  (08/05/08) La empresa Marchisio Mafalda-Ecoind, autorizada para el transporte de residuos peligrosos y contratada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, fue la encargada de retirar del campus univ  La Voz del Interior (Córdoba)
11.500 toneladas de agua radiactiva de Fukushima serán arrojadas al mar  (04/04/11) La empresa japonesa TEPCO, ha anunciado que planea lanzar al Océano Pacífico hasta 11.500 toneladas de agua radiactiva procedente de la central.  El Mundo (España)
El Parque Tecnológico del Litoral es un modelo para la Patagonia  (30/06/08) La empresa Invap, Cutral Co y Plaza Huincul (Neuquén), Río Negro, y el Ministerio de Ciencia pretenden desarrollar un Polo Tecnológico en el sur del país, con el objetivo de generar una turbina eólica y otro tipo de energías alternativas. Funcionarios de   El Litoral
Diseñan un radar tridimensional para detectar vuelos clandestinos  (09/03/10) La empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (Invap) desarrolla el prototipo de un radar tridimensional (3D) para detectar vuelos clandestinos en sitios estratégicos de la frontera.  La Nación
Las señales académicas  (10/07/15) La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat y el CIN firmaron un convenio marco de cooperación institucional que contempla la inclusión de señales de las universidades nacionales en la plataforma tecnológica del Satvd-t.  Página 12
Un cohete con regreso  (23/12/15) La empresa estadounidense SpaceX logró aterrizar su cohete Falcon 9 por primera vez, un suceso inédito en la historia espacial motivado por el intento de reducir costos y residuos para transformar a los cohetes en naves reutilizables.  Página 12

Agenda