Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

21681 a 21700 de 49712

Título Texto Fuente
Los alumnos de escuelas cercanas al tráfico tienen un desarrollo cognitivo más lento  (04/03/15) La progresión en la adquisición de capacidades como la atención o la memoria del trabajo es más lenta entre los estudiantes de centros muy expuestos a la contaminación, señala una investigación del CREAL.  El Mundo (España)
Tras dos días de paro, comienzan las clases  (04/03/15) Culminadas ya las dos jornadas de protesta, los alumnos de las escuelas públicas y privadas que no concurrieron estos días a clase comenzarán oficialmente su año lectivo. De cualquier forma, el conflicto no termina.  La Opinión (Rafaela)
La nueva joyita del INTA  (04/03/15) El “detector inteligente de malezas” fue reconocido en 2014 por el programa Innovar como uno de los proyectos destacados de la última década. Andrés Moltoni cuenta los detalles de este aparato que ahorra dinero y cuida el ambiente.  Página 12
Los docentes y las clases  (04/03/15) El gobierno bonaerense informó que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”.  Página 12
En Provincia, uno de los gremios docentes define hoy si sigue el paro  (04/03/15) Tercer día de huelga en el inicio de clases. La FEB votará hoy si extiende la medida de fuerza más de 72 horas. El impacto en las aulas ayer volvió a ser dispar.  Clarín
El inicio del ciclo lectivo  (04/03/15) Finalmente, luego de las negociaciones de rigor, los paros afectaron gravemente a cuatro distritos: Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Tierra del Fuego.  La Nación
Curso en Periodismo Especializado en la UNL  (04/03/15) La Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc) de la UNL ofrece en este 2015 el Curso de Formación Profesional a distancia en Periodismo Especializado.   El Litoral
Mañana (por hoy) empiezan las clases pero el conflicto continúa  (04/03/15) El nivel primario inicia el ciclo lectivo junto con el secundario, tanto público como privado. Alesso dice que si hay voluntad política, el gobierno puede convocar a la docencia a renegociar esta semana. La otra huelga será 11 y 12.  El Litoral
Elogios de UDA Al acuerdo nacional  (04/03/15) El secretario general de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, ponderó el acuerdo alcanzado en las paritarias docentes nacionales en las cuales su gremio tuvo una fuerte participación.  El Litoral
Proponen "Escuela de Agroservicios Urbanos"  (02/03/15) La concejala del Frente Progresista Cívico y Social, Natalia Enrico, dará ingreso este lunes a un Proyecto de Ordenanza para la creación de una Escuela de Agroservicios Urbanos.  Castellanos (Rafaela)
Solo en Santa Fe y otras cinco provincias no habrá clases este lunes por el paro docente  (02/03/15) Recién el miércoles los chicos podrán volver a las aulas en la provincia. Los gremios calificaron de insuficiente la propuesta del gobierno, que era del 35%. Los días de paro serán descontados.   Uno (Santa Fe)
Implantes inmediatos: ventajas e inconvenientes  (02/03/15) Pese a lo que aseguran muchos anuncios, no es una opción válida para todos los casos. Las principales ventajas son el ahorro de tiempo y que se reduce la reabsorción del hueso.   El Mundo (España)
Hoy paran los docentes y el miércoles y jueves, los municipales  (02/03/15) Desde esta jornada, comenzará una semana que estará signada por las medidas de fuerza. Hoy y mañana, AMSAFE y SADOP realizarán un paro por haber entendido que la oferta salarial entregada por la Provincia era insuficiente.   La Opinión (Rafaela)
La educación postergada  (02/03/15) Editorial. Es una pena que el ciclo lectivo no se inicie cuando corresponda en el marco de una discusión en la que todos parecen tener razón o al menos argumentos razonables.   La Opinión (Rafaela)
Las enzimas contra la contaminación   (02/03/15) Un grupo de estudios de la Facultad de Bioquímicas trabaja en la obtención de estas moléculas biológicas purificadas a partir de fuentes naturales, con el objetivo de evitar el uso de químicos que realizan el proceso con más riesgos.  Rosario 12
Un lugar para nutrirse y debatir  (02/03/15) El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Artes, presidido por el decano José Goity, aprobó este año un proyecto para construir un nuevo comedor universitario.  Rosario 12
Docentes de Mendiolaza aún no están listas para regresar a las aulas  (02/03/15) “Hoy no puedo pensar en la escuela, me suena el dolor, mi familia que no tiene un techo”, cuenta Mónica Carreras, maestra del colegio Padre Gastón Vergonjeanne. Las profesoras necesitan ayuda de todo tipo antes de pensar en comenzar el ciclo lectivo.  La Voz del Interior (Córdoba)
En 22 localidades hoy no arrancan las clases  (02/03/15) En Unquillo empiezan el 9 de marzo y en las otras poblaciones de Sierras Chicas, el 5 de marzo. Las escuelas rurales del este cordobés no tienen fecha de inicio del ciclo lectivo. Habrá demoras en las obras que corresponden al Plan de Emergencia edilicia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los paros afectarán desde hoy a 1,5 millón de alumnos  (02/03/15) Dispar arranque del ciclo lectivo 2015. Los maestros de 11 provincias harán huelgas por conflictos salariales.. La medida alcanzará a uno de cada cuatro chicos de jardín y primaria. Se sentirá sobre todo en escuelas públicas.  Clarín
Entra en vigencia la nueva primaria en la Provincia  (02/03/15) Hoy entra en vigencia en las escuelas de la provincia de Buenos Aires –al menos, en aquellas donde empiecen las clases– el nuevo régimen académico de la escuela primaria, que el año pasado generó debate.  Clarín

Agenda