Título |
Texto |
Fuente |
El cambio climático
(12/10/07) |
La UBA presentó ayer un programa sobre cambio climático. Dependiente de las secretarías de Ciencia y Técnica y de Extensión Universitaria, el programa apuntará a concientizar a la comunidad y favorecer el desarrollo del conocimiento sobre el cambio climát |
Página 12 |
Un paro termina, otro empieza
(12/10/07) |
Durante el plenario del CIN, los docentes universitarios anticiparon su rechazo a las definiciones del Ministerio de Educación, informadas por el secretario de Políticas Universitarias, con respecto a que este año no habrá nuevos aumentos salariales. |
Página 12 |
Para los rectores no alcanza
(12/10/07) |
En un plenario donde afloraron unos cuantos desacuerdos, los rectores de las universidades nacionales encontraron un punto en común: el reclamo de un aumento de 1300 millones de pesos en el presupuesto que el Gobierno tiene previsto para 2008. |
Página 12 |
Otro Nobel a los que hacen posible que el modelo siga funcionando
(16/10/07) |
La teoría desarrollada por los tres ganadores del Premio Nobel de Economía hace hincapié en lograr la eficiencia en mercados imperfectos, para que el modelo neoliberal pueda seguir teniendo aplicación. El pensamiento crítico cuestiona a la Academia Real S |
Página 12 |
Democratizar sin trivializar
(16/10/07) |
Hace años que la universidad pública argentina se encuentra en peligro, jaqueada por una conjunción de políticas de distintos gobiernos y actitudes de algunos de sus propios miembros que no sólo ponen en riesgo la producción de conocimiento crítico sino, |
Página 12 |
El debate sobre la gratuidad y el cobro de bonos a los alumnos
(16/10/07) |
En su propuesta de reforma o reemplazo para la vigente Ley de Educación Superior (LES), los rectores de universidades nacionales propusieron que se garantizara la gratuidad de la enseñanza de grado. Y en el mismo sentido se han expresado las autoridades d |
Página 12 |
Juegos de mente
(17/10/07) |
Diálogo con el matemático Ariel Arbiser. El ajedrez, el go, el truco, el bridge y los sudokus no sólo sirven para pasar el rato, socializar un poco y agilizar la mente. Son también la puerta de entrada a las ciencias al servir como introducción a concepto |
Página 12 |
Paro
(17/10/07) |
Hoy habrá paros docentes en la ciudad de Buenos Aires, en Corrientes y en Catamarca. En la provincia de Buenos Aires también se sumará una medida de fuerza de los maestros que responden al sindicato FEB. |
Página 12 |
Con las clases alteradas
(18/10/07) |
Paros docentes en escuelas porteñas y bonaerenses. En la ciudad de Buenos Aires, los sindicatos pararon por salarios. En la provincia, la FEB cumplió el primer día de un paro de dos días. |
Página 12 |
Un Premio Nobel sostiene que los negros tienen menor inteligencia
(18/10/07) |
El estadounidense James Watson, uno de los padres de la genética moderna, afirmó que las personas de raza blanca son más inteligentes que las de raza negra, lo que generó el repudio de la comunidad científica y política. |
Página 12 |
A la facultad, de emergencia
(19/10/07) |
La UBA dará gratis la "píldora del día despues". La entrega a las alumnas se hará en el marco de un programa de salud sexual y procreación responsable implementado junto con el Ministerio de Salud. También habrá campañas de prevención del sida. |
Página 12 |
El padrón de la discordia
(19/10/07) |
Conflicto en la Facultad de Arquitectura de la UBA. La elección del claustro de graduados fue suspendida en la FADU para revisar la regularidad de los 1600 nuevos inscriptos. |
Página 12 |
Los desafíos de Sociología
(19/10/07) |
La carrera de Sociología de la UBA está cumpliendo 50 años. Con momentos dramáticos en esa historia y una rica herencia de voluntad de producción de conocimiento implicado con la cosa pública, el pasado más reciente le legó también, a tono con un clima ge |
Página 12 |
Después de veinte años, la paritaria nacional docente puede ser realidad
(23/10/07) |
La convocatoria a una paritaria nacional docente es un reclamo que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) repite desde hace más de veinte años. Acaba de presentar una carta al Ministerio de Trabajo para que se conforme ese ámbito de nego |
Página 12 |
En Medicina y en Farmacia
(23/10/07) |
En las facultades de Medicina y de Farmacia y Bioquímica (UBA), las elecciones de graduados no produjeron cambios en el cogobierno de sus unidades académicas. Los egresados de Medicina no tuvieron opciones para elegir los pasados martes, miércoles y jueve |
Página 12 |
Las notas truchas en Tucumán
(23/10/07) |
Como imputados por falsificar notas de exámenes, 63 estudiantes y tres empleados de la Universidad Nacional de Tucumán fueron citados a prestar declaración indagatoria por un fiscal federal. Desde principios de año los alumnos están suspendidos y no puede |
Página 12 |
Con votos de graduados y profesores, se definen las carreras de Sociales
(23/10/07) |
Con las votaciones de graduados y profesores, esta semana se definirá la conducción de las cinco carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El proceso electoral comenzó ayer e incluye, además, la elección de representantes por el claustro de |
Página 12 |
Cazadores de materia
(24/10/07) |
Diálogo con el físico Jorge Miraglia. El comportamiento de la materia en situaciones especiales sigue desvelando a físicos y químicos, que la bombardean, la retuercen, la molestan una y otra vez para que confiese. |
Página 12 |
Pellegrini
(26/10/07) |
Los padres y madres de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini denunciaron la “irregular situación que están viviendo” sus hijos a diario cuando concurren a estudiar. |
Página 12 |
El número: 18
(26/10/07) |
Son las carreras en las que inscribe la Universidad Nacional de Tres de Febrero para 2008. La oferta incluye carreras de economía, sociales y exactas, ingeniería, arte, medicina, geografía e historia, entre otras. La principal novedad es una licenciatura |
Página 12 |