Título |
Texto |
Fuente |
“Hay un plan estratégico y lo estamos cumpliendo”
(17/09/12) |
Preside el mayor organismo del sistema científico tecnológico del país desde abril de este año. Aquí, cuenta su trayectoria profesional y su militancia política. Su especialidad es la ciencia dura, pero defiende la investigación en las ciencias sociales. |
Página 12 |
Una mala nota para el gobierno porteño
(14/09/12) |
“Es por demás alarmante desde el punto de vista de la democracia que esto esté ocurriendo”, dijo la jueza Elena Liberatori al criticar la forma en que fueron interrogados y luego sancionados los seis maestros y el portero de la escuela de Monte Castro. |
Página 12 |
“Se sintieron estigmatizados”
(14/09/12) |
En diálogo con Página/12, Eduardo López consideró que la decisión judicial implica que “se vuelve a aceptar en la escuela pública la diversidad de pensamiento”. Cuestionó la política educativa de Macri y dijo que Bullrich nunca visitó la escuela afectada. |
Página 12 |
La toma terminó con una marcha
(14/09/12) |
La ocupación de la Facultad de Filosofía y Letras concluyó con la participación de los estudiantes en una manifestación docente ante el rectorado. Hoy continúa el paro nacional de los profesores de la Conadu Histórica. |
Página 12 |
Feliz día para todos, menos para seis
(12/09/12) |
Se realizó un acto para que Mauricio Macri reincorpore a los docentes echados de la escuela de Monte Castro. Los maestros se movilizaron frente a la Jefatura de Gobierno. Pidieron que les devuelvan sus cargos a los que fueron separados luego de una dramat |
Página 12 |
El talón de Aquiles
(12/09/12) |
Investigadores españoles que trabajan en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, Estados Unidos, descubrieron un mecanismo que permitirá atacar células madre tumorales responsables del desarrollo de resistencias a la quimioterapia. |
Página 12 |
Homenaje a Fuentealba
(12/09/12) |
El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti inaugurará hoy, a las 18.30, el Aula Maestro Fuentealba, en homenaje al docente y delegado gremial asesinado por la policía de Neuquén en 2007. |
Página 12 |
“Un microbio alcanza para saber si estamos solos o no”
(11/09/12) |
De visita en Buenos Aires, habló de los planes para lograr futuros descensos con más precisión que el logrado en Marte, y hasta de posibles expediciones a cometas. “La exploración espacial sigue siendo un destino válido para los jóvenes”, dijo. |
Página 12 |
Derecho a la Farmacia
(11/09/12) |
El socialismo compite con un frente kirchnerista, la Franja y el PRO en la Facultad de Derecho. En Farmacia y Bioquímica, el PO busca retener la conducción del centro de estudiantes. |
Página 12 |
La educación prohibida
(11/09/12) |
Promovida a través de las redes sociales, se fue difundiendo la película La educación prohibida. Su título provocativo y provocador invitó a mirarla a miles de personas. |
Página 12 |
Un estreno con reelecciones en la UBA
(10/09/12) |
Mientras Macri interviene en la campaña del PRO entre los alumnos de Derecho, las agrupaciones de izquierda ratificaron su conducción en las facultades de Medicina y Veterinarias. En Económicas se impuso Nuevo Espacio, la lista de los ex Franja. |
Página 12 |
Charla para contar marcianos
(10/09/12) |
Miguel San Martín, ingeniero de la misión Curiosity que envió un robot a Marte, fue presentado en Tecnópolis, donde una multitud siguió los detalles del emprendimiento. Lo acompañó la astronauta Ellen Baker, ambos presentados por el ministro Barañao. |
Página 12 |
“Lo lingüístico es fundamental para la integración regional”
(10/09/12) |
Es doctora en Lingüística y eminencia en su área. En los últimos años, su objeto de estudio fueron los actuales procesos latinoamericanos. Analizó los discursos de Chávez y demostró que, lejos del nuevo bárbaro que muestran los sectores hegemónicos, es un |
Página 12 |
Crece la deserción escolar en Italia
(06/09/12) |
Según el Instituto de Estadísticas de Italia, uno de cada cinco estudiantes secundarios abandonó la escuela en 2010. Las regiones más afectadas fueron Sicilia, Cerdeña, Puglia y Campania, a la que pertenece Nápoles, con el 23 por ciento. |
Página 12 |
“Las Humanidades no son para cobardes”
(05/09/12) |
La Universidad Nacional de San Martín cumple 20 años y su Escuela de Humanidades consolida su proyecto en el conurbano bonaerense junto a sus líneas de investigación y producción. Aquí va un repaso de su historia, sus grupos de trabajo y su incidencia hoy |
Página 12 |
En el aula, eso no se muestra
(05/09/12) |
Es el director interino de una escuela secundaria. Mostró a sus alumnos de segundo año un video donde se ilustra cómo prevenir embarazos. Algunos padres denunciaron que era un video porno. El docente fue suspendido por noventa días. |
Página 12 |
Pulseada por dictar una carrera
(04/09/12) |
El Instituto Balseiro, dependiente de la UNCu, iba a ofrecer desde este mes la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. La UNRN se opone porque se superpondría con su oferta y logró una medida cautelar que suspendió el inicio de la cursada. |
Página 12 |
Amparo antes del paro
(31/08/12) |
El gremio solicitó a la Justicia que aplique una medida y deje sin efecto la sanción a los docentes que parodiaron a Macri. Hoy harán una huelga y marcharán a la Jefatura de Gobierno. |
Página 12 |
Arranca la temporada electoral
(31/08/12) |
Desde el lunes se vota en Económicas, Medicina, Veterinarias y Odontología para renovar autoridades de centros estudiantiles. |
Página 12 |
De la escuela pública, derecho a la universidad
(30/08/12) |
En la ley firmada ayer por Dilma, dentro de la cuota para estudiantes de escuelas públicas habrá una distribución entre negros, mulatos e indígenas, proporcional a la composición de la población en cada estado del país. |
Página 12 |