LT10
Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares
Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.
La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años
El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.
El Litoral
Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen
Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año
Rosario3
Atención en el aula: cómo recuperar el foco
La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.
Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario
Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Docentes entrerrianos adhieren al paro de Ctera (11/04/17) | La conducción central de Agmer resaltó en un comunicado la gravedad de lo ocurrido en Buenos Aires, sobre la represión policial ejercida contra docentes que pretendieron instalar una carpa frente al Congreso. | El Diario (Paraná) | 
| Docentes exclusivos, usinas que generan conocimiento (01/12/11) | La condición ideal de un docente universitario es la dedicación exclusiva. Esto significa que trabaja 45 horas semanales y reparte su tiempo entre las aulas, la investigación y la extensión. | La Voz del Interior (Córdoba) | 
| Estiman que 100 mil estudiantes santafesinos se desvincularon de la escuela en 2020 (21/04/21) | La conclusión, presentada por Garibaldi, Hynes y Falo, se basa en una encuesta entre 244 docentes de todo el territorio provincial. Pedido de informes sobre el programa Vuelvo a Estudiar que impulsó la gestión anterior, y reclamo por un diálogo participat | El Litoral | 
| Vinculan el uso de celulares con posible riesgo de cáncer cerebral (02/06/11) | La conclusión se desprende de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer. | El Litoral | 
| Rocas argentinas y africanas tendrían el mismo origen (05/07/07) | La conclusión fue obtenida por científicos del Conicet que analizaron las edades de las rocas de ciertas zonas de la Argentina. Los estudios sugieren una fuerte asociación geológica con África. Los resultados de las investigaciones conforman una base de i | El Litoral | 
| Calculan que en dos mil millones de años acabará la vida en la Tierra (22/07/13) | La conclusión es de científicos escoceses. Es porque subirá más la temperatura del planeta y eso impedirá a las plantas liberar oxígeno. | Clarín | 
| Marcha universitaria: una manifestación que promete ser masiva en Santa Fe con movilización sobre Bulevar (02/10/24) | La concentración será frente a rectorado de la FCJS, en Bulevar y San Jerónimo. Desde allí, estudiantes, gremios y autoridades marcharán hasta Pedro Vittori. | Uno (Santa Fe) | 
| Este miércoles los docentes inician el paro de 48 horas y se movilizan al Ministerio de Educación (20/10/21) | La concentración será a las 10.30. Desde el gobierno sostienen que no habrá otra oferta salarial. Amsafé insiste en que "la solución al conflicto no es con amenazas" | Uno (Santa Fe) | 
| Las clases no empiezan en Santa Fe y hay manifestación docente (01/03/23) | La concentración es a las 10 de la mañana frente al Ministerio de Educación. El paro es por 48 horas y se podría replicar la próxima semana. | LT10 | 
| Récord de gases de efecto invernadero en la atmósfera (21/11/12) | La concentración en la atmósfera de gases de efecto invernadero, el principal acelerador del cambio climático, alcanzó nuevos récords históricos en 2011, ha revelado este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). | El Mundo (España) | 
| Hay más CO2 que en 800 mil años (16/05/08) | La concentración de los dos principales gases causantes del efecto invernadero, el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) es ahora la más elevada de los últimos 800.000 años, según un informe publicado ayer por el Centro Nacional de Investigación Cien | La Capital (Rosario) | 
| Cambio climático: nuevo récord de gases de efecto invernadero (10/09/14) | La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los principales responsables del calentamiento global, registró el mayor aumento en tres décadas. “Se nos está agotando el tiempo”, alertaron desde la Organización Meteorológica Mundial. | Clarín | 
| Masiva marcha universitaria en Santa Fe, y un "grito de auxilio": promulgar la ley de financiamiento (03/10/24) | La concentración comenzó en horas de la siesta, con dos columnas. Ambas confluyeron en Bulevar y Pedro Vittori para el acto central donde se leyó un documento. | El Litoral | 
| Proponen "Escuela de Agroservicios Urbanos" (02/03/15) | La concejala del Frente Progresista Cívico y Social, Natalia Enrico, dará ingreso este lunes a un Proyecto de Ordenanza para la creación de una Escuela de Agroservicios Urbanos. | Castellanos (Rafaela) | 
| Alumnos debatieron sobre adicciones (01/12/16) | La concejala Carola Nin encabezó un nuevo encuentro del Foro para la Prevención de Adicciones, con más de 200 chicos de cinco escuelas del nivel primario. | La Capital (Rosario) | 
| Anita Martínez presentó un proyecto de educación emocional en Rosario (05/11/14) | La concejal por Unión PRO Federal, Anita Martínez, junto al rabino Sergio Bergman, presentó hoy un proyecto para incluir la educación emocional en los tres niveles de enseñanza en la provincia de Santa Fe. | La Capital (Rosario) | 
| Avances en el desarrollo del lanzador argentino Tronador II (22/07/11) | La Conae ya está haciendo pruebas de motores en su banco de ensayos de Córdoba. | La Nación | 
| A negociar en medio de paros (16/03/10) | La Conadu y la Conadu Histórica convocaron a un paro de 48 horas a partir de mañana por “la falta total de propuesta salarial”. Los rectores de las universidades nacionales los llamaron a sentarse a hablar también mañana. Conadu evalúa su participación. | Página 12 | 
| Un encuentro diez años después (29/03/16) | La Conadu y la Conadu Histórica acordaron dar una muestra de unidad frente al Gobierno. Educación convocó hoy a la primera reunión paritaria, pero no presentaría una oferta salarial. Mañana paran los docentes de todas las universidades, salvo la UTN. | Página 12 | 
| Piden equiparar sueldos de docentes e investigadores (14/02/08) | La Conadu quiere que se equiparen los salarios de los investigadores del Conicet y los de los docentes investigadores de las universidades nacionales, planteo que hicieron los dirigentes del gremio universitario durante el primer encuentro con Lino Baraña | La Voz del Interior (Córdoba) | 
 Espere por favor....
Espere por favor....