La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Patagonia, clave en la historia del clima (30/03/09) | Los glaciares de la Patagonia son una de las claves para entender la historia del clima y la evolución de la Antártida. Así lo confirma un estudio de investigadores franceses e ingleses que se publicó ayer en la revista científica británica "Nature Geosci | Clarín |
La participación que falta (07/07/08) | “Siempre propusimos la realización de evaluaciones participativas para trabajar en las problemáticas reales de la educación y producir los cambios necesarios”, afirmó Stella Maldonado, secretaria general de la Ctera. | Página 12 |
La participación estudiantil en Chile, desde otra mirada (24/08/12) | La discusión por la revisión del sistema educativo en su país, Chile, impulsó a Matías Reeves y a un grupo de compañeros universitarios a crear en 2008 una asociación civil, Educación 2020. | La Nación |
La participación ayuda en la lucha contra el Mal de Chagas (02/10/07) | Estudio de investigadores del CONICET y de dos Universidades de los EE.UU. Desde 1985 hicieron el seguimiento de casas con y sin vigilancia de reaparición de vinchucas. | Clarín |
La paritaria tiene fecha para el lunes (14/10/11) | El gobierno accedió al pedido del gremio Amsafe y ya puso fecha a una nueva reunión paritaria. | El Litoral |
La paritaria tiene día y hora (18/02/09) | AMSAFE y SADOP fueron convocados para el lunes 23. A dos semanas del inicio del ciclo lectivo, el gobierno provincial formalizó la convocatoria a dos gremios docentes. "La estábamos esperando porque no queda mucho tiempo para discutir", dijo la secretaria | Rosario 12 |
La paritaria sigue en suspenso (15/02/13) | En la reunión de ayer, el Gobierno habría ofrecido un aumento cercano al 20 por ciento en tres cuotas, para llevar el salario inicial a 3360 pesos. Los gremios lo rechazaron y piden 3600 pesos. Hoy continúan las negociaciones. | Página 12 |
La paritaria quedó convocada para el 21 (14/02/17) | Dentro de una semana el gobierno transmitirá la propuesta salarial a los docentes. En la reunión que ayer mantuvieron funcionarios provinciales con los gremios docentes no hubo propuesta salarial para el sector. | El Diario (Paraná) |
La paritaria puede esperar (18/08/10) | El ministro de Hacienda le respondió al gremio docente. Para Sciara "no hay motivos" para reabrir la discusión salarial ya que la inflación "no superó el aumento salarial otorgado" en marzo. De todas maneras, Amsafé prepara una reunión con delegados para | Rosario 12 |
La paritaria provincial con docentes y estatales pasó a un cuarto intermedio (06/02/13) | Los secretarios generales de UPCN y ATE fueron recibidos por los ministros de Gobierno y de Economía y decidieron dictar un cuarto intermedio hasta la próxima semana. Por su parte, el encuentro de la Mesa Paritaria docente también pasó a cuarto intermedio | Uno (Santa Fe) |
La paritaria postergada (15/03/13) | La Conadu Histórica, una de las tres federaciones gremiales del sector, aprobó un paro nacional de 24 horas para el próximo lunes y otro de 48 horas para el lunes 25 y martes 26 de marzo. | Página 12 |
La paritaria pone primera (03/06/14) | Los gremios docentes se reunirán mañana con autoridades del Ministerio de Educación. Según los sindicatos, los pedidos de aumento van desde el 30 hasta el 40 por ciento. También reclaman la aprobación del convenio colectivo de trabajo del sector. | Página 12 |
La paritaria pasó a un cuarto intermedio sin porcentajes (04/02/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, mantuvieron la primera reunión paritaria del año con representantes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET. | La Opinión (Rafaela) |
La paritaria no tiene techo (07/02/17) | El gobernador Lifschitz se diferenció del gobierno nacional. Confirmó que el lunes se reabre la discusión salarial con los gremios estatales de la provincia y anticipó que hará "el máximo esfuerzo" para lograr el inicio normal del ciclo lectivo. | Rosario 12 |
La paritaria no destraba el conflicto con la docencia (11/11/09) | Amsafe analiza cuándo convocará a la asamblea provincial para definir si profundiza las medidas de fuerza, luego del paro que se extiende hasta mañana. Desde el gremio aducen que el conflicto no se resuelve porque el gobierno no hizo ninguna propuesta sal | El Litoral |
La paritaria nacional volvió a fracasar ayer (19/02/08) | La negociación entre gobierno nacional y los gremios docentes tampoco logró ayer un acuerdo sobre el nuevo piso salarial en todo el país. Los gremios consideraron insuficiente la propuesta de 1.250 pesos de básico y la reunión pasó a cuarto intermedio has | La Capital (Rosario) |
La paritaria nacional docente será convocada en «los próximos días» (16/02/24) | La Secretaría de Educación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para «los próximos días» y acudirán los cinco gremios del sector (CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA) para negociar el salario mínimo de la actividad. | Castellanos (Rafaela) |
La paritaria nacional de los maestros se reanudaría la semana próxima (06/02/20) | Los gremios docentes esperan que la discusión de los salarios para plantear sus posiciones respecto de la actualización por inflación. | La Capital (Rosario) |
La paritaria nacional complica a provincias (18/02/16) | El Gobierno ofertó un sueldo inicial de 8.500 pesos para julio; hoy está en 6.060 pesos. El porcentaje supera holgadamente el techo del 25% que pretendía el macrismo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La paritaria llega a la escuela privada (23/09/13) | Los gremios docentes y las cámaras que agrupan a las instituciones educativas del sector firmaron un acta acuerdo que instala el mecanismo de negociación paritaria. “Los contratos de marzo a noviembre pasan a ser ilegales”, celebró Almirón, del Sadop. | Página 12 |