LT10
Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento
La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.
El Litoral
Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento
La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.
Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina
Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.
Uno (Santa Fe)
Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento
El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.
La Opinión (Rafaela)
Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas
Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.
Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales
Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.
Rosario3
La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación
La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La primera escuela de maestros varones de Rosario cumple cien años (26/06/17) | Hace cien años se inauguraba la Escuela Normal Nº3, de la que egresó la primera promoción de maestros normales varones de Rosario. El centenario llega con un buen anuncio: en septiembre reabre su pileta climatizada. | La Capital (Rosario) |
La primera en todo el país (23/08/17) | Clase inaugural de "El aborto como problema de salud pública". "Todo lo que voy a decir está basado en la Organización Mundial de la Salud", explicó la médica Tizziani durante su exposición. | Rosario 12 |
La primera cátedra contra las adicciones (30/11/10) | Será interdisciplinaria y dictará en la UBA. Participarán jueces, psicólogos, trabajadores sociales y líderes comunitarios. Las prácticas se harán en el Area Programática del Hospital Piñero, en la zona más pobre de la ciudad. | Página 12 |
La primera carrera universitaria que se cursa por celular (23/03/11) | Llegó la primera carrera universitaria que se cursa por celular. La lanzó la sede rosarina de la Universidad del Salvador (USAL). | Clarín |
La primavera, ¿mejora el humor? (09/10/08) | Los resultados de una investigación canadiense. Es un hecho que las variaciones climáticas que imponen las estaciones afectan el ánimo de la gente. La pregunta que buscaron un grupo de científicos de la Universidad de Toronto es cómo se comporta el cuerpo | El Litoral |
La primavera empieza... el 23 (19/09/11) | El viernes, a las 6.05, ocurrirá el equinoccio que marca el cambio de estación | La Nación |
La primaria está primero (13/05/09) | Acompañamiento a 200 niños. “El Estado tiene una real inquietud por que el chico ingrese a la escuela, pero no asegura su permanencia, terminación ni calidad educativa. Y ésa es nuestra gran preocupación”. Las palabras pertenecen a Ana María Solís, coordi | El Litoral |
La primaria en Santa Fe sumará media hora más de clases: cómo se aplicará (12/04/22) | Los ministros de Educación de todo el país acordaron elevar el piso de cursado a cinco horas diarias. En Santa Fe actualmente la carga horaria es de cuatro horas y media, por lo que sólo se extenderá 30 minutos | Uno (Santa Fe) |
La primaria del complejo educativo IES celebra sus 15 años (12/03/24) | Con una matrícula de más de 500 alumnos, la institución realizó un festejo este lunes. | El Litoral |
La primaria del Brown convoca a una bicicleteada para festejar su centenario (27/05/19) | En septiembre, la institución celebrará los primeros 100 años de vida. Para ello, realizarán distintas actividades en las que invitan a familias, docentes, exdocentes y exalumnos. Este martes 28, proponen salir a recorrer en bici durante la mañana y la ta | El Litoral |
La previa de nunca acabar (04/03/10) | Tras el paro por 48 horas de Sadop, alumnos de colegios secundarios privados pasearon por las calles durante la madrugada para celebrar el arranque del ciclo lectivo. Los adolescentes celebraron el inicio de su último ciclo lectivo con cantos, bailes y ha | Rosario 12 |
La prevención, clave para mitigar los efectos de desastres (07/05/09) | La UNL y el gobierno de la ciudad trabajan para implementar un sistema de gestión de riesgos, basado en un nuevo paradigma acerca de los desastres y modos de afrontarlos. Según este enfoque, el riesgo debe ser considerado un problema de desarrollo y una p | El Litoral |
La prevención personalizada (02/12/14) | El mensaje es muy simple. Promocionar la salud de forma general, prevenir individualmente. Puede que en unos años hasta la dieta la hagamos de acuerdo con los genes. | El Mundo (España) |
La prevención del bullying (14/05/14) | Es necesario un trabajo serio para evitar que haya más víctimas de la burla, la humillación y la agresividad que ha venido creciendo en el ámbito escolar. | La Nación |
La prevención de las adicciones (10/02/11) | A la vez que se incrementa la presencia y circulación de drogas en el país, ha ido en aumento el consumo y, con ello, el número de adictos. | Clarín |
La presión normal de los mayores de 50 años debería ser 12 (16/09/15) | Un estudio científico hecho en los Estados Unidos recomienda ese valor para las personas mayores de 50 años. Se debe a que baja el riesgo cardíaco y de muerte. | La Capital (Rosario) |
La presión es más difícil de controlar en invierno (06/11/07) | Estudio en los EE.UU. Analizaron más de 400.000 casos. Un grupo de científicos afirmó ayer que en las personas con presión arterial elevada la condición puede resultar más difícil de controlar en el invierno. | La Nación |
La presión alta también es cosa de chicos (19/04/11) | Aunque sorprenda, los niños y los adolescentes también pueden tener valores altos de presión, un factor de riesgo que muchas veces se soslaya en las consultas pediátricas. Así lo muestra un relevamiento en casi la totalidad de la población escolarizada y | La Nación |
La presidente inauguró las nuevas sedes del IAL e Imal (25/06/14) | Se trata de las modernas dependencias donde funcionarán los Institutos de Investigación en Agrobiotecnología del Litoral y el de Matemática Aplicada del Litoral. Cristina Fernández presidió el acto de inauguración a través de una videoconferencia. | El Litoral |
La presidenta volvió a cargar contra la docencia santafesina (16/03/12) | La presidenta Cristina Fernández pidió ayer a la dirigencia docente que “unifique criterios” a la hora de sus reclamos y se quejó por “cierto empecinamiento” de los maestros santafesinos. | El Litoral |