LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en
Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"
Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hoy no hay clases por una ley que se aprobó ayer (27/06/14) | El gobierno bonaerense sancionó en el Senado provincial la ley que declara el 27 de junio Día del Trabajador del Estado. La norma dispone que hoy no habrá actividades en las escuelas ni en los organismos del Estado provincial. | La Nación |
Hoy no hay clases y los chicos vuelven a las aulas el martes (13/06/08) | El Ministerio de Educación provincial desarrollará hoy las segundas jornadas institucionales en todo el sistema educativo por lo que no habrá clases en las escuelas santafesinas, tanto públicas como privadas. El parate implicará que los alumnos regresen a | La Capital (Rosario) |
Hoy no hay clases, pero se tomarán exámenes (27/07/09) | Finalizado el receso invernal, hoy los docentes regresan a las escuelas para tomar los exámenes del turno, evaluar el trabajo realizado en la emergencia sanitaria y plantear los objetivos para la segunda mitad del año. Los alumnos tendrán una semana más s | Uno (Santa Fe) |
Hoy no se dictan clases en escuelas públicas y en facultades de la UNR (10/10/12) | Los gremios que agrupan a los docentes públicos y profesores universitarios, respectivamente adhieren al paro nacional del sector de la Central de Trabajadores de la Argentina que conduce Pablo Micheli. | La Capital (Rosario) |
Hoy para el Suteba (24/05/16) | Los maestros del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) realizarán hoy un paro de actividadesen los establecimientos educativos de los niveles inicial, primaria y secundaria. | Página 12 |
Hoy paran docentes de la UTN Rafaela (17/09/08) | La FAGDUT seccional Rafaela decidió realizar hoy un paro de actividades en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela. Reclaman aumento salarial, aprobar proyecto jubilatorio y cancelación de la deuda. | La Opinión (Rafaela) |
Hoy paran los docentes bonaerenses (11/11/09) | La medida afectará a 4,5 millones de alumnos. | Desconocido |
Hoy paran los docentes de la provincia de Buenos Aires (03/11/09) | El Frente Gremial que nuclea a los principales sindicatos docentes bonaerenses cumplirá hoy un nuevo paro en demanda de mejoras salariales y advirtió que profundizará las medidas. El gobierno provincial aseguró que sólo discutirá salarios para 2010, por f | Desconocido |
Hoy paran los docentes de todo el país (21/10/08) | Sindicatos docentes de todos los niveles y modalidades harán hoy el primer paro nacional durante la gestión de Cristina Fernández, en repudio a la represión policial contra maestros porteños que intentaban levantar una carpa frente a la sede del Gobierno | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hoy paran los docentes en escuelas porteñas (17/09/08) | Los gremios docentes de esta ciudad realizarán hoy y mañana un paro por 48 horas en las escuelas porteñas, en reclamo de una recomposición salarial del 20% y la restitución de becas a los estudiantes secundarios. | La Nación |
Hoy paran los docentes y el miércoles y jueves, los municipales (02/03/15) | Desde esta jornada, comenzará una semana que estará signada por las medidas de fuerza. Hoy y mañana, AMSAFE y SADOP realizarán un paro por haber entendido que la oferta salarial entregada por la Provincia era insuficiente. | La Opinión (Rafaela) |
Hoy paran los docentes, los estatales y los municipales (17/03/10) | La provincia se para. Hoy no habrá actividades en las escuelas, las universidades nacionales, las dependencias estatales ni las municipales. Es que las luchas de los gremios docentes (Amsafé, Sadop y UDA), universitarios (Conadu y Conaduh) y de administra | Uno (Santa Fe) |
Hoy paran los profesores universitarios (22/08/07) | Los docentes universitarios nucleados en la organización gremial Coad anunciaron un plan de lucha que comenzará hoy con un paro total de actividades académicas por 24 horas en todas las facultades y escuelas dependientes de la UNR. Las medidas de protesta | La Capital (Rosario) |
Hoy paran otra vez los docentes porteños (15/10/08) | Tras un encuentro mantenido ayer con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, los gremios docentes de la ciudad ratificaron el paro que cumplirán en las escuelas hoy y mañana, en reclamo de mejoras salariales. | La Nación |
Hoy paran y marchan los docentes porteños (31/08/12) | Es en protesta por el relevo de seis docentes de una escuela de Monte Castro, tras la parodia a Macri y Bullrich. | Clarín |
Hoy paro de docentes de la UNR (13/05/22) | Los docentes universitarios de Rosario, nucleados en Coad, estarán de paro hoy viernes en rechazo al acuerdo salarial del 41 por ciento, dividido en dos cuotas para el 2023 acordado por la Conadu . | Rosario 12 |
Hoy regresan las clases, con el grupo de «trayectorias frágiles» (07/02/22) | Serán aquellos alumnos que tuvieron baja intensidad durante el 2021. Desde hoy comenzarán a reforzar contenidos. Se estima que serán unos 20.000 chicos de todos los niveles escolares en toda la Provincia. | Castellanos (Rafaela) |
Hoy responden en la Ciudad (26/02/13) | Hoy, UTE-Ctera, uno de los gremios porteños mayoritarios, decidirá hoy que si acepta la propuesta del Gobierno de la Ciudad que consiste en un 26% de aumento promedio a aplicarse en dos “cuotas”: una en marzo y otro en julio. | Clarín |
Hoy retoman las clases en Santa Fe (03/08/09) | Luego del receso invernal y de las medidas de distanciamiento social dispuestas a nivel provincial debido a la Gripe A, los establecimientos educativos donde ayer no se celebraron comicios retomarán sus actividades escolares. | La Opinión (Rafaela) |
Hoy reunión con ATE y UPCN y paros docentes ratificados (01/04/19) | La paritaria se retoma con los gremios de la administración central. Por su parte, los docentes realizarán paros tras el feriado del martes, los próximos miércoles y jueves y participarán de una marcha nacional el próximo 4. | La Opinión (Rafaela) |