El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Psicoanálisis y neurobiología (14/03/12) | Un grupo integrado por psicoanalistas y neurobiólogos encara un proyecto de comparación entre las distintas metodologías de tratamiento (psicoterapia y psicofarmacología), empezando por la depresión. | Página 12 |
Aumentar los labios con músculo (16/03/10) | Un grupo estadounidense ha descubierto una nueva técnica para aumentar el grosor del labio basada en injertos del músculo y del tejido conjuntivo del cuello. | El Mundo (España) |
Estudiantes santafesinos proponen por Facebook una "rateada" masiva (05/05/10) | Un grupo en Facebook –la red social más popular entre los jóvenes– propone realizar un faltazo general a las escuelas el 28 de mayo y reunirse en la Costanera para disfrutar de un día de ocio y amigos. La iniciativa no es la única y el ciberespacio dio lu | Uno (Santa Fe) |
Con ejercicio, una proteína ayuda a adelgazar (17/06/08) | Un grupo de voluntarios con exceso de peso que hizo ejercicio aeróbico durante tres meses logró disminuir el nivel de grasa corporal, la cantidad de calorías ingeridas por día de la ingesta de calorías y el apetito, según demuestra un estudio realizado en | La Nación |
El deshielo también empezó a afectar a la Antártida oriental (23/11/09) | Un grupo de trabajo de la Universidad de Texas (EE.UU.) dirigido por el profesor Jianli Chen ha averiguado que la capa de hielo de la plataforma antártica oriental, en la que se encuentran la mayoría de los glaciares del planeta, comenzó a perder espesor | Clarín |
De a poco avanza la respuesta al acoso sexual en la UNC (10/09/14) | Un grupo de trabajo de la UNC busca crear guías de acción para el abordaje de la violencia sexista. En una investigación encontró que el 15 por ciento de los 711 docentes encuestados conocía algún caso de acoso sexual dentro de la institución. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Personal de Educación niega maltrato por parte de Roberto Matteoda (08/05/08) | Un grupo de trabajadores de la Dirección Departamental de Educación de Paraná presentó una nota en la que respaldan a su titular, Roberto Matteoda, luego que el delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Nereo Rodríguez, reclamara su renunci | El Diario (Paraná) |
Denuncia en Ingeniería (15/12/15) | Un grupo de trabajadores de la Dirección de Obras de la Facultad de Ingeniería de la UBA denunció que, a partir de la presentación de un expediente en el que exponen supuestas irregularidades en la contratación de obras, son “perseguidos y amenazados”. | Página 12 |
Lograron terminar la secundaria gracias a un programa estatal (10/12/19) | Un grupo de trabajadores aceiteros de Puerto General San Martín logró el sueño de terminar la secundaria, algo que tenían pendiente. | La Capital (Rosario) |
Crearon una “fecha de vencimiento” para la Web (26/07/10) | Un grupo de técnicos en informática alemanes desarrolló una especie de “goma de borrar digital”, que permitirá eliminar los contenidos subidos a Internet. La herramienta, diseñada por programadores de la Universidad del Sarre, permitirá a los usuarios inc | Clarín |
Una bomba de tiempo actúa en el Paraninfo (24/08/09) | Un grupo de tambores formado por 17 destacados percusionistas tomará el escenario del Paraninfo de la UNL, este lunes, a las 21. La Bomba de Tiempo, con dirección de Santiago Vázquez, será parte de la programación del ciclo Lunes del Paraninfo, que se vie | El Litoral |
Alumnos rafaelinos perfeccionándose en la Universidad de California (03/07/18) | Un grupo de sus alumnos la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 428 "Luisa Raimondi de Barreiro", se encuentra realizando un curso de inglés en la Escuela de Lenguas, dependiente de la Universidad de California. | La Opinión (Rafaela) |
El calcio, un nuevo sabor (25/08/08) | Un grupo de químicos estadounidenses acaba de revolucionar las bases de la degustación y la gastronomía con el descubrimiento de un quinto sabor, el del calcio. El experimento no ha sido probado en los exquisitos paladares de catadores especializados, sin | El Mundo (España) |
Saltar, rolar, improvisar (16/06/15) | Un grupo de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) creó un espacio de investigación y formación que busca problematizar los “modos de implicación entre cuerpo y subjetividad” en la universidad. | Página 12 |
Alumnos “biointeligentes”: la innovación educativa al poder (15/08/11) | Un grupo de profesores realiza cursos y talleres para promover un tipo de vínculo más humano con el medioambiente. | El Litoral |
De docentes a monotributistas (24/07/12) | Un grupo de profesores del Rojas con más de veinte años de antigüedad denunció que la UBA no renovó sus contratos y que les proponen continuar, pero presentando facturas por su trabajo. | Página 12 |
Tecnologías y procesos educativos (22/09/14) | Un grupo de profesores de la UNR se lanzó a investigar y analizar el desempeño docente en cátedras numerosas con la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación y elementos de educación a distancia. Cómo mejorar los procesos. | Rosario 12 |
Héroes en el corazón de la pandemia del sida (01/12/14) | Un grupo de profesionales lleva 10 años luchando contra el VIH en New Crossroad. Este suburbio de Ciudad del Cabo tiene una incidencia de VIH entre el 28% y el 30%. La tasa de infección es casi 10 puntos más de la global que se da toda Sudáfrica. | El Mundo (España) |
Profesionales informáticos, en puja por la colegiación (19/09/07) | Un grupo de profesionales de la informática salió al cruce del proyecto de ley —que tiene media sanción en el Senado provincial— que promueve la creación de un colegio para el sector y la matriculación obligatoria de quienes se desempeñen en la actividad | La Capital (Rosario) |
En desarrollo (20/10/09) | Un grupo de profesionales de Buenos Aires lanzó en la UNR la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina con la perspectiva de fortalecer el modelo económico productivo del país. La intención es articular acciones con la Universidad Nacional | Rosario 12 |