LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La medicina del deporte no es sólo para deportistas (09/11/11) | El viernesse realizará un encuentro en la Ciudad Universitaria, bajo la dirección del médico Julio Ferreyra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La medicina china se gradúa (19/08/10) | Una de las grandes pegas que a menudo se le pone desde la medicina convencional a las terapias naturales es que no han demostrado suficientemente su eficacia en estudios científicos serios. Tres de ellos, publicados esta misma semana, refutan este argumen | El Mundo (España) |
La medicina avala ampliar el receso escolar (27/07/09) | Desde la Sociedad Argentina de Infectología consideraron como comprensible que en muchas provincias del interior se haya postergado el inicio del ciclo lectivo. | Clarín |
La medicina alternativa gana puntos (11/12/08) | Técnicas como la acupuntura, la naturopatía, la meditación o el yoga cuentan cada vez con más adeptos en Estados Unidos para tratar problemas de salud, según un amplio estudio realizado en el país norteamericano. Cuatro de cada 10 adultos y el 12% de los | El Mundo (España) |
La MDT, acreditada en CONEAU (16/06/16) | Con Resolución N° 239/16, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, acreditó la Maestría en Desarrollo Territorial que se dicta desde el año 2011 en la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional. | Castellanos (Rafaela) |
La mayoría sigue ciencias sociales (17/03/08) | Tímido despunte de ciencias básicas entre los aspirantes de este año. La tendencia sigue firme, con mayoría de inscriptos en el campo de economía y sociales. Las Humanidades siguen siendo minoritarias y hay un repunte en las minoritarias ciencias. | Página 12 |
La mayoría quiere cuidarse, pero no sabe bien qué come (15/10/13) | Una encuesta reveló que los argentinos desconocen cuántas calorías deben ingerir. Y sólo el 25% lee las etiquetas de lo que consume. Los especialistas recomiendan priorizar la calidad nutricional. | Clarín |
La mayoría dedica pocas horas al estudio (19/09/11) | En una encuesta, casi el 60 por ciento de los adolescentes admitió que estudia entre una y tres horas por semana. Sin embargo, casi todos planean seguir estudios superiores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mayoría de los santafesinos gasta más en los súper e hipermercados (01/06/12) | Un estudio realizado por la UNL demostró que las familias de Santa Fe frecuentan más los autoservicios o almacenes de barrio pero que gastan menos en ellos. | El Litoral |
La mayoría de los que terminan el colegio secundario para adultos son mujeres (20/12/11) | En Córdoba, alrededor de 45 mil adultos cursan el bachillerato acelerado en los Cenma. Sólo egresa un 25 por ciento, casi todas mujeres. A ellas esto les abre el horizonte laboral, y personal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La mayoría de los penitenciarios lo son por necesidad y no por vocación (18/04/13) | Siete de cada diez admiten que les gustaría cambiar de trabajo. Reproducen una imagen social negativa sobre su actividad. Muchos prefieren ocultar su verdadera ocupación. El estudio de la UNL pone en crisis el concepto de la institución penitenciaria como | El Litoral |
La mayoría de los padres sobreexige a sus hijos desde el nacimiento (06/11/09) | Esperan que resuelvan situaciones imposibles para sus edades. Esa presión puede provocar trastornos psicosomáticos y problemas de conducta en los chicos. El dato surge de un estudio que abarca a casi 400 padres de Capital y Gran Buenos Aires con hijos de | Clarín |
La mayoría de los jóvenes latinoamericanos confían en la ciencia (26/05/22) | Según un estudio el 90% de adolescentes cree que este sector podrá resolver problemas de sostenibilidad, salud y equidad. | Rosario3 |
La mayoría de los gremios docentes bonaerenses acatan la conciliación obligatoria y suspenden el paro (30/07/18) | Luego de 30 horas de intensos debates y discusiones internas cuatro de los cinco sindicatos de maestros bonaerenses resolvieron ayer acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. | La Nación |
La mayoría de los estudiantes ve buena convivencia escolar (29/03/23) | Dos tercios del estudiantes de secundaria del país encuentra un buen clima de convivencia en su escuela, aunque el 75% ha visto hechos de discriminación. | Uno (Entre Ríos) |
La mayoría de los estudiantes elige Derecho o Económicas (08/09/11) | Todos los años las universidades del país incrementan y diversifican su oferta laboral en función de las necesidades de cada región y de las tendencias económicas y políticas del lugar. | Uno (Santa Fe) |
La mayoría de los chicos se lleva varias materias a rendir (15/12/11) | Además en las escuelas indicaron que la cantidad de alumnos que debe asistir a las mesas de diciembre y marzo no disminuyó con relación a otros años. | Uno (Santa Fe) |
La mayoría de los argentinos no conoce sus niveles de colesterol (23/09/11) | Seis de cada 10 adultos no se los midieron en los últimos 12 meses, según una encuesta. | La Nación |
La mayoría de los alumnos admite que hostigó a un compañero (24/07/08) | Encuesta del Instituto Gino Germani a 4.971 chicos de 85 escuelas públicas del país. Además, el 17% dijo haber cometido "violencia propiamente dicha": golpeó, robó y amenazó hasta con armas. Sólo el 23% admitió que los docentes intervenían en estas situac | Clarín |
La mayoría de los adultos tiene gingivitis (06/07/11) | De 3.694 argentinos que acudieron al dentista por diversas causas, el 96,8% tenía problemas de encías. | La Voz del Interior (Córdoba) |