Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

23141 a 23160 de 49975

Título Texto Fuente
La ministra de Educación descartó la apertura de la paritaria salarial  (23/10/14) Claudia Balagué sostuvo que "los docentes comprenden la situación". Y que el gobierno "ha hecho el mayor esfuerzo", haciendo un análisis de las finanzas hacia el final de 2014.  La Capital (Rosario)
La ministra de Educación de Santa Fe y la visión de lo ilegal  (04/09/07) Pocos días atrás fuimos sacudidos en nuestro espíritu y en la propia capacidad de comprensión que creemos tener, por las imágenes que filmaran los mismos alumnos que destrozaban las aulas de una escuela técnica de Rosario a la que asistían, y en la que su  El Litoral
La ministra de Educación de la provincia, conforme con el retorno de las clases  (26/03/12) Letizia Mengarelli dijo que aceptar la propuesta del gobierno fue una "sensata decisión".  Uno (Santa Fe)
La ministra de Capital Humano recibió a los sindicatos docentes argentinos  (07/05/24) Sandra Pettovello se reunió con representantes de AMET, CEA, SADOP y UDA, nucleados en la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT-RA).  El Litoral
La ministra Cantero tildó de “desproporcionado” el paro docente lanzado para este miércoles  (12/10/21) La ministra de Educación lamentó que “en el momento en que estamos recuperando la presencialidad”, la respuesta de los maestros sea una medida de fuerza. “Nos sorprende porque la expectativa de los gremios era un 12 por ciento y la provincia ofreció un 17  Rosario3
La ministra Cantero ratificó la presencialidad bimodal en las escuelas de la provincia  (30/04/21) La ministra de Educación Adriana Cantero dio por tierra, al menos por ahora, la solicitud de los gremios docentes de interrumpir la presencialidad debido a la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Con respecto a los contagios en las escuelas, la fun  Castellanos (Rafaela)
La ministra Cantero dijo que si los docentes no suspenden el paro no cobrarán el aumento  (18/10/21) La ministra de Educación reiteró que el aumento del 17 por ciento es la última oferta. Los docentes de Amsafé tienen previsto un paro por 48 horas para el miércoles y jueves  Uno (Santa Fe)
La ministra Cantero confía en el normal inicio de clases el 2 de marzo  (21/02/20) Dijo que la oferta salarial del gobierno a los docentes garantizará que los sueldos no pierdan poder adquisitivo a pesar del fin de la cláusula gatillo.  Rosario3
La ministra Cantero brindó detalles de la gestión del Ministerio de Educación  (06/05/22) La ministra de Educación de la Provincia, Adriana Cantero, junto al Gabinete educativo, recibieron en la sede de la cartera educativa a los senadores del bloque de la UCR con el fin de responder a algunas consultas planteadas por los legisladores.  Castellanos (Rafaela)
La Ministra Balagué visitará hoy Rafaela  (27/05/14) La titular de la cartera de Educación presenta hoy a las 11:30 en Rafaela las acciones que se desarrollarán en 2014 para continuar profundizando la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en Santa Fe.  La Opinión (Rafaela)
La ministra Balagué tomó nota  (18/12/15) La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, mantuvo una reunión ayer con la Ministra de Educación, Claudia Balagué, a la que le transmitió el reclamo oficial de un bono de fin de año y convocatoria "en tiempo y forma" de la paritaria docente.   Rosario 12
La ministra Balagué recibe a los docentes públicos y privados  (11/12/12) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, iniciará esta semana una ronda de encuentros con representantes de los gremios docentes. El jueves próximo, a las 10, se reunirá con integrantes de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé). Y,   La Capital (Rosario)
La ministra Balagué participó de la Expo Carreras 2013, en Santa Fe  (24/10/13) Visitó el stand del Ministerio de Educación y realizó una recorrida por la oferta académica de la región. Actualmente, 35.719 jóvenes se forman en el nivel superior del sistema educativo provincial.  Uno (Santa Fe)
La ministra Balagué no descarta descontar los días de paro  (09/03/17) La titular de la cartera educativa admitió que es una posibilidad que se evalúa desde el gobierno. Esta semana lanzarán una nueva convocatoria al diálogo a los docentes.   LT10
La ministra Balagué firmó convenio en el CET  (03/07/15) En horas del mediodía de ayer, la ministra de Educación, Claudia Balague, se trasladó hasta las instalaciones del Centro Educativo Tecnológico (CET) de Atilra para firmar un convenio con esa institución para la continuación del ciclo "Vuelvo a estudiar.   Castellanos (Rafaela)
La ministra Balagué felicitó a los docentes  (20/03/15) La titular de la cartera educativa tuvo palabras de elogio para los maestros santafesinos no sólo por haber aceptado la propuesta salarial sino también por el trabajo diario en las aulas.  El Litoral
La ministra Balagué entregó aportes a escuelas de María Juana  (20/05/15) Este martes 19, las instituciones educativas de María Juana recibieron la visita de la ministra de Educación, Claudia Balagué, quien junto a funcionarios de su cartera recorrieron establecimientos educativos del pueblo y realizaron aportes a los mismos.  Castellanos (Rafaela)
La ministra Adriana Cantero se refirió a la chance de adelantar las vacaciones escolares de invierno  (20/05/21) La cifra de contagios por la pandemia de coronavirus a nivel provincial hicieron que el ciclo tenga que retornar a la virtualidad  Uno (Santa Fe)
La minería llega a los colegios  (20/09/12) ¿Qué es la minería? ¿Cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana? A estas preguntas intentan responder tres libros sobre el tema que llegarán a 40 mil alumnos primarios y secundarios de La Rioja, a partir de un convenio entre la provincia y la editor  Clarín
La minería en los claustros  (12/12/08) Asambleas sociales y vecinos autoconvocados de todo el país manifestaron su “más enérgico rechazo hacia las actividades y programas institucionales promovidos desde la universidad pública que, en concurso con los objetivos económicos de las empresas, se o  Página 12

Agenda