Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

23161 a 23180 de 49698

Título Texto Fuente
La madre que peleó en la Justicia para que sus hijos vuelvan a clases  (01/04/09) Habla Silvia Frank, una abogada de Bariloche que tiene tres hijos en la escuela pública. Presentó un amparo y el máximo Tribunal de Río Negro obligó al Gobierno y al gremio a volver a paritarias.  Clarín
La madre más antigua del planeta  (23/12/15) Descubren en Canadá el fósil de un antecesor de los artrópodos que contiene huevos fosilizados con embriones de hace 508 millones de años, lo que le convierte en la primera evidencia de cuidado de la prole.  El Mundo (España)
La madre de toda la ciencia  (07/10/09) Los Nobel 2009 ilustran admirablemente cómo se conjugan las diferentes vertientes de la investigación actual. En el caso de los premios de Medicina, Blackburn, Greider y Szostak intentaban responder preguntas propias de la llamada "ciencia básica", porque  La Nación
La luz de una estrella genera sospechas de vida alienígena  (19/10/15) Una anomalía que detectó el telescopio Kepler.Una de las hipótesis es que una enorme estructura artificial podría estar frente al cuerpo celeste.  Clarín
La lupa puesta en lo público  (18/03/13) Claudia Rostenstein compará proyectos urbanos de reconversión costera. La docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, junto a su equipo, analiza e investiga la capacidad de la arquitectura de lograr integración  Rosario 12
La lupa puesta en indagar los códigos del cerebro  (15/02/16) Angelina Benedetti es de Gualeguay pero se encuentra radicada en Córdoba. Allí trabaja sobre importantes avances para la ciencia en relación al lenguaje de las emociones.  El Diario (Paraná)
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado  (24/08/11) Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy.  Clarín
La Luna, en el mapa más completo  (23/06/11) Lo construyó la NASA en base a millones de imágenes. Para hacerlo, la sonda LRO captó 192 terabytes de datos, imágenes y mapas digitales. Eso equivale a casi 42.600 DVD.  Clarín
La Luna, 200 millones de años más joven  (18/08/11) La Luna puede ser bastante más joven de lo que se pensaba hasta ahora.  El Mundo (España)
La Luna tiene mucha más agua de lo que se creía  (16/06/10) El volumen de las moléculas de agua contenidas en los minerales lunares es mucho mayor de lo que se creía hasta ahora, aseguró un estudio que publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.  La Capital (Rosario)
La ludopatía, una cuestión de genes  (08/06/10) La adicción al juego podría estar marcada en los genes. Al menos, eso es lo que apunta un estudio publicado en 'Archives of General Psychiatry', que, por primera vez, concluye que la genética desempeña un papel importante en el desarrollo de este trastorn  El Mundo (España)
La lucha por la autonomía  (06/08/07) La gravedad de la situación que están viviendo casi todas las comunidades universitarias de carácter público/estatal exige un esfuerzo fundado en un conocimiento, racional y riguroso, acerca del origen y el desenvolvimiento de su crisis.  Página 12
La lucha política que perjudica a la sociedad y a los docentes  (26/02/24) Esa fue la lectura que realizó la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, al intentar explicar cuáles fueron los motivos por los cuales el Gobierno Nacional discontinuó la transferencia de los fondos para Educación. Reconoció que los conflictos polític  Castellanos (Rafaela)
La lucha docente en Santa Fe: entre los derechos y el malestar social  (06/03/12) Los educadores continúan con el reclamo por una mejora salarial mientras el debate sobre el método adoptado atraviesa a la población. Desinformación en las declaraciones de la Presidenta.  Uno (Santa Fe)
La lucha de Google contra las enfermedades mortales  (29/07/14) Una base de datos de la química corporal de las personas sanas para detectar y sanar procesos dañinos. 175 voluntarios sanos se someterán a exámenes médicos para detectar similitudes y recopilar biomarcadores.  El Mundo (España)
La lucha contra el vertido de petróleo da paso a una 'guerra' entre científicos  (25/08/10) Se suceden los estudios a favor y en contra del informe del Gobierno de EEUU. La pasada semana, una investigación en 'Science' rebatía la versión oficial. Sostenía que hay restos de hidrocarburos en aguas aparentemente limpias. Un nuevo estudio en la mism  El Mundo (España)
La lucha contra el Chagas, en crisis por falta de medicamentos  (21/10/11) La enfermedad de Chagas es una de las infecciones más olvidadas del mundo, porque muchas de las 10 millones de personas que la sufren no lo saben o no pueden acceder a tratamientos.  Clarín
La lucha contra el cáncer, política de Estado  (19/10/11) Roberto Pradier, director del Instituto Nacional del Cáncer, indicó que el organismo tiene como objetivo disminuir la incidencia y la mortalidad de la enfermedad.  La Voz del Interior (Córdoba)
La lucha contra el Alzheimer rejuvenece  (27/08/15) Las investigaciones se centran en estudiar a personas décadas antes de sufrir los síntomas o desarrollar la enfermedad para conocer su origen y poder tratarla precozmente.  El Mundo (España)
La Lotería de la Provincia rompió su convenio con la Universidad de La Plata  (22/04/16) El presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos dijo que el trabajo de control que realizaba la universidad "no servía de control alguno".  La Nación

Agenda