El Litoral
La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial
El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.
Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"
Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades
Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.
Uno (Santa Fe)
Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial
El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas
Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe
La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar
Rosario3
Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional
Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.
Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.
Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”
Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nobel de Medicina para los descubridores del "GPS interno" del cerebro (06/10/14) | El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser ganaron el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre unas células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Amplio rechazo de empresarios a los incidentes en la UNC (23/10/14) | Luego de los violentos incidentes en los que un grupo ambientalista amenazó y agredió a miembros del Consejo Superior de la UNC para forzar la derogación de un convenio con Monsanto, el sector empresario de Córdoba salió a repudiar los hechos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 2015 habrá 181 días de clases en nivel secundario (03/12/14) | El ciclo lectivo comienza el 2 de marzo y termina el 11 de diciembre. En el calendario se incluye el 21 de septiembre, aunque no hay clases. El receso será entre el 13 y el 24 de julio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Paro en los colegios Manuel Belgrano y Monserrat (08/06/15) | El lunes y el martes habrá paros en las escuelas preuniversitarias Manuel Belgrano y Monserrat de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nobel de Medicina para tres investigadores por tratamiento contra parásitos y la malaria (05/10/15) | El Premio Nobel de Medicina 2015 fue concedido hoy al irlandés William C. Campbell y al japonés Satoshi Omura por sus descubrimientos relativos a las infecciones causadas por parásitos, y al chino Youyou Tu por su terapia contra la malaria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Uni 3 le cambió la vida a muchos adultos mayores en Almafuerte (17/05/07) | El espacio creado para los adultos mayores a través de la Uni 3, en Almafuerte, cumple 11 años y sigue sumando talleres y participantes. Esta experiencia educativa tiene en Almafuerte una particularidad que la distingue de las otras de la zona: es abierta | La Voz del Interior (Córdoba) |
Masiva oposición estudiantil al proyecto (29/11/07) | Salvo La Bisagra y el MNR, el resto de las fuerzas estudiantiles rechazan el proyecto de carrera docente. Nueva Opción Independiente (NOI) considera que es un proyecto que beneficia al 30 por ciento de docentes concursados, los cuales muchos son asambleís | La Voz del Interior (Córdoba) |
Simposio educativo en la UNVM (05/03/08) | El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, encabezará el acto de apertura del Simposio Internacional de Educación que organiza la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para los días 7 y 8 de marzo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los JTP de Derecho con concurso vencido consiguieron la estabilidad (22/05/08) | En mayo de 2007, el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho prorrogó los concursos vencidos de los jefes de trabajos prácticos (JTP) y ayudantes de primera, con lo cual obtuvieron la estabilidad al beneficiarse, seis meses después, con el nuevo régime | La Voz del Interior (Córdoba) |
Congreso de Buenas Prácticas en Educación (27/04/09) | Mañana y el miércoles se realizará el Primer Congreso Provincial de Buenas Prácticas en Educación, en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria. Los protagonistas son los docentes y sus buenas prácticas educativas cotidianas de todo el sistema educati | La Voz del Interior (Córdoba) |
Son jóvenes, investigan y no quieren seguir trabajando en negro (24/08/09) | Desde limpiar el laboratorio hasta escribir un paper en inglés para alguna prestigiosa revista científica del primer mundo. Una buena parte del sistema científico nacional se sostiene por el trabajo de los más de 12 mil becarios del país. De ellos, 1.100 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ofrecen 27% de aumento a profesores (23/03/11) | El Gobierno nacional otorgará 17 por ciento en marzo y 6 por ciento en junio, que por ser acumulativos suman un 24 por ciento. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un gremio docente que se cocina en las escuelas (12/04/12) | El sentido de las huelgas aún no despierta adhesión en la mayoría de las facultades de la UNC. En cambio, se hacen fuerte en los dos colegios preuniversitarios de la UNC. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Paros por fuera de Adiuc podrían declararse “ilegales” (01/07/14) | El sindicato local logró la personería gremial y así la representación formal de todos los docentes de la Casa de Trejo. Belgrano y Monserrat, sin clases hasta el 21 de julio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Huertas y cocina, formas de aprender (25/08/14) | Las escuelas municipales suman a su currícula talleres en los que los alumnos aprenden a sembrar y cosechar sus propios alimentos. Ciencias Agropecuarias de la UNC hará su aporte para generar más huertas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Con una impresora 3D hicieron una mano articulada (06/02/15) | Es para Mario Bertello, un camionero que había perdido ese miembro a los dos años. La hicieron en la Tecnoteca de la Universidad Popular, con materiales nacionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada vez más estudiantes eligen ser docentes (23/04/15) | La matrícula en las carreras de formación docente aumentó 35% en seis años. Los alumnos de profesorados para secundario se duplicaron. Faltan maestros de grado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Observatorio y la Academia de Ciencias “abren” el cielo cordobés (30/07/15) | Desde el lunes 10 de agosto y hasta el domingo 23 del mismo mes se llevará a cabo la muestra de astronomía “Los cielos de Córdoba”, que organizan el Observatorio Astronómico de Córdoba y la Academia Nacional de Ciencias. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La “brigada antibullying” del San Francisco de Asís (05/10/15) | El proyecto del colegio parroquial de barrio Las Flores para prevenir el acoso crece y se multiplica. Si bien la idea nació como una actividad en el aula, terminó convirtiéndose en un trabajo institucional conjunto entre estudiantes y autoridades. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UTN ya la aprobó (03/10/07) | La semana pasada, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) reformó sus estatutos e introdujo la carrera académica como alternativa al régimen de concursos. | La Voz del Interior (Córdoba) |