Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

23261 a 23280 de 49722

Título Texto Fuente
Aluvión de ayuda para el joven que tuvo que dejar la escuela  (22/08/14) Tras la publicación del caso ayer en Clarín, más de 40 personas e instituciones se contactaron con el diario para enviar ayuda a su aldea, Tekoá Arandú, Pozo Azul, en la zona norte de Misiones.  Clarín
Crean un instituto específico para evaluar a directivos, maestros y alumnos porteños  (22/08/14) La ciudad de Buenos Aires se convertirá en el primer distrito del país en contar con una unidad específica de evaluación de la calidad educativa, que procurará medir el desempeño de autoridades políticas, directivos, docentes y alumnos.  La Nación
Un matemático ejemplar  (22/08/14) Ayer se entregó un premio internacional que llena de orgullo al país: en efecto, por primera vez un matemático argentino recibe el premio Leelavati, la mayor distinción a los divulgadores de esa disciplina. El premiado es Adrián Paenza.  La Nación
Dos disciplinas con mucho en común: ciencia e indumentaria  (22/08/14) Los diseñadores de indumentaria incorporan desarrollos tecnológicos para mejorar el confort y funcionalidad de las prendas de vestir. Investigadores de la UNL explican cómo la ciencia ayuda a generar nuevos tejidos textiles.  El Litoral
Comienza una nueva edición del concurso Dale Aceptar  (22/08/14) Es el certamen que busca acercar a los jóvenes de todo el país a la programación de una manera lúdica y divertida. Para participar se debe ingresar en www.daleaceptar.gob.ar. La inscripción vence el próximo 17 de octubre.  El Litoral
Últimas funciones de “Ricardo, una farsa”  (22/08/14) La Comedia ganó la Fiesta Provincial de Teatro y participó en la XXIX Fiesta Nacional del Teatro en Jujuy. Luego de esta temporada en el Foro Cultural, saldrá de gira, que comienza con la participación en el Festival Internacional de Teatro de Rosario.  El Litoral
Una esperanza para el 'primo' más cercano del ébola  (21/08/14) El virus de Marburgo pertenece a la misma familia del ébola. La revista Science Translational Medicine publica hoy los resultados de una nueva terapia que se ha mostrado efectiva contra el virus en primates no humanos.  El Mundo (España)
Seres vivos en la helada oscuridad de las profundidades de la Antártida  (21/08/14) El hallazgo de un ecosistema microbiano a 800 metros bajo la capa de hielo del lago subglacial Whillians podrá tener implicaciones para la vida en otros ambientes extremos, tanto en la Tierra como en otros lugares del sistema solar.  El Mundo (España)
La era de los últimos neandertales  (21/08/14) Una investigación ha combinado diferentes técnicas de limpieza de contaminantes de los fósiles y las muestras líticas con nuevas formas de datación con radiocarbono para dar con el momento del fin de la era de los neandertales.  El Mundo (España)
Un globo científico no llegó a la meta  (21/08/14) El aire cálido del norte y el fuerte viento impidieron que un globo científico lanzado ayer por el Observatorio Astronómico Municipal de Funes se elevara lo suficiente para ingresar a la estratósfera y descender en Entre Ríos, tal como estaba previsto.  La Capital (Rosario)
Balagué elogió labor de centro de capacitación  (21/08/14) La ministra de Educación de la Provincia, Claudia Balagué, visitó ayer el Centro de Formación Profesional Nº 5 de Rafaela para conocer la actualidad del establecimiento al que asisten más de 500 alumnos para capacitarse en distintos oficios.   La Opinión (Rafaela)
Planificar las escuelas  (21/08/14) El intendente Luis Castellano, entregó a la ministra de Educación, Claudia Balagué, un pedido para impulsar la construcción de una nueva escuela multinivel, es decir que abarque desde educación inicial hasta la secundaria, en el sector sur.  La Opinión (Rafaela)
Ratifican marco laboral de docentes universitarios  (21/08/14) En 30 días hábiles entrará en vigencia el convenio colectivo de trabajo que regula la actividad de los docentes universitarios de todas las casas de estudios públicas del país.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aunque prevén conflicto, los gremios hablan de “un gran avance” para toda la actividad  (21/08/14) Referentes de Conadu y Conadu Histórica coincidieron en elogiar el convenio ratificado y convocaron a los docentes a defenderlo. “El 50% de los docentes universitarios es interino y no puede votar. Eso va a cambiar, y con ello varias cosas”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una norma con carencias “técnicas"  (21/08/14) El convenio colectivo de trabajo de los docentes universitarios es una realidad gracias a la tenacidad de los gremios. Pero saben que en el apuro por aprobar la normativa, quedaron cabos sueltos que tendrán que ser resueltos en la Justicia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Comienza el curso para ingresantes a la UTN  (21/08/14) Los cursos que se dictan en modalidad presencial y semipresencial están orientados para el ingreso a las tres carreras de grado que se dictan en la UTN: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil.   El Diario (Paraná)
Un encuentro sobre educación y memoria reúne a docentes  (21/08/14) Hoy finaliza esta actividad que congregó a más de 250 maestros, que comparten experiencias y saberes sobre el conocimiento de nuestra historia reciente. Participan delegados de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Ciudad Autónoma.  El Diario (Paraná)
Paraná, sede de jornadas nacionales sobre radio  (21/08/14) Hoy, mañana y el sábado se desarrollarán en la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) de la UNER las jornadas La Radio de Fin de Siglo, con una importante participación de docentes universitarios de todo el país.   El Diario (Paraná)
Psicoanálisis on line  (21/08/14) El psicoanálisis también es posible por correo electrónico o mediante Skype, sostiene Sergio Rodríguez, y relata casos desarrollados. La razón de efectuar un análisis por esta vía puede responder a “rasgos propios de esos pacientes”.  Página 12
Camino al centenario de la escuela José Gálvez  (21/08/14) La primaria Nº 27 celebrará 100 años de existencia la próxima semana. Está ubicada en Blas Parera al 10200. La comunidad escolar arregló y pintó el edificio con su propio trabajo y esfuerzo.  El Litoral

Agenda