Título |
Texto |
Fuente |
Un informe que alerta
(29/05/12) |
Argentina es el único país del Cono Sur que no presenta una tendencia descendente de la mortalidad materna entre 1990 y 2010, advierte un informe global. |
Página 12 |
Se sacan chispas en la FUBA
(29/05/12) |
Las listas K y las reformistas cargaron contra el frente de izquierda que gobierna la federación y reclamaron que se haga la elección. |
Página 12 |
Apoyo para los alumnos
(29/05/12) |
Por segundo año, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) brinda una ayuda económica que, en esta oportunidad, incluyó a 899 estudiantes. |
Página 12 |
Ecología urbana
(29/05/12) |
Sustentabilidad, ciudades bajas en carbono, metabolismo social, conflictos ambientales y agricultura urbana son algunos de los temas que se tratarán en el Primer Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana |
Página 12 |
“Para hacer tecnología, antes hay que superar las obstrucciones ideológicas de los investigadores”
(28/05/12) |
Doctor en matemática, lingüista y antropólogo cultural, Joos Ulrich Heintz, de origen suizo, es investigador del Conicet y docente en la UBA. |
Página 12 |
La UNC como materia
(28/05/12) |
Todos los niveles educativos de Córdoba incluirán en 2013 contenidos referidos a los 400 años de la UNC, que se cumplirán el 19 de junio del año que viene. |
Página 12 |
Se viene la cuarta en la UBA
(28/05/12) |
El Rectorado impulsa abrir un colegio técnico, con orientación en tecnologías de la información y la comunicación. |
Página 12 |
La investigación en comunicación
(23/05/12) |
Washington Uranga presenta algunas afirmaciones y testimonios recogidos en el Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación recientemente realizado en Montevideo. |
Página 12 |
Paran contra los recortes en educación
(23/05/12) |
Estudiantes y docentes tomaron las calles de España para expresar su repudio al tijeretazo en el presupuesto, que ronda el 30 por ciento. Para los sindicatos fue una jornada exitosa; el gobierno lo minimizó. |
Página 12 |
Un virus de diseño contra los tumores
(22/05/12) |
Un equipo de científicos argentinos diseñó un virus que se “carga” en células madre y viaja a través de ellas hasta el interior del tumor para atacarlo. El desarrollo podría ser usado en cánceres de ovarios, colon, páncreas y melanoma. |
Página 12 |
Ciencias sociales y políticas científicas
(22/05/12) |
En estos días, a raíz del nombramiento del nuevo presidente del Conicet, doctor Roberto Salvarezza, nuevamente hubo opiniones, incluso del propio funcionario, sobre el papel que cumplen las ciencias sociales. |
Página 12 |
Se viene la cuarta en la UBA
(22/05/12) |
El Rectorado impulsa abrir un colegio técnico, con orientación en tecnologías de la información y la comunicación. |
Página 12 |
“Mi libertad empieza donde empieza la libertad de otro”
(21/05/12) |
Para el filósofo cordobés, Baruch Spinoza ofrece una visión de lo democrático como apertura y no como bloqueo. Lo plantea como una forma de “potenciar lo colectivo”, una mirada opuesta al llamado republicanismo conservador. |
Página 12 |
La normalización que no llega
(21/05/12) |
Desde hace 23 días, estudiantes y docentes mantienen tomado el rectorado de la Uader, que fue creada en 2000. |
Página 12 |
La normalización que no llega
(18/05/12) |
Desde hace 23 días, estudiantes y docentes mantienen tomado el rectorado de la Uader, que fue creada en 2000. Reclaman que se completen las elecciones de profesores para poder elegir autoridades. |
Página 12 |
Descifran el genoma de la vinchuca
(17/05/12) |
Un consorcio científico internacional, en el que participa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descifró el genoma de la vinchuca, el vector del mal de Chagas, tras casi una década de investigaciones. |
Página 12 |
¿Existirán los agujeros de gusano?
(16/05/12) |
A diferencia de los agujeros negros, pozos profundos del universo, los agujeros de gusano parecen criaturas de ficción que necesitan para existir enormes cantidades de materia con propiedades completamente exóticas. |
Página 12 |
“Estamos en franca expansión”
(15/05/12) |
Doctor en Bioquímica, Salvarezza destaca “la nueva valoración de la ciencia en el país” y, como desafío, señala la evaluación tecnológica. |
Página 12 |
“A cubrir demandas populares”
(11/05/12) |
La universidad concreta: cerca de 63 mil estudiantes, 15 mil docentes, nueve mil proyectos y siete mil agrupaciones y organizaciones sociales pasaron por el programa de Voluntariado Universitario creado por el Ministerio de Educación en 2006. |
Página 12 |
La invasión de los castores
(09/05/12) |
La introducción de especies exógenas en un sistema ecológico puede resultar a la larga, como el caso de los castores en Tierra del Fuego, un problema serio, ya que devastan los bosques para construir sus famosos diques. |
Página 12 |