LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Infarto: más riesgo para las mujeres (04/09/07) | Las mujeres corren un riesgo mayor que los hombres de morir después de sufrir un infarto cardíaco, y deberían buscar ayuda inmediata cuando aparecen los primeros síntomas, según advirtió ayer en el Congreso de Cardiólogos Europeos especialista española Mó | La Voz del Interior (Córdoba) |
Fondos para laboratorios en la UNRC (04/10/07) | Tres proyectos en los que participan un centenar de investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto resultaron seleccionados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y recibirán un aporte de 2,5 millones de pesos en equipamien | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El IUA debe afianzar su lugar en el desarrollo aeroespacial argentino" (13/12/07) | El rector Álvaro Pérez dice que ése es uno de los objetivos. En su 60º aniversario, el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA) se encuentra hoy buscando afianzar su lugar en el desarrollo aeroespacial argentino, una materia que conoce en profundidad, | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNRC: retiran residuos peligrosos (08/05/08) | La empresa Marchisio Mafalda-Ecoind, autorizada para el transporte de residuos peligrosos y contratada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, fue la encargada de retirar del campus univ | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hay que recuperar todo lo perdido (10/08/09) | Hace unos días las escuelas volvieron a abrir sus puertas. Niños y jóvenes recuperaron la cotidianidad perdida. Están aprendiendo nuevamente. Sin embargo, todavía resta responder una pregunta: ¿es necesario recuperar los días de clase perdidos por la epid | La Voz del Interior (Córdoba) |
Fondos mineros ya se usan en Córdoba (09/09/09) | La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) ya aceptó recibir los fondos provenientes de las empresas que explotan la mina La Alumbrera, en Catamarca. Ocurrió en mayo pasado cuando el tema no había suscitado la polémica que genera ahora en el interior d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Villa María avanza hacia su propia carrera de Medicina (02/12/10) | El camino hacia la propia carrera de Medicina es largo, pero la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) ya dio el primer paso. El lunes pasado firmó un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para que en la ciudad cabecera del departament | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los fármacos para controlar la patología (02/03/11) | La mayoría de las epilepsias logra controlarse a lo largo de los años con los medicamentos disponibles. Pero alrededor de un 25 por ciento son fármaco-resistentes.“Los efectos psicosociales de la epilepsia son muchos”, apunta el neurólogo Roberto Giobelli | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Faltan por intervenciones quirúrgicas y por estrés" (21/03/12) | En el Ipem 295 Agustín Tosco de Villa El Libertador, el ausentismo docente ronda el 20% y el estudiantil, el 15%. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Paran hoy los docentes del Monserrat (07/03/13) | Los docentes del Colegio Nacional de Monserrat decidieron realizar hoy una medida de fuerza por 24 horas, justo en el día de inicio del ciclo lectivo 2013. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Ramonita”, la abanderada de 75 años (12/11/13) | A los 73 años, retomó sus estudios. Próxima a egresar, hoy porta la Bandera de Córdoba en el Cenma de Yapeyú. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tamarit y sus caballeros de la mesa redonda (03/07/14) | Los colegios preuniversitarios Belgrano y Monserrat se han convertido en una inesperada pesadilla para la tranquila gestión del rector Francisco Tamarit al frente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aún no hay acuerdo para refrendar convenio docente (07/10/14) | Persisten las dudas con algunos artículos que serían incompatibles con los estatutos de la Casa de Trejo respecto del ingreso por concurso. Adiuc confía en llegar a un acuerdo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Inscripción en la UNC (13/12/07) | Hasta el 20 del corriente hay tiempo para preinscribirse en las diferentes carreras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Al igual que el año pasado, el primer paso se realizar por Internet. Esto implica completar la Ficha Sur 8 en la página de cad | La Voz del Interior (Córdoba) |
Iniciativa para multiplicar el saber (03/09/08) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia lanzó su Programa de Comunicación Pública de la Ciencia que contará de talleres, cursos y premios para investigadores y periodistas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Propician el "gusto" por la ciencia (16/03/09) | “Saber Río Cuarto” es el nombre del proyecto de divulgación científica que organizan la facultad de Ciencias Exactas, Físico Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Asociación de Bibliotecas y la Municipalidad local. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Altamirano ganó en Psicología (29/05/09) | La actual decana de la Facultad de Psicología de la UNC, Patricia Altamirano, logró anoche la rerreelección con el apoyo del claustro docente y el voto de un egresado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Materia gris...desaprovechada (10/08/09) | En la última década, dos ex presidentes declamaron su intención de incorporar a las universidades públicas, como consultoras privilegiadas del Estado, en el diseño de políticas públicas. La iniciativa quedó a mitad de camino, aunque muchas veces se utiliz | La Voz del Interior (Córdoba) |
2 de cada 10 adolescentes están rezagados (31/10/11) | Son los alumnos del secundario que tienen entre 13 y 17 años y que no cursan el año que corresponde a su edad. El 11,1% está fuera de la escuela. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los recursos no son el problema (21/03/12) | Hemos invertido en nuestras escuelas; el esfuerzo está ahí, en libros, computadoras, mejores edificios. | La Voz del Interior (Córdoba) |