Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

23441 a 23460 de 49722

Título Texto Fuente
Llenar la mochila con útiles básicos costará 56 pesos  (22/02/08) A nueve días del inicio del ciclo lectivo, la Provincia y la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines (Calipacer) firmaron ayer un acuerdo de precios para 36 productos escolares básicos a un costo de 56 pesos. Los 36 artículos subieron 8% en relación a 20  La Voz del Interior (Córdoba)
Revista gratuita para estudiantes secundarios  (24/04/08) Los estudiantes secundarios podrán alimentar el placer de la lectura con una nueva revista gratuita diseñada por el Ministerio de Educación y las asociaciones de editores de diarios y revistas. La publicación se llama R.E. se distribuirá entre 30 mil estu  La Voz del Interior (Córdoba)
Egresados de Filosofía definen voto a decano  (04/12/08) La asamblea de la Agrupación de Egresados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba definirá mañana su voto para la elección de decano que se realizará el próximo miércoles. La asamblea dará mandato a los dos represen  La Voz del Interior (Córdoba)
“Donar los embriones a la cienciaes la opción más benigna”  (16/03/09) Entrevista a Diego D´Astolfo, investigador de la UNC. En Harvard, D’Astolfo se especializa en una nueva técnica para obtener células madre a partir de la piel. Vivió de cerca la decisión de Barack Obama de volver a financiar investigaciones con células ma  La Voz del Interior (Córdoba)
Un tercio de las personas duerme mal  (01/06/11) El insomnio es la principal causa de bajo rendimiento y somnolencia excesiva durante el día.  La Voz del Interior (Córdoba)
El colegio que permite chicos con aro y pelo largo  (21/03/12) El Ipem 165 decidió flexibilizar exigencias de apariencia. Lo hizo al debatir su código de convivencia, como cada secundaria debe hacer.  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuela de Oficios: mil anotados en el inicio de inscripción  (02/07/15) En el primer día del plazo para inscribirse en la Escuela de Oficios de la UNC, aproximadamente mil personas se anotaron para cursar en alguno de los 13 cursos que ofrecen capacitación en actividades con importante demanda en el mercado laboral.  La Voz del Interior (Córdoba)
Autorizan embriones humanos con genes animales  (18/05/07) El Gobierno británico cedió a la presión de la comunidad científica y de los grupos de pacientes al impulsar por primera vez en Europa una ley que permite utilizar en la investigación médica embriones híbridos, es decir embriones humanos alterados con gen  La Voz del Interior (Córdoba)
Educación privada no es privatizada  (24/07/07) Es nuestra obligación llamar hoy la atención sobre la reaparición de proyectos nacionales hegemónicos que pretenden nuevamente, con la excusa de la recuperación del rol del Estado, ignorar a la educación privada, como si ésta se limitara a un negocio pens  La Voz del Interior (Córdoba)
La UNRC oficializó que hubo fraude en la elección de graduados  (30/11/07) A través de un parte de prensa, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) confirmó que hubo irregularidades en la última elección del claustro de graduados, aunque la investigación concluyó sin que se pudiera identificar a los responsables.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premian en España el ingenio de 3 médicas  (22/02/08) Las cordobesas Ana Maldonado Junyent (oftalmóloga), Mariela Carrara (médica clínica) y Andrea Cecilia González (médica cirujana) obtuvieron el Primer Premio Joaquín Rutllan 2007, otorgado por el Instituto Barraquer, en Barcelona, España, por su hallazgo s  La Voz del Interior (Córdoba)
Cambios profundos en la modalidad  (11/08/08) Entre los cambios más resonantes que realizó la UE Siglo 21 está la alianza con Whitney. Rabbat precisó que representa un mejoramiento tecnológico muy importante a la educación a distancia. “Fue una lucha con otras universidades para que Whitney eligiera   La Voz del Interior (Córdoba)
Bajo nivel de los chicos argentinos en Ciencias, Matemática y Lengua  (16/03/09) Los alumnos argentinos no se destacan por el buen rendimiento en Ciencias Naturales, Lengua y Matemática. La conclusión de las últimas evaluaciones internacionales confirman la tendencia: los chicos obtienen magros resultados. Y salvo excepciones, se alin  La Voz del Interior (Córdoba)
La "chupina" por Facebook pasó de iniciativa a encendido debate  (05/05/10) La "chupina" colectiva con que los estudiantes cordobeses pretenden desafiar a los mendocinos da que hablar en diferentes ámbitos. Autoridades provinciales y nacionales, directores de colegios y profesores coinciden en que se trata de una vieja actitud, p  La Voz del Interior (Córdoba)
Celebran hoy el Día Mundial del Viento  (15/06/10) La Argentina adhirió a esta efeméride internacional que tiene el objetivo de fomentar el uso de energía eólica.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Ayudamos a que no haya alumnos de segunda categoría en Argentina"  (28/06/12) Néstor Pan, presidente de Coneau. El titular del organismo que evalúa las carreras universitarias dice que se intenta garantizar estándares mínimos de calidad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Desde el Frente de Izquierda criticaron el fallo de la Justicia para que se levante el paro  (27/03/14) Legisladores bonaerenses consideraron "un bochorno completamente inconstitucional" el pedido de la Justicia.  La Voz del Interior (Córdoba)
El paleontólogo de Córdoba que abrió una ventana cámbrica  (13/06/14) Diego Balseiro participó del descubrimiento de una de las mecas de la Paleontología, con fósiles intactos de hace 500 millones de años. Entre ellos, el tatarabuelo de los actuales vertebrados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aprenden a leer y a escribir con Cortázar  (27/08/14) Voluntarios y docentes de la escuela Valdivieso de Malvinas Argentinas lanzaron un taller de alfabetización. Depende de la comunidad lasallana. En el taller de alfabetización se atienden necesidades educativas y sociales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Vuelven a tomar dos colegios en protesta por falta de obras  (15/09/15) Las escuelas Carbó y Deán Funes están bajo el control de los alumnos. La cartera educativa dice que hay empresas que trabajan en esos lugares.   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda