LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Terapias combinadas contra el cáncer (03/03/11) | Estos tratamientos son la aplicación de ciclofosfamida y la terapia génica con interleuquina. “A diferencia de los métodos convencionales que apuntan a atacar directamente el tumor, estas dos terapias combinadas estimulan el sistema inmunológico para que | El Litoral |
“Revelaron la maquinaria de la distribución” (08/10/13) | Estos tres científicos descubrieron aspectos fundamentales de la maquinaria de distribución de moléculas celulares. Cada célula produce alrededor de un millón de moléculas de proteína (de 10.000 tipos distintos) por minuto. | Clarín |
UNC: la nutrición, el arte y la ciencia agraria acercan a la gente (24/05/12) | Estos tres proyectos forman parte del abanico de iniciativas de extensión de la Casa de Trejo. Los llevan adelante docentes, estudiantes y egresados en sectores vulnerables del interior y de Capital. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Sin trabajo 7.000 contratados a través de universidades? (04/06/18) | Estos vínculos terminarán el 31 de diciembre y no se prorrogarían. Además, de acuerdo al Gobierno, tampoco se tomarán nuevos empleados por dos años. Los tribunales laborales podrían recibir miles de demandas por reclamos de empleo "en negro". | Castellanos (Rafaela) |
Dinero, sexo, droga, alimentación: qué piensan los niños, niñas y adolescentes de la provincia (04/11/19) | Estos y más conceptos son los que surgen de las preguntas realizadas por el Ministerio de Educación de Santa Fe a más de 7.500 chicas y chicos a fines del 2017, reflejando desde qué es lo que más valorarán cuando sean adultos hasta si sienten si son vulne | El Litoral |
Abandono escolar: ya rescataron a 3.700 chicos y van por más (12/02/15) | Estrategia para combatir la deserción.En Santa Fe arrancan mañana con un nuevo operativo casa por casa. En San Martín y Capital también buscan a alumnos que dejaron el colegio. | Clarín |
1º Congreso Iberoamericano de Marketing y Publicidad para Instituciones Educativas (28/04/16) | Estrategias concretas para aumentar la matrícula y fidelizar a los alumnos, cómo motivar al personal y lograr equipos creativos que generen proyectos innovadores, algunos de los temas que se abordarán en el Congreso, el 6 y 7 de mayo en Buenos Aires. | Rosario3 |
Para que la universidad deje de ser un obstáculo (21/02/08) | Estrategias para afianzar y mejorar los métodos de estudio. Con el fin de revertir los altos índices de deserción entre los estudiantes universitarios y de fracaso escolar en distintos niveles de enseñanza, las instituciones involucradas desarrollan diver | El Diario (Paraná) |
Impacto de las tecnologías en la enseñanza de las ciencias (28/03/08) | Estrategias y recomendaciones para escuelas y docentes. El Premio Educ.ar – Intel consiste en la presentación de experiencias docentes innovadoras en los usos efectivos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas, en particul | El Diario (Paraná) |
Reescribiendo a Arlt (16/10/14) | Estreno en el Foro Cultural de la UNL. Este sábado se presentará por primera vez “El 57, el jorobado”, una obra escrita por el dramaturgo y director santafesino Edgardo Dib. La cita es a las 21.30. | El Litoral |
“El cerebro humano funciona como un país en democracia” (16/08/11) | Estudia a fondo las neuronas y desarrolla vestimenta robótica para ayudar a pacientes paralíticos. | Clarín |
La inspiradora imagen de una madre que rindió un parcial con su hija en brazos (17/11/16) | Estudia en la Facultad de Filosofía y Letras de Tucumán, un docente la fotografió y ella, emocionada, escribió en su cuenta de Facebook: "Lo importante es que sirva de incentivo o impulso a otras a que nunca se rindan y luchen por lo que quieren". | La Nación |
La ciencia “se mira” en la UNL (06/06/07) | Estudiamos ciencia, escuchamos sobre ciencia y hasta hablamos de ciencia. ¿Y si también la miramos? Con ese objetivo, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) organizó una serie de actividades que buscan sacar a la ciencia del papel y del laboratorio y l | El Diario (Paraná) |
Momias egipcias en tres dimensiones (27/04/10) | Estudian con tomografías 3D en un hospital público los sarcófagos del Museo de La Plata. Las reliquias del Museo de Ciencias Naturales fueron escaneadas con el tomógrafo del hospital de Malvinas Argentinas. Se descubrió que una de ellas murió de cáncer y | Página 12 |
Comienzan a descifrar en el país la matriz de la mentira (19/04/12) | Estudian de qué manera el cerebro la detecta. Científicos del Instituto de Neurología Cognitiva investigan las reacciones físicas y las emociones que se disparan al mentir. | Clarín |
Crearon en el aula un termotanque solar para que vecinos humildes ahorren gas y luz (04/09/17) | Estudian Ingeniería Ambiental. Docentes y alumnos de la Untref instalaron el primero en una zona pobre de Merlo. Y están fabricando más junto con los propios vecinos. | Clarín |
Investigan efecto invernadero de la ganadería argentina (09/04/12) | Estudian las diferencias que la ingestión de plantas forrajeras tendrían sobre la producción de metano, generado por microorganismos presentes en el rumen de bovinos y ovinos. | El Litoral |
Crean una unidad de ensayos para evaluar medicamentos genéricos (08/11/07) | Estudian productos farmacéuticos para determinar si un medicamento "copia" actúa igual que el original. Estos análisis son únicos en la región y garantizan la calidad de los fármacos genéricos. Se llevan a cabo en la Unidad de Ensayos de Biodisponibilidad | El Litoral |
Habría habido agua en la Luna (10/07/08) | Estudiando pequeños cristales de roca basáltica lunar traídos a la Tierra por los astronautas del programa Apolo, científicos de la Universidad Brown, en los Estados Unidos, descubrieron que contenían rastros de agua en una cantidad tan pequeña que había | La Nación |
Con el apoyo de la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe (03/09/07) | Estudiante de la FIQ pretende mejorar la producción de miel Alejandro Chiesa, estudiante de Ingeniería Química y de Alimentos, desarrolla un producto para controlar una grave enfermedad que afecta a las producciones apícolas de la región. | El Litoral |