Título |
Texto |
Fuente |
La solidaridad que tiene reconocimiento
(26/08/10) |
Un premio oficial distinguió tres proyectos universitarios con proyección social. Huertas orgánicas en una comunidad aborigen misionera. Asesoramiento para criar ovejas en Buenos Aires. Y una red que brinda servicios a pequeños productores rurales en Córd |
Página 12 |
La comprobación no es relativa
(12/02/16) |
Un observatorio de ondas gravitacionales en Estados Unidos detectó partículas enviadas a años luz. El descubrimiento permitió confirmar en la práctica la Teoría de la Relatividad desarrollada por Einstein hace un siglo. |
Página 12 |
Un estudio genético no invasivo
(07/10/08) |
Un nuevo test de sangre permitirá detectar en estadios tempranos del embarazo el síndrome de Down sin poner en peligro al feto, según un procedimiento desarrollado por investigadores estadounidenses divulgado ayer. |
Página 12 |
La era de Aquarius
(22/07/08) |
Un nuevo satélite argentino rinde examen ante expertos. El SAC-D/Aquarius será construido por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Llevará instrumental para generar alertas sobre incendios e inundaciones. Si se aprueba, será lanzado en 2010. |
Página 12 |
Calidad educativa
(27/06/14) |
Un nuevo índice destinado a reflejar el estado de la educación secundaria en todo el país se puso en marcha ayer. La información servirá para mejorar la enseñanza y aprendizaje del nivel. |
Página 12 |
Avance morado en la UBA
(28/07/09) |
Un nuevo funcionario asume en el Rectorado de la UBA. El Consejo Superior aceptó la renuncia del secretario de Hacienda, Hernán Piotti López, y designó en su lugar a José Luis Giusti. Radical macrista, Giusti ya había manejado las finanzas de la casa de e |
Página 12 |
Otro fallo contra los descuentos
(25/04/17) |
Un nuevo fallo judicial ordenó a la gobernación de María Eugenia Vidal que devuelva los días descontados a los docentes por adherir a los paros, y se abstenga de realizar nuevos descuentos. |
Página 12 |
Balance de gestión
(17/12/14) |
Un notable incremento en infraestructuras y en recursos humanos, con 9000 investigadores y 10.000 becarios del Conicet, consolidó un sistema científico “orientado a la resolución de problemas y la generación de trabajo”, afirmó Lino Barañao. |
Página 12 |
El nene paleontólogo
(06/07/16) |
Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad. |
Página 12 |
Parkinson
(11/06/07) |
Un medicamento contra la hipertensión probado con ratones de laboratorio podría ralentizar e incluso detener la evolución del síndrome de Parkinson, según los resultados de un equipo de investigadores estadounidenses publicados en la revista británica Nat |
Página 12 |
Por la memoria de Económicas
(23/11/07) |
Un libro recuerda a los desaparecidos de la Facultad. La Comisión por la Reconstrucción de la Memoria presentó una investigación que recupera la biografía de los 70 desaparecidos de la facultad de la UBA y la historia previa de la institución. |
Página 12 |
Amparo por el título
(22/12/15) |
Un joven de 21 años con síndrome de Down presentó un recurso de amparo ante la jueza Elena Liberatori para que las autoridades educativas de un colegio privado expidan el título oficial de estudios secundarios que le niegan desde hace tres años. |
Página 12 |
Cae piedra sin tuitear
(10/07/12) |
Un ingeniero de la UBA creó un sistema que cruza información de servicios oficiales con comentarios en Twitter para saber si está por granizar. “Es un índice entre ambas fuentes”, dice Guido de Caso. |
Página 12 |
Estrategias para recuperar la escuela
(31/05/10) |
Un informe revisa la participación estatal en escuelas de Chile, Brasil y México. El trabajo fue presentado en el marco de un seminario sobre Educación y Pobreza organizado por el CEPP. Analiza las estrategias gubernamentales en escuelas de Chile tras el |
Página 12 |
La Ciudad gasta más en asfalto que en escuelas
(25/08/10) |
Un informe revela que a mitad de año se ejecutó apenas el 4,5 por ciento del presupuesto destinado a obras en escuelas. El informe elaborado por un diputado opositor revela que este año se lleva gastado tres veces menos que en el mismo lapso de 2009. |
Página 12 |
El gran misterio de los prematuros
(03/05/12) |
Un informe que coordinó la ONU puso el foco en los nacimientos antes de tiempo. En el mundo, un millón de bebés prematuros terminan muriendo cada año. El fenómeno viene en aumento. |
Página 12 |
La igualdad como base de la educación
(10/04/15) |
Un informe presentado por la oficina de la Unesco en Santiago de Chile sostiene que Argentina está en la cima de los países con mayor igualdad de oportunidades para el estudio. Entre los desafíos figura una tasa alta que no completa el secundario. |
Página 12 |
El glifosato, con más polémica
(02/09/09) |
Un informe oficial reclama nuevos estudios sobre el agrotóxico de la soja. Un consejo convocado por el Conicet y la Comisión sobre Agroquímicos elaboró un informe en torno del agrotóxico en el que no llega a conclusiones claras y no define si es inocuo o |
Página 12 |
Polémica por los transgénicos
(18/02/13) |
Un informe elaborado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC advierte sobre los problemas de salud en la localidad de Malvinas Argentinas y reclama evitar la planta de transgénicos de Monsanto. La empresa dice que su accionar “está dentro de las leye |
Página 12 |
Barreras culturales para terminar la escuela
(29/04/11) |
Un informe de Unicef revela que la escolaridad es mayor para los mapuches y kollas que para los tobas. |
Página 12 |