El Litoral
La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial
El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.
Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"
Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades
Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.
Uno (Santa Fe)
Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial
El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas
Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe
La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar
Rosario3
Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional
Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.
Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.
Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”
Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tiina Mäkelä: "El arte puede ser fundamental" (02/08/17) | "Aunque hay variaciones según el país, el género y los contextos socioeconómicos y culturales, aproximadamente el 10% de los niños en todo el mundo sufre de bullying". La experta finlandesa afirma que el teatro es una herramienta potente. | La Nación |
Sólo para “genios”: los 15 jóvenes argentinos que brillaron en un campamento intelectual (09/03/16) | "Aventura del saber". Una experiencia inédita para adolescentes del país, en el sur de Chile. Fueron elegidos entre 300 postulantes. Hubo trekking y kayaking donde tuvieron que aplicar su sabiduría. | Clarín |
La escuela rural que funciona para un solo alumno (15/08/07) | "Benjamín es un hijo para mí. La verdad es que siento un cariño muy especial por él. Cuando no estoy con mi hijo lo tengo a Benjamín, y es como si fuese un hijo también." Así habla la maestra rural Liliana Machuca, de 28 años, quien diariamente dicta clas | La Nación |
“Estamos licitando escuelas en otras provincias que andan peor que Santa Fe" (03/09/08) | "Bueno, que Binner me llame". Esa fue la primera respuesta que dio el ministro de Educación Tedesco al ser consultado ayer por las definiciones del gobernador Binner sobre la cartera educativa, quien aseguró que "el Estado descentraliza los servicios soci | La Capital (Rosario) |
El análisis necesario: Marcos Novaro diserta en la FCJS (27/09/17) | "Cambiemos y el peronismo en la nueva etapa política" es el título de la conferencia que brindará el sociólogo y escritor este miércoles 27. | LT10 |
Docentes y funcionarios, en un debate educativo (07/10/09) | "Casi es una mesa paritaria", bromeó ayer la secretaria General de CTERA, Stella Maldonado. La acompañaban el director de Educación bonaerense, Mario Oporto; el ministro de Educación de la Ciudad, Mariano Narodowski y la directora de Educación Secundaria | Clarín |
Dictarán clases, aunque no se resolvió el conflicto (04/08/10) | "Chicos, siéntense y hagan silencio." Quien pedía a sus compañeros que prestaran atención era uno de los casi doscientos adolescentes que ayer asistieron a una breve clase de historia sentados en la vereda y la escalinata de la puerta principal del Colegi | La Nación |
En educación, no hay integración social (26/08/13) | "Chile es el país que tiene la más alta segmentación en educación; tenemos una torta de milhojas entre cada sector social y el chico va a un determinado colegio según lo que gana el padre. Entonces no hay integración social”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El desafío de llevar al aula el ejercicio de la memoria (21/03/11) | "Chupinas de colección" intenta ser una guía para elaborar la historia reciente. ¿Cómo se transmite a los chicos el horror de la desaparición de personas? | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aplazos ¿sí o no? Un debate creciente y con poco consenso (16/05/16) | "Ciento por ciento a favor. Existe el 1, pero también el 10. El aplazo no es un estigma, es un aplazo", dice Miguel Wildmar, padre de mellizas. En la vereda de enfrente se para Romina Méndez: "Aplazo se escribe con las mismas letras que «palazo». | La Nación |
Mammarella: "Claramente será imposible que la Universidad funcione con el presupuesto de 2023" (22/12/23) | "Claramente será imposible funcionar en 2024 con el presupuesto de 2023. Es como si este año no hubiera pasado nada y, de hecho, pasó: la inflación modificó mucho los precios", espetó el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammare | El Litoral |
Volvieron las tomas en el Nacional de Buenos Aires (02/10/09) | "Colegio tomado. Que los Lápices no firmen sanciones", reza uno de los carteles pegados en la puerta del Colegio Nacional de Buenos Aires. Los estudiantes piden que se elimine una sanción a 12 alumnos. | La Nación |
Convocatoria a publicaciones sobre Alfabetismo Transmedia (13/10/17) | "Comunicación y Sociedad" es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad de Guadalajara y realiza una convocatoria abierta para publicar el numero 33 que tiene como tema central el Alfabetismo Transmedia. | Rosario3 |
Los docentes no recibieron la oferta salarial esperada y hay clima de paro (12/08/08) | "Con clima de paro", según coincidieron en definir fuentes gremiales, concluyó pasado el mediodía de ayer el encuentro de apenas una hora desarrollado en el Centro Cívico Gubernamental de la ciudad de Santa Fe, en el cual funcionarios técnicos del gobiern | La Capital (Rosario) |
La UNL presenta "La hora americana" (02/06/08) | "Con el convencimiento de que conocer el pasado nos prepara mejor para el presente", la Universidad Nacional del Litoral (UNL) estrenará mañana (por hoy) "La hora americana", un documental sobre la Reforma Universitaria realizado íntegramente por la Direc | El Litoral |
La violencia se evita con diálogo, dicen los chicos (01/04/08) | "Con el diálogo se podría evitar la violencia." Así resumió Rodrigo Bonomi, de 11 años, el encuentro que ayer él y sus compañeros de clase tuvieron con el ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, en un aula del Colegio Argentino-Arabe Omar | La Nación |
Cómo mejorar las defensas a través de la alimentación (29/04/09) | "Con una buena alimentación podemos prevenir enfermedades, porque el sistema inmune posee células que, como cualquier otra célula del organismo, se sirven de los nutrientes que ingresan a través de la alimentación y aumentan su actividad", sintetizó la do | La Nación |
Bancos por mesas: los alumnos estudiarán cara a cara (14/12/16) | "Creemos que la escuela secundaria como está hoy diseñada necesita un cambio profundo", argumenta Bullrich al anunciar que a partir del 1° de enero próximo "el Gobierno deja de comprar mobiliario educativo tradicional". | La Nación |
Hallazgo crucial para comprender el universo (05/07/12) | "Creo que lo tenemos", dijo ayer Rolf-Dieter Heuer, director general del centro europeo de altas energías (CERN), situado en la frontera franco-suiza, y los físicos que colmaban el auditorio estallaron en una ovación. | La Nación |
Los primeros 'picaderos' de caballos (31/01/12) | "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla. | El Mundo (España) |