Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

24801 a 24820 de 50059

Título Texto Fuente
La Ciencia se une en bloque contra el 'tijeretazo' del 25% para la I+D+i  (26/04/12) Hasta el 27 de abril, la ciencia tiene aún una última oportunidad para salvar el duro recorte del 25% que ha sufrido en los Presupuestos Generales del Estado.  El Mundo (España)
La ciencia se retracta: crece el número de errores y fraudes  (09/06/14) Los científicos que anunciaron haber detectado ondas gravitacionales, "los ecos del Big Bang", la evidencia de que el universo pasó por un período de rápida inflación menos de un segundo después de la explosión inicial, se apuraron a festejar.  La Nación
La ciencia se abrirá camino en distintos barrios locales  (25/11/14) Se trata de un proyecto del área de Cultura Científica de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Es una de las 57 iniciativas aprobadas en el país. El objetivo es acercar esos saberes a los vecinos.  Uno (Santa Fe)
La ciencia reveló cuáles son los “filtros” para elegir una pareja  (10/11/15) Estudio sobre 6.500 casos realizado por 5 universidades. Lo que más se rechaza es que la otra persona sea sucia, vaga, dependiente o que no tenga sentido del humor.   Clarín
La ciencia revela los secretos del mecanismo de la hipnosis  (30/06/09) Cómo puede un hipnotizador paralizar la mano de una persona con apenas palabras? Respuesta: haciendo que una parte de su cerebro interrumpa el proceso que habitualmente le hace mover sus miembros, según un estudio de una universidad suiza. Mediante escane  Clarín
La ciencia que vuelve a casa  (24/07/09) El programa de repatriación alcanza este año a 321 científicos. Con becas, subsidios para la mudanza y equipos y convenios salariales, el Ministerio de Ciencia ya logró que vuelvan 614 profesionales. Además se fomentan los doctorados en áreas de interés e  Página 12
La ciencia que se jugó por la paz  (11/11/08) A veinte años de la instauración del juramento hipocrático de los científicos. En 1988, estudiantes y autoridades de Exactas de la UBA cambiaron la fórmula de jura en la graduación. Aquel hito fue conmemorado con un debate sobre la ciencia y la ética.  Página 12
La ciencia que oculta la magia  (13/08/08) "Nada por aquí, nada por allá", asegura el mago. No haga caso. Claro que hay gato encerrado, el problema es que es muy posible que éste se encuentre agazapado en su propia mente. Un estudio, aparecido en la revista 'Nature Reviews Neuroscience', analiza l  El Mundo (España)
La ciencia que nos rodea y está al alcance de todo el mundo  (03/11/08) Clara, entretenida, sin mayores pruritos en el uso del lenguaje y sólida en cuanto al buen logro del objetivo propuesto, que es facilitar la enseñanza de la ciencia en la escuela, resultó la exposición que el científico y divulgador mediático Diego Golomb  La Capital (Rosario)
La ciencia que lee la mente  (05/10/07) Detectan en el cerebro la "firma" de la ideología. Un equipo de investigadores asegura haber hallado diferencias en el funcionamiento de un cerebro liberal frente a otro que es conservador. Las reacciones de uno y otro ante los cambios.  Página 12
La ciencia puede “escuchar” al Universo  (12/02/16) Un grupo de físicos anunció ayer la primera detección de ondas gravitacionales, un fenómeno predicho por Einstein. El hallazgo permitirá sumar un nuevo sentido para tratar de entender el cosmos, más allá de la observación con telescopios.  La Voz del Interior (Córdoba)
La ciencia probó que la abuela tenía razón  (13/12/07) Premio "Bernardo Houssay 2007". Desde ahora, el té de matico, ampliamente consumido en Cuyo y provincias vecinas, tiene un doble respaldo: la ciencia y la sabiduría popular. Así lo determinó una investigación, premiada en el ámbito nacional, que realizaro  El Litoral
La ciencia por el ambiente  (15/06/15) “Semana de la ciencia digna.” Es el nombre que se instauró desde el año pasado en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario en homenaje al científico Andrés Carrasco.   Página 12
La Ciencia Política, en medio de un debate de actualidad  (29/09/08) Jornadas auspiciadas por la Sociedad Argentina de Análisis Político en la UNER. Los investigadores convocados expusieron y, en cierto modo, recrearon una discusión sobre la validez o no de esta ciencia que, a fines de los 90 y principios de esta década, p  El Diario (Paraná)
La ciencia ocupa cada vez más lugar entre los stands de la Feria  (06/05/09) Para participar activamente o para leer, para expertos o para principiantes, la ciencia está presente en la Feria del Libro. Galileo Galilei y Charles Darwin son los principales referentes de las actividades programadas, por el 400º aniversario del telesc  Clarín
La ciencia no halla evidencias de que los transgénicos sean dañinos  (19/05/16) Del mismo modo, no ha hallado datos concluyentes acerca de que estos productos estén dañando el medio ambiente pero sí que ha advertido de que los cultivos transgénicos son resistentes a algunos herbicidas.  El Mundo (España)
La ciencia local, en Tecnópolis  (22/07/11) Trabajos y docentes de la Universidad Nacional del Litoral tendrán su lugar en la megamuestra científica de la Nación. Habrá exposiciones, charlas y un circuito interactivo.  Uno (Santa Fe)
La ciencia local también tuvo grandes aciertos  (18/12/09) En los últimos doce meses, los científicos argentinos publicaron no pocos hallazgos de nivel internacional. Es lo que demuestra una lista que, sin pretender ser exhaustiva de los más relevantes avances locales, pone al descubierto hallazgos clave con impa  La Nación
La ciencia le dice adiós a la experimentación con simios  (21/07/14) El estreno de “El planeta de los simios” reaviva el debate sobre los derechos de los animales. Inglaterra fue uno de los primeros en prohibirla. EE.UU. comenzó a liberar a 1.200 animales.  Clarín
La ciencia lanzó una carrera contrarreloj para ganarle al envejecimiento  (02/06/14) Cada vez hay más inversiones e investigaciones para ganarle a los años. Hasta el CEO de Google y el científico que decodificó el genorma humano crearon sus propias empresas.  Clarín

Agenda