LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Ciudad busca que para 2015 todos los chicos de 3 años estén escolarizados (05/12/13) | Tras la prueba PISA, Macri también quiere reducir, para 2018, el abandono en el nivel medio al 5%; hoy se vota la creación del Instituto de Calidad | La Nación |
La Ciudad baja del 27% al 25% el presupuesto de Educación en 2013 (26/10/12) | Cae dos puntos con respecto a este año. El ministro Bullrich aseguró que igual invertirán más dinero por alumno. | Clarín |
La Ciudad autorizó que la carpa docente siga dos semanas más (19/04/17) | La solicitud de prórroga para que la escuela pública itinerante se quede en la plaza de los Dos Congresos por más tiempo fue aprobada hoy. Será hasta el 5 de mayo. Es para respetar el derecho a protestar. | Clarín |
La Ciudad aplazó una semana el inicio de clases: empiezan el 5 de marzo (13/02/14) | El arranque estaba previsto para el 26 de febrero. La indefinición de la paritaria docente obligó a la postergación. | Clarín |
La ciudad agasaja a los maestros en su día (11/09/17) | La cita será en el Jardín Municipal de Alto Verde, en el marco del Día del Maestro que se celebra cada 11 de septiembre con motivo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. | Uno (Santa Fe) |
La Ciudad acordó con los docentes y las clases empezarían el lunes (25/02/10) | Llevó una larga y dificultosa negociación el principio de acuerdo que hubo anoche entre el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes. Las autoridades ofrecieron aumentar el piso salarial de los actuales $1.510 a $1.800 en | Clarín |
La Ciudad abre el debate para aplicarla reforma de las escuelas secundarias (25/09/17) | Semana clave, con 28 colegios tomados. Desde mañana habrá ocho encuentros con estudiantes, que quieren que la medida se prorrogue. | Clarín |
La cirugía sin cicatriz ya viene marchando (12/06/07) | La cirugía sin abrir recién está dando sus primeros pasos. Hace algunas semanas, Jacques Marescaux, jefe de cirujanos de los Hospitales de Estrasburgo, realizó con éxito la primera colecistectomía (ablación de la vesícula) sin perforación de la pared abdo | Clarín |
La cirugía radical no reduce la fertilidad tras un embarazo ectópico (18/03/13) | Aproximadamente una de cada 100 mujeres embarazadas desarrolla lo que se denomina una gestación ectópica. El embrión se 'pierde' en su camino hacia el útero y se desarrolla fuera del mismo. | El Mundo (España) |
La cirugía cerebral precoz es eficaz en un tipo de epilepsia (07/03/12) | Un estudio dice que no hay que esperar para pasar por quirófano. El ensayo se realizó con un grupo pequeño de pacientes. Cuanto antes se intervenga, menor el deterioro cognitivo debido a las crisis. | El Mundo (España) |
La cirugía bariátrica y los tratamientos en investigación (14/09/11) | Un cirujano y un investigador del Conicet expusieron sobre técnicas actuales y posibles para tratar el flagelo de la obesidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La cirugía bariátrica antes del embarazo reduce las complicaciones obstétricas (19/11/08) | La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para la aparición de muchas complicaciones del embarazo y el parto. Las mujeres que se someten antes de la gestación a una intervención para bajar de peso sufren menos estos problemas, aproximándose | El Mundo (España) |
La circuncisión altera las bacterias del pene (16/04/13) | La cantidad y diversidad de las bacterias desciende tras la cirugía, lo que podría explicar la protección frente al VIH. El ensayo fue realizado en Uganda con 79 varones circuncidados y otros 77 sin circuncidar. | El Mundo (España) |
La cintura materna, indicador de síndrome metabólico en los hijos (17/12/07) | El tamaño de la cintura de las mujeres en edad reproductiva no sólo es un problema estético. Un grupo de médicos argentinos demostró que, cuando supera los 88 centímetros recomendados como "saludables", duplica las posibilidades de que sus hijos tengan sí | La Nación |
La cintura grande aumenta la mortalidad (10/08/10) | Esta es la conclusión de un nuevo estudio de la Sociedad Norteamericana de Oncología, que analizó la salud de más de 100.000 personas durante más de nueve años. Tener una cintura amplia más que duplicó el riesgo de morir por cualquier causa, en comparació | La Nación |
La científica de las vicuñas (15/10/14) | Bibiana Vila, la bióloga argentina premiada por la ONU por su trabajo en la Puna. La investigadora del Conicet fue distinguida por sus estudios en el cuidado de la diversidad y la conservación de la vicuña en el norte argentino. | Página 12 |
La ciencia, un recurso público (08/07/08) | El Movimiento de Archivos Abiertos beneficiará a los investigadores que trabajan en universidades e instituciones científicas, y permitirá acelerar la investigación y compartir el conocimiento. Por Alejandra M. Nardi, directora de la Biblioteca de la Facu | La Voz del Interior (Córdoba) |
La ciencia, un asunto de comunicación social (24/06/15) | La propuesta será pensar en el concepto de ciencia desde un enfoque más flexible: evitar la falsa dicotomía entre las “duras” y las “blandas”, otorgarles a las sociales y a las humanidades un estatus tan digno como merecido. Por Pablo Esteban. | Página 12 |
La ciencia, según pasan los años (12/11/08) | Un estudio de investigadores canadienses titulado "Efectos del envejecimiento en la productividad de los científicos" muestra que los investigadores que están entre los 50 y los 60 publican por año el doble de papers que sus colegas que rondan los 30, y q | La Nación |
La ciencia, política (22/12/10) | Diálogo con Diego Hurtado, físico e historiador de la ciencia. La ciencia, la política. El jinete hipotético se interna en terrenos incomprensiblemente inexplorados, que encierran el misterio del fracaso argentino en el campo de la ciencia. | Página 12 |