Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vía libre para crear embriones híbridos de humanos y animales (06/09/07) | La decisión tomada ayer por la Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) de Gran Bretaña de autorizar la creación de embriones híbridos a partir de la integración de ADN humano en óvulos animales despertó polémica. Permitirían buscar una cura | Clarín |
Aseguran que hallaron la iglesia cristiana más antigua (10/06/08) | Un grupo de arqueólogos está seguro de haber descubierto en Jordania la iglesia cristiana más antigua del mundo, en la que unas 70 personas de la entonces joven religión habrían vivido y celebrado en secreto misas entre los años 33 y 70 D.C. | Clarín |
Príncipe de Asturias: premian al creador del teléfono celular (18/06/09) | Los ingenieros norteamericanos creadores de "dos hallazgos que se encuentran entre las más grandes innovaciones tecnológicas de nuestro tiempo", como destacó el jurado, Raymond Samuel Tomlinson (correo electrónico) y Martin Cooper (teléfono móvil) recibie | Clarín |
Se desacelera la inversión en ciencia y tecnología (22/10/09) | En los últimos ocho años, el gasto en el área había venido creciendo. La situación varía en el proyecto de Presupuesto que ya tiene media sanción. Por: Paula Nahirñak y Joaquín Berro Madero, investigadores de la Fundación Mediterránea. | Clarín |
"Ahora apelamos a la racionalidad" (04/11/09) | Entrevista a Mario Oporto director General de Escuelas. "Estamos dispuestos a sentarnos a conversar para buscar alternativas y encontrar una salida. No estamos cerrados al diálogo o enojados", dijo. | Clarín |
Hallan la estrella más luminosa del Universo (22/07/10) | Un equipo de astrónomos descubrió una estrella que brilla 10 millones de veces más que el Sol y que lo supera, además, unas 265 veces en masa. Fue identificada dentro de un grupo de estrellas que posee la mayor masa hallada hasta el momento. | Clarín |
El ajedrez, clave para mejorar el rendimiento en la escuela (27/12/10) | El ajedrez practicado desde edad temprana favorece las capacidades intelectuales de los niños. Educadores y psicopedagogos subrayan que el juego mejora el rendimiento de los alumnos en matemática, lógica y lengua. | Clarín |
La necesidad de hacer algo (13/10/11) | Para Claudia Valeggia, su rol no termina en los estudios con las comunidades de tobas y wichis y la publicación de sus trabajos. | Clarín |
Cuestionan la eficacia escolar de la asignación universal por hijo (23/03/12) | Los expertos afirman que fallan los controles en la escuela, por lo que no se garantiza la asistencia. | Clarín |
Les darán el título de primaria a los que no terminaron la vieja EGB (20/04/12) | Por una resolución oficial, quienes abandonaron la escuela primaria entre la segunda mitad de los ‘90 y principios de este siglo –cuando estaba en vigencia el sistema de EGB y Polimodal– podrán obtener su título de estudios primarios completos. | Clarín |
Una jornada de desolación en las escuelas (23/11/12) | Las aulas están vacías, los pupitres dados vuelta y la lluvia que cayó fuerte sobre gran parte de la Provincia de Buenos Aires pintaron ayer un panorama aún más negro. | Clarín |
Tres chicos argentinos subieron al podio de las matemáticas (03/10/16) | Olimpíadas Iberoamericanas. Ganaron dos medallas de oro y una de bronce. Argentina quedó tercera en la competencia, que se realizó en Chile. Fue la mejor performance del país en 15 años. | Clarín |
Baradel, a examen: hoy más de 90.000 docentes deciden si sigue al frente de Suteba (17/05/17) | Elección clave, que podría destrabar el conflicto. El titular del principal gremio de maestros bonaerense expone su liderazgo. Compite contra la izquierda. | Clarín |
Todo a la altura de los chicos: así es un jardín que usa el método Montessori (09/08/18) | Un niño que se concentra es un niño feliz. Y si tiene materiales a su alcance, mobiliario a su medida y propuestas desarrolladas en función de sus intereses aumentan las probabilidades de concentración. Y de felicidad. | Clarín |
Docentes de colegios privados acordaron el pago del bono de $ 5.000 (07/11/19) | El gremio Sadop llegó a un acuerdo con las tres cámaras patronales del sector. La liquidación será en tres cuotas: una de $ 2.000 y dos de $ 1.500. | Clarín |
Siguen los conflictos docentes (06/09/07) | La última etapa del ciclo escolar 2007 encuentra a maestros de distintos lugares del país en pie de lucha por demandas salariales. Hoy es el turno de los chaqueños: la totalidad de sus gremios docentes harán un paro de 48 horas hoy y mañana. Una vez cumpl | Clarín |
Dicen que fertilizar el mar puede empeorar el cambio climático (20/11/07) | La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aconsejó precaución hacia un nuevo método que promueven algunas empresas para luchar contra el cambio climático y que consiste en añadir hierro al mar. | Clarín |
Problemas en el inicio de clases (10/03/08) | Editorial. En varias provincias el ciclo lectivo no comenzó en término por conflictos gremiales, y en la Ciudad de Buenos Aries varias escuelas siguen con reparaciones pendientes. Por desinteligencias y falta de eficiencia se afecta la tarea educativa. | Clarín |
Afirman que los adolescentes son más proclives al cáncer (10/06/08) | Científicos británicos informaron ayer que los adolescentes serían más susceptibles que los adultos a sufrir determinados tipos de cáncer, incluidos el de útero, testículos y piel. | Clarín |
La mujer del futuro será más rellenita, más baja y más fértil (22/10/09) | Según el estudio que realizó la Universidad de Yale, las mujeres del futuro serán más bajas, más rellenitas y más fértiles. Y los cambios vienen con un plus: tendrán un corazón más sano. El resultado del informe, publicado en la revista "Proceedings", es | Clarín |