Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

25641 a 25660 de 49698

Título Texto Fuente
La labor académica de la primera mujer decana de Ciencias Económicas  (10/03/20) Francisca Sánchez de Dusso estuvo en el cargo desde 1993 hasta 2001. El reconocimiento en una época donde la mujer no ocupaba lugares relevantes.  LT10
Alumnos no podrán llevar los celulares a la escuela  (14/12/17) Francia. Prohibieron los teléfonos móviles en todo el perímetro de las instituciones educativas. La medida es una de las promesas de campaña del presidente Macron; antes la restricción regía sólo en las aulas. Se instrumentará desde el año que viene.  El Diario (Paraná)
"No se puede hacer una buena escuela sin escuchar a los niños"  (29/09/08) Francesco Tonucci y las claves para mejorar la educación. Darle voz a los alumnos mediante los consejos escolares es una de las sugerencias del especialista en Pedagogía. Aconseja también poner todo el esfuerzo gubernamental en la formación de docentes, e  El Litoral
Ideas de exportación  (04/05/09) Francesco Tonucci hablará sobre los chicos y la crisis. El pedagogo italiano está en la provincia para participar de la formación de la Red Iberoamericana del proyecto Ciudad de los Niños, que Rosario desarrolla desde 1997.  Rosario 12
“Hoy la escuela tiene que asumir las bases culturales que hemos perdido”  (14/08/14) Francesco Tonucci disertó en Santa Fe. El prestigioso pedagogo italiano dio una conferencia ante un auditorio colmado. Ponderó la jornada ampliada y pidió que la institución escolar recupere valores que se perdieron con el paso del tiempo.  El Litoral
Los docentes rechazaron otra propuesta y mantienen la huelga  (27/03/14) Fracasó una nueva negociación con el gobierno de Scioli; la oferta contemplaba un aumento de 30,9% en dos tramos y la posible reapertura de la paritaria en septiembre; el paro cumple hoy 16 días.  La Nación
Paritaria empantanada  (24/02/17) Fracasó la reunión de los docentes bonaerenses con el Gobierno. Los funcionarios de Vidal mantuvieron la misma oferta de 18 por ciento en cuotas mientras que los maestros reclaman un 35. “Está muy lejos de la realidad”, insistieron los gremios.  Página 12
No hubo acuerdo con los gremios en Provincia  (19/02/10) Fracasó el primer intento por llegar a un acuerdo salarial con los docentes bonaerenses. El gobierno provincial convocó a los gremios educativos 24 horas después de que el Ministerio de Educación de la Nación fijara un incremento del 23,4% en el sueldo mí  Clarín
Las escuelas otra vez con las clases alteradas  (12/03/09) Fracasaron las paritarias porteña y bonaerense. Paro de 24 horas hoy en la provincia y de 48 horas, la semana próxima, en la ciudad. El gobierno de Daniel Scioli y el de Mauricio Macri mejoraron las ofertas salariales con sumas fijas y los gremios las rec  Página 12
Fotciencia quedó inaugurada en el Museo Serrano  (02/07/09) Fotciencia es una muestra de fotografía científica que tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que ilustran.  El Diario (Paraná)
El Consejo Social de la UNL sumó seis nuevos integrantes  (28/11/08) Fortalecimiento institucional. Junto al rector Albor Cantard, los miembros del cuerpo acordaron dialogar con ministros y autoridades provinciales para fortalecer acciones de relevancia social, entre las que se destacan la producción de alimentos nutritivo  El Litoral
Un llamado a votar en la FUBA  (04/12/18) Fortalecidas tras las últimas elecciones estudiantiles en la UBA, agrupaciones de izquierda, independientes y kirchneristas convocaron a una reunión de junta representativa para organizar la elección de autoridades de la federación.  Página 12
Para abandonar la isla académica  (16/11/07) Foro sobre "Universidad, Estado y Sociedad", en la UBA. Las facultades de Sociales, Filosofía, Arquitectura y Exactas más una parte de Económicas plantearon la necesidad de transformar la UBA, vincularla a problemas sociales y superar la mercantilización.  Página 12
Regreso a clases 2025 en Santa Fe y Argentina: ¿cuándo comienza el ciclo escolar y qué cambió?  (17/02/25) Formosa modificó el calendario escolar por las altas temperaturas. Además, evalúan sumar jornadas de clases los sábados  Uno (Santa Fe)
La UNR participó de proyecto internacional para integrar a personas con discapacidad  (14/08/17) Formó parte de MUSE, una iniciativa de la Unión Europea orientada a favorecer el acceso de personas con discapacidad a la educación superior y su posterior salida laboral.  Rosario3
Estudiantes de San Jerónimo del Sauce formaron parte del proyecto ONU  (15/10/24) Formaron parte alumnos de 3ro, 4to y 5to Año de la EESO N° 366 “Tte. Cnel. Nicolás Denis  El Litoral
Bioquímica será nodo de una biblioteca virtual sobre salud  (12/08/08) Formar nuevos recursos humanos en el uso de entornos virtuales para educación a distancia y avanzar en la promoción de las carreras virtuales de la FBCB de la UNL fueron los objetivos de una jornada de cooperación técnica que tuvo lugar en esa casa de est  El Litoral
Se entregaron casi 300 netbooks en la Escuela “Luisa R. de Barreiro”  (27/04/22) Forman parte del programa “Juana Manso” del Gobierno Nacional y beneficiarán a estudiantes de segundo año. En las próximas semanas seguirán las entregas en otras escuelas de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Distribuyen 300 mil libros en las escuelas para incentivar la lectura  (22/04/19) Forman parte del programa Tertulias Literarias, que impulsa el gobierno provincial y que permite que los chicos conozcan los clásicos.  La Capital (Rosario)
Más de 8.000 docentes participaron de las capacitaciones de la Red de Comunidades de Aprendizajes  (20/11/24) Forman parte de 2.300 escuelas, cuyo objetivo fue fortalecer la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos y promover proyectos interdisciplinarios, situados y con el protagonismo de estudiantes.  La Opinión (Rafaela)

Agenda